
Un hombre de 72 años, residente de Buenos Aires, fue rescatado después de caer aproximadamente 6 metros por un barranco en la localidad de Villa Traful, provincia de Neuquén, en un incidente que tuvo lugar mientras el hombre y su esposa exploraban la senda a Cascada Cataratas durante la mañana del miércoles.
Según informaron desde la Intendencia, la Unidad Operativa Norte en Traful explicó que la vegetación impidió que el hombre continuara cayendo después de desbarrancarse hacia el arroyo. Inmediatamente, se implementó un operativo de rescate para evacuar al individuo y proporcionarle las primeras atenciones en el lugar.
Aunque la persona presentaba golpes, se confirmó que su condición era estable, por lo que fue trasladada con una camilla a un centro médico en Villa la Angostura para recibir atención médica adicional.
El procedimiento de rescate, según informó Télam, involucró al personal médico del centro de salud local, dos brigadistas y dos guardaparques de la seccional Traful, así como tres agentes de la Policía de Neuquén y la colaboración de dos residentes locales.
Como consecuencia del incidente, la Intendencia local anunció el cierre temporal del sendero por razones de seguridad y se explicó que las condiciones naturales del relieve del sendero, combinadas con la gran afluencia de visitantes, generan una sobrecarga significativa, lo que hace que la traza no sea apta para la circulación.
La entidad destacó además la importancia de que los visitantes respeten las indicaciones y eviten superar la zona marcada como cerrada para evitar posibles multas. Este llamado se realizó con el objetivo de prevenir accidentes adicionales y garantizar la seguridad de los visitantes en el área afectada.

Pocos días atrás a causa de un temporal que afectó muchas localidades de la provincia de Córdoba, resaltó el accionar de dos bomberos que salvaron la vida de un joven de 21 años en una situación similar. Este incidente tuvo lugar en Villa General Belgrano, una de las ciudades cordobesas más afectadas por las inclemencias climáticas.
De acuerdo con informes de medios locales, un turista proveniente de la ciudad de La Plata quedó atrapado con su camioneta en medio de la crecida del arroyo El Sauce después de cruzar el vado de la pileta municipal. Carlos Torres, jefe de Bomberos de Villa General Belgrano, describió que el agua arrastró el vehículo aproximadamente un kilómetro.
Alertados por los vecinos, el personal del cuerpo de bomberos se desplazó rápidamente al lugar para llevar a cabo las tareas de rescate. Afortunadamente, el joven se encontraba solo en el vehículo. El rodado no se inundó, debido a que quedó atrapado entre las piedras del arroyo, lo que evitó también un posible vuelco.
En un video que se difundió en redes sociales, se capturó el momento crucial del rescate. El hombre salió de la camioneta, se colocó un chaleco que le arrojaron los bomberos, sujeto a una soga, y se lanzó al agua. Un grupo de bomberos ubicado más adelante, tirando de la soga, logró asegurar al turista y traerlo de nuevo a tierra firme.

El jefe de Bomberos comentó sobre la complejidad del operativo, destacando que el lugar presentaba dificultades debido a la presencia de numerosas piedras, lo que aumentaba el riesgo para los rescatistas.
El joven de 21 años, gracias a la rápida intervención de los bomberos, se encuentra en buen estado de salud, mientras que la camioneta fue recuperada del lugar días después, aprovechando el descenso del nivel del agua.
No fue un caso aislado en la provincia durante esos días, ya que otras dos mujeres necesitaron ser rescatadas en el arroyo La Toma cuando intentaron recuperar sus motos que habían sido arrastradas por la corriente.
Con información de Télam
Últimas Noticias
El ambicioso proyecto detrás de un crucero “fantasma” encallado en un camping de Zárate, contado por su dueño
En su época de esplendor, el crucero “Ciudad de Paraná”, solía transportar pasajeros desde Buenos Aires hacia Montevideo y Asunción del Paraguay. Su actual propietario, Bernardo Ditges, se enoja cuando dicen que “está abandonado” y cuenta cuáles son sus ideas para volver a darle vida a la imponente embarcación

El honor de diplomáticos argentinos ante el horror nazi: órdenes desafiadas, actos clandestinos y vidas salvadas en la sombra
Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo quienes prefirieron actuaron por iniciativa propia para proteger a los perseguidos por el régimen nazi interpretando los lineamientos con flexibilidad. La neutralidad asumida por Argentina permitió mantener embajadas y consulados abiertos. Las conductas de ocho argentinos que representan un capítulo luminoso en una época sombría

Un pacto entre una madre y una partera, y una adolescente obligada a renunciar a su hija: “Perdón por haber sido cobarde”
Alejandra Arreguez ocultó su embarazo durante siete meses. Tenía 17 años cuando su mamá la descubrió y la llevó a vivir con una partera que vendía bebés. El 11 de abril de 1983 dio a luz a una nena a la que nunca volvió a ver. Cuarenta años después, la sigue buscando

La novedosa trampa de una viuda negra: sedujo a cuatro brasileños y les prometió presentarles a sus amigas
La conocieron en un boliche de Palermo y quedaron en verse. La ahora detenida y otras dos sospechosas los drogaron. Cuando se despertaron, había tres hombres robándoles todo. Cómo prevenir estos ataques

Horror en Córdoba: encontraron dos brazos diseccionados en un descampado e investigan su origen
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
