Las consecuencias del fuerte temporal que afectó días atrás a varios distritos de la provincia de Corrientes aún se hacen notar. En ese sentido, la Prefectura Naval y el Gobierno provincial trabajan en asistir a los 15 mil damnificados. Hasta el momento, se registran casi 400 evacuados. “La situación sigue siendo complicada”, aseguran.
Durante la jornada del jueves, se registró un gran caudal de precipitaciones en algunos puntos provinciales como Paraje Paso Tala, Goya, San Isidro, Lavalle, Santa Lucía y Mercedes. En esta última, por ejemplo, la caída de agua superó los 500 mm, lo que provocó el desborde de los arroyos Garza y Gómez, anegando a un par de barrios y afectando a 1500 personas, de las cuales 100 fueron evacuadas en ese momento.
Producto de las copiosas lluvias registradas al inicio de la semana, también desbordaron los arroyos Sofoce, Recodo, Castello, Noroeste, Matadero y Pompeya, generando importantes pérdidas materiales a varias familias de la zona.
En la ciudad de Goya, mientras tanto, se registraron 160 mm y tuvieron que cortar el tránsito vehicular debido a un socavón que se generó por la presión del agua, pero las autoridades ya trabajan en la reparación del asfalto. Santa Lucía, por su parte, fue otra de las localidades más afectadas por los desbordes en los ríos y arroyos, lo que llevó a sus autoridades a declarar la emergencia hídrica.

Las condiciones meteorológicas mejoraron considerablemente desde el jueves, pero las consecuencias del temporal persisten. De acuerdo con la información del medio local Diario Época, el último parte proporcionado por Defensa Civil indica que aún hay 391 evacuados, pero la cifra total de damnificados está cerca de las 15 mil personas. Las ciudades que más evacuados registran son Goya, con 110; Santa Lucía, con 90; Paraje Paso Tala, con 58; y Perugorría, con 26.
En este contexto, el subsecretario de Asuntos Municipales de Corrientes, Javier Sáenz, aseguró: “Por expresas instrucciones del gobernador Gustavo Valdés estamos recorriendo las zonas junto a intendentes, autoridades comunales y las diversas áreas del gobierno”. La recorrida comenzó el viernes en el Paraje Paso Tala; durante la jornada del sábado, se hizo presente en Goya, San Isidro, Lavalle y Santa Lucía. Se espera que mañana visite distritos más al sur de la provincia.
Pese a que reconoció que la situación es compleja, destacó que “lo más importante es que las familias damnificadas se encuentran en perfecto estado”. Además, detalló que el Gobierno provincial desplegó equipos en todo el territorio afectado para realizar un relevamiento de los daños y brindar asistencia y contención a quienes lo necesiten. En esa línea, el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, informó que el Ministerio de Salud provincial reforzó la entrega de sueros antiofídicos, utilizados en pacientes con mordeduras de serpientes; y vacunas, al igual que colaboró con la provisión de pañales para los distritos afectados.

De los trabajos participaron también el Ejército Argentino y la Prefectura Naval, fuerza que concentró sus esfuerzos en brindar asistencia a las poblaciones de Goya y Perugorria, según precisaron a través de un comunicado del Ministerio de Seguridad al que tuvo acceso Télam. Así, lograron colaborar con 142 familias afectadas, cuyas viviendas se encuentran en las inmediaciones de las zonas más complicadas.
“Ante las crecientes extraordinarias del río Corrientes y de sus afluentes, que ocasionaron el bloqueo de los caminos vecinales y dejó a la comunidad del paraje ‘Paso Tala’ totalmente anegada e incomunicada, la situación sigue siendo complicada, con gran cantidad de evacuados, que fueron asistidos y contenidos”, detallaron.
Por otro lado, junto al Ejército y los Bomberos Voluntarios, entregaron alimentos y medicamentos, así como ofrecieron atención médica en los parajes de Batel y Punta Mora.
Últimas Noticias
“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno
Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

Así atraparon en Palermo a un trapito que quiso robar un auto: tenía 10 ingresos previos a comisarías porteñas
Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano lo descubrieron cuando rompió la ventanilla del vehículo para desvalijarlo

Cómo fue el operativo para cambiar el pararrayos del Obelisco: tres horas en una jaula en el cielo de Buenos Aires
Los operarios trabajaron en la cima del monumento porteño. Cómo se montó el operativo a cargo de la empresa Bacigaluppi Hermanos. Las medidas de seguridad y el sistema de protección instalado para tormentas eléctricas

El dólar blue en la City porteña: cinco cotizaciones por cuadra y más curiosos que compradores
En el primer día de la flotación con bandas del dólar oficial, la divisa paralela atrajo más preguntas que operaciones

Aníbal Lotocki quedó más complicado: confirmaron la condena a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves
Fue una decisión de la Cámara Nacional de Casación por los casos de Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi
