Pasaron más de 100 días ya desde el pasado 7 de octubre en el que los terroristas de Hamas irrumpieron en el sur de Israel a sangre y fuego. De todos los secuestrados (aún quedan 130), hay un caso que impacta con mayor fuerza. Es la de una familia tomada cautiva en la que se incluye un nene de 5 años, Ariel, y Kfir Bibas que el próximo 18 de enero cumplirá un año. Los hermanos fueron capturados junto a sus padres Shiri Silberman y Yarden.
La suerte de la familia Bibas tiene en vilo al mundo: su historia se transformó en un símbolo de la barbarie, ya que Kfir es la persona de menor edad capturada por los terroristas. Además, durante la incursión de Hamas al kibutz fueron asesinados los padres de Shiri. José Luis Silberman, argentino, y Marguit Schneider, peruana.

Esta tarde desde las 18 horas, en el Parque Centenario de Buenos Aires, a la altura del mástil de la avenida Díaz Vélez, miles de personas se reunieron en honor a Kfir, en el llamado a un festejo de “cumpleaños no feliz”. Fue un encuentro cultural, artístico y humanitario para reforzar el pedido de liberación de Kfir y de todos los rehenes. El texto de la convocatoria rezaba: “Convocamos a quienes quieran sumarse al pedido humanitario y universal que lleva un mensaje clave: Liberen a todas las personas secuestradas. Necesitamos que el mundo vuelva a ser un lugar para que todas las chicas y los chicos puedan jugar en paz”.

Durante el acto, Sandra Miasnik, la tía de Kfir, señaló: “No podemos acompañarlo normalmente, lo vamos a hacer aquí todos juntos en un abrazo a él y a su familia, que están secuestrados hace más de cien días, pidiendo por la liberación de todos los secuestrados. Todavía hay doce argentinos en cautiverio, secuestrados el 7 de octubre”.
La Organización Sionista Argentina, por su parte, señaló que “Kfir pasó el 25% de su vida en cautiverio. Este jueves no será un cumpleaños feliz. No podrá soplar su primera vela ni pedir deseos”. En su nombre, repartió velas naranjas y difundió el hashtag #DeseoParaKfir, con el que invitaron a toda la sociedad a subir a las redes sociales imágenes para iluminar así su regreso a casa.

El video del ataque
Días después del ataque se conoció un video del momento de la captura de los Bibas. En las imágenes, la madre parece no entender lo que le está pasando. Agarra fuerte a sus hijos Ariel y Kfir para protegerlos mientras mira a sus costados. Los hombres armados que la rodean le indican el camino, seguramente hacia Gaza. Empezaba el cautiverio que ya lleva más de 100 días.
La familia Bibas vivía en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, una de las comunidades más afectadas por el ataque terrorista. En este lugar de 400 habitantes sufrieron muertes y secuestros el 25% de la población (unas 100 personas).
Israel informó que quedan unas 130 personas cautivas en la Franja de Gaza. De ellos, 13 son argentinos.

El pasado 30 de noviembre, el Centro Simon Wiesenthal publicó un video con la historia de los Silberman Bibas. Las imágenes arrancan con un paneo de cómo quedó la casa del Kibutz Nir Oz desde donde fueron secuestrados el 7 de octubre pasado. Los terroristas, además, dejaron inscripciones y destrucción a su paso. Luego se ve a la familia en su vida cotidiana, a Shiri con Ariel y Kfir en postales de la vida diaria. En el clip, también se ve el momento del casamiento de Shiri con Yarden Bibas. “Kfir es un niño sonriente como su abuelo”, dice Dana, la hermana de Shiri en una entrevista.
Ofri Bibas, hermana de Yarden Bibas y tías de los menores, había pedido en una rueda de prensa que hicieran todo lo que pudieran para obtener la liberación de la familia. “La razón por la que estamos hablando hoy es porque mañana es el último día del alto el fuego del actual acuerdo que Israel tiene para liberar a los rehenes y todavía no han sido liberados”, había dicho, luego de que se supiera que el nombre del bebé no integraba la lista de cautivos que preveían regresar al lado israelí. “¿Quién los abraza cuando lloran? ¿Tienen comida? ¿Están bañados? La responsabilidad de su salud recae directamente en Hamas. Hamas, ¿quiénes son sus enemigos? ¿Los niños? ¿Cuáles son sus valores? ¿Es esto aceptable según el Islam?”, se preguntó.

Últimas Noticias
Restauraron un histórico monumento de Mar del Plata y en menos de 24 horas lo vandalizaron: “Son cabezas de termo”
Se trata de la Escalera Imperial, una estructura que se creó junto con el primer paseo costero que tuvo la ciudad a principios del siglo XX. Guillermo Montenegro confirmó que harán una denuncia penal para dar con los responsables

Triple femicidio de Florencio Varela: el fiscal reveló que esta semana podría haber más detenciones
Carlos Adrián Arribas admitió que hay más gente en la mira de la justicia por los crímenes de Brenda, Lara y Morena. Y confió en que en estos días ya podrían tener a todos los involucrados presos o con pedido de captura

Hacinamiento y con problemas de control interno: cómo es la cárcel peruana donde “Pequeño J” espera su extradición bajo un régimen de resguardo especial
El presunto autor intelectual de los femicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez permanece alojado en un sector especial del Establecimiento Penitenciario de Cañete, a 144 kilómetros de Lima

Balearon a un concejal del PRO durante un asalto en Olavarría
Javier Frías, del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense, fue sorprendido por un delincuente cuando realizaba un reparto particular

Un estudio de Stanford revela cómo se forman los hábitos motores en el cerebro
El estudio demostró que, con la práctica, las redes neuronales del estriado pasan del caos inicial a circuitos precisos y eficientes. Este mecanismo explica cómo movimientos complejos se vuelven automáticos y abre nuevas vías para tratar enfermedades como el párkinson
