
Los casos de dengue continúan en aumento en la provincia de Córdoba y las autoridades llamaron a extremar las medidas de prevención. De hecho, durante esta temporada, la provincia suma ya 148 confirmados.
De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud cordobés, en la última semana se registraron un total de 60 casos de dengue importados. Sin embargo, el virus ya alcanzó el nivel de transmisión comunitaria en algunos distritos, puesto que se identificaron 17 casos autóctonos, de los cuales 8 se informaron en los últimos días.
Sobre los contagios que se dieron en la provincia, la cartera indicó que se presentan de forma aislada en algunos barrios de la Ciudad de Córdoba, La Calera y Villa del Rosario. De igual forma, la lista podría aumentar, puesto que continúan las investigaciones de algunos pacientes infectados que no tienen antecedentes de viaje en Río Cuarto y Villa María.
En este contexto, las autoridades llamaron a extremar los recaudos para evitar la propagación del virus. Además, la subsecretaria de Estrategias sanitarias y acceso a la salud, Laura López, destacó la importancia de la consulta temprana ante la presencia de cualquier síntoma que pueda llegar a ser compatible con el dengue. “Permite arribar a un diagnóstico y tratamiento oportuno”, explicó López y agregó que también le permite al profesional de salud “brindar información sobre los síntomas de alarma por los cuales la persona deberá volver al centro de salud para una nueva valoración”, de acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam.

De esta manera, resaltó que “los síntomas son inespecíficos”, por lo que comentó que “el paciente puede presentar fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o erupciones en la piel, no necesariamente se presentarán todos los síntomas, pero la fiebre es lo más común”.
“Recordamos por favor no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares, y acudir a la consulta rápidamente”, destacó. Además, informaron que se identificaron casos de chikungunya, ambos con antecedente de viaje a la provincia de Chaco.
La situación se replica de la misma forma en otras provincias. En ese sentido, los focos más grandes del país se registran en Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa.
En la última semana, el territorio chaqueño sumó más de 1.000 casos, de los cuales 600 se reportaron en dos días. En este contexto, la provincia registra nueve muertes en lo que va de la temporada.
Algo similar ocurre en Corrientes, que en un solo día informó 100 contagios, siendo la localidad de San Luis del Palmar la que más casos positivos registró, según la información del medio local El Litoral. Debido a esta situación, el Gobierno provincial gestiona con la Nación la vacuna contra el dengue.
En esa línea, la provincia de Misiones fue la primera en comenzar a aplicar el inoculante de forma gratuita en medio de este contexto de brote. La campaña comenzó el miércoles en algunos distritos. El objetivo es vacunar a personas de entre 20 y 40 años. Sin embargo, las mujeres embarazadas, en período de lactancia y pacientes con inmunodeficiencia como enfermedades oncológicas o VIH quedarán excluidas.
“La inmunización es una herramienta más para cuidarte a vos y a todos los misioneros, pero tenemos que seguir trabajando juntos para erradicar al mosquito transmisor de nuestras casas”, remarcaron desde la cartera provincial.
Hasta el momento, Misiones suma cinco muertes por dengue. Asimismo, las autoridades recordaron que “en la primera semana de enero, se registraron por laboratorio positivo 116 nuevos casos de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes Aegypty”, y agregaron que “los pacientes que requieren internación ascienden a 41″.
Últimas Noticias
La Justicia le dio salidas transitorias al ex fiscal condenado por violar a su pareja: la advertencia del juez a la víctima
La decisión que favoreció a Julio Castro, preso en la Unidad VII de Ezeiza con una pena de más de seis años, fue tomada por el magistrado de ejecución penal Axel López. Las quejas de la víctima y la respuesta que recibió

Un menor de 16 años fue detenido por intento de homicidio tras acuchillar a otro adolescente en La Matanza
El hecho ocurrió el pasado 20 de junio en plena vía pública, pero el sospechoso recién fue identificado y arrestado en las últimas horas. El video

Debatieron en Diputados acerca del impacto de la inteligencia artificial en el trabajo
Expertos de distintos sectores analizaron en un seminario los desafíos que plantea la IA para el empleo. La ética y la regulación, con foco en la protección de derechos y la reconversión laboral

Microagresiones urbanas: cómo nos impactan y qué hacen los gobiernos para combatirlas
“Es muy difícil reconstruir vínculos a nivel macro si se rompe la confianza entre vecinos a nivel micro”, analizó

Un campo y un yate: la insólita jugada del abogado procesado por engañar a “Cachete” Montiel
Nicolás Payarola fue allanado otra vez en el marco de la causa que investiga el fiscal Cosme Iribarren. La Justicia sospecha que le quiso entregar bienes de otro cliente que también lo denunció a la familia del futbolista
