Iluminarán icónicos edificios porteños en conmemoración del primer cumpleaños de Kfir Bibas, el bebé argentino secuestrado por Hamas

Como gesto de solidaridad y apoyo, la iniciativa está a cargo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Organización Sionista Argentina (OSA)

Guardar
La última imagen de Shiri y sus hijos en el momento en que eran secuestrados por Hamas

Kfir Bibas es un bebé argentino que fue secuestrado junto a su hermano y sus padres el pasado 7 de octubre. Su historia se convirtió en el símbolo de la barbarie de los atacantes, puesto que es la persona de menor edad capturada por los terroristas y este jueves es su primer cumpleaños. Por esto, iluminarán los edificios públicos porteños en conmemoración a esta fecha.

La iniciativa está a cargo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Organización Sionista Argentina (OSA), quienes, en un gesto de solidaridad y apoyo, anunciaron que iluminarán de color naranja algunos edificios icónicos del territorio porteño, tales como: el Puente de la Mujer, el Planetario, el Palacio Lezama, la Usina del Arte y la Torre Monumental de Retiro.

“Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acompañamos está acción de concientización y reclamo por la rápida liberación y aparición con vida de quienes aún se encuentran desaparecidos. Debemos condenar de forma clara y contundente el terrorismo, unirnos contra la violencia y trabajar por la promoción del diálogo para alcanzar la paz”, explicó Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.

La familia Bibas fue secuestrada
La familia Bibas fue secuestrada el 7 de octubre (REUTERS/Denis Balibous)

Además, desde la administración porteña y la OSA invitaron a la comunidad a sumarse a este acto simbólico, para solidarizarse con la familia Bibas y todas las personas retenidas contra su voluntad.

Esta no es el primer gesto que se realiza en el marco del primer cumpleaños de Kfir, puesto que desde las 18 horas del miércoles, miles de personas se reunieron en el Parque Centenario de Buenos Aires en honor al bebé secuestrado por los terroristas hace más de tres meses, bajo la consiga: “Cumpleaños no feliz”. Se trató de un encuentro cultural, artístico y humanitario para reforzar el pedido de liberación de Kfir y de todos los rehenes.

Durante el acto, Sandra Miasnik, la tía de Kfir, señaló: “No podemos acompañarlo normalmente, lo vamos a hacer aquí todos juntos en un abrazo a él y a su familia, que están secuestrados hace más de cien días, pidiendo por la liberación de todos los secuestrado”.

En este contexto, la OSA señaló que “Kfir pasó el 25 por ciento de su vida en cautiverio” y repartió en su nombre velas naranjas, a la vez que difundió el hashtag #DeseoParaKfir, con el que invitaron a toda la sociedad a subir a las redes sociales imágenes para iluminar así su regreso a casa.

Sandra Miasnik, tía de Kfir
Sandra Miasnik, tía de Kfir Bibas

La familia Bibas permanece en cautiverio desde hace más de 100 días, puesto que durante los primeros días de octubre los terroristas irrumpieron en el kibutz Nir Ozen el que vivían, en el sur de Israel. En esta incursión, secuestraron a Kfir; su hermano, Ariel, de 5 años; y a sus padres Shiri Silberman y Yarden. Además, asesinaron a los padres de Shiri, José Luis Silberman, argentino, y Marguit Schneider, peruana.

Días después del brutal ataque, se conocieron imágenes del momento en el que los miembros de Hamas capturaban a la familia. El video que encabeza esta nota muestra a Shiri llorando desgarradoramente, mientras miraba a sus costados desconcertada y agarraba fuerte a sus hijos para protegerlos. Estaba rodeada de hombres armados que le indicaban el camino que debían seguir, posiblemente hacia Gaza. Estas son las últimas imágenes que se tienen de ellos.

Ante este escenario, Ofri Bibas, hermana del padre de la familia, pidió en una conferencia de prensa que se hiciera todo para poder liberarlos. “La razón por la que estamos hablando hoy es porque mañana es el último día del alto el fuego del actual acuerdo que Israel tiene para liberar a los rehenes y todavía no han sido liberados”, dijo luego de que se supiera que el nombre del bebé no integraba la lista de cautivos que preveían liberar. Más de 100 días después del brutal ataque, el reclamo continúa vigente y toma cada vez más fuerza con el correr del tiempo.

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad

El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

Cafetines de Buenos Aires: Cora,

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas

El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El estreno de “¡Tango!”, la

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar

En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

El secuestro y asesinato del

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”

El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

Luciano Castro: “Muchas veces no

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral

Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires la postal plural que no se le ofreció en vida

En Roma el poder rindió