
Las secuelas del feroz temporal que azotó a Corrientes días atrás aún se hacen notar, puesto que en algunas localidades no han podido restablecerse los servicios de luz y de agua, por lo que decenas de familias deberán pasar Año Nuevo a oscuras.
Se trata de las ciudades de Bella Vista, que sufrió las peores consecuencias y Mercedes, donde más del 70 por ciento de los vecinos no tienen energía eléctrica.
Con respecto a Bella Vista, la Dirección de Defensa Civil provincial aseguró: “Se trata de superar la catástrofe, recién en al menos cuatro días se comenzaría a normalizar la provisión de los servicios, instalamos el Comité de Crisis y se evalúan daños, recién vamos tomando dimensión de todo lo que pasó”.
Al respecto, la intendenta del municipio, Noelia Bazzi, explicó que este comité tiene como objetivo continuar de manera organizada y efectiva los trabajos de reconstrucción. “Tenemos la ciudad destruida”, sostuvo en un diálogo con el Diario Época.
Esta comisión está coordinada por el Centro de Operaciones de Emergencia, que trabaja en coordinación con el Ministerio de Seguridad, la Municipalidad de Bella Vista, el Ejército Argentino, la Policía de Corrientes, la Dirección General de Lucha Contra el Fuego, los Bomberos Voluntarios locales y de localidades vecinas, Defensa Civil de toda la provincia y Aguas de Corrientes.

El día anterior, Bazzi se había referido a la situación como “catastrófica”. “Una gran cantidad de familias afectadas perdieron todo, la verdad, perdieron su casa por completo”, dijo en esa oportunidad. Incluso, señaló que los destrozos también repercutieron en las zonas rurales al indicar que “hay productores que han perdido absolutamente todo”.
En este sentido, sin dar alguna cifra estimativa, resaltó que el temporal había dejado “pérdidas millonarias para la ciudad por todos los daños ocasionados”, en referencia a las labores que realizaron en conjunto el personal municipal, la Dirección Provincial de Energía, Defensa Civil y los mismos ciudadanos que han colaborado para dar asistencia a los damnificados.
Todo se debe a un tornado con vientos cercanos a los 100 km/h que azotó a la ciudad durante la madrugada del viernes, provocando grandes pérdidas materiales. Las ráfagas estuvieron acompañadas por una tormenta eléctrica. Uno de los destrozos que ilustraron la gravedad del asunto tuvo como blanco a la estatua en conmemoración de la Libertad que se ubicaba en la plaza Ferré, enmarcada por las calles Pedro Kloster, Corrientes, Buenos Aires y Santa Fe. Otro de los puntos afectados fue la Escuela N° 22, un establecimiento educativo para chicos con capacidades especiales.
De acuerdo con la información de Télam, desde el cuartel central de Bomberos advirtieron que “nunca se vio nada igual en la ciudad, no hay luz ni agua, hay cables tirados por todos lados”. De igual forma, proyectan restablecer los servicios en el transcurso de la semana próxima.

La situación es también compleja en la ciudad de Mercedes. En ese sentido, el intendente Diego Caram relató que “la mayor parte de la ciudad está sin luz y en la zona rural directamente en ningún lugar hay suministro, unas 100 familias reportaron algún tipo de inconveniente en sus viviendas”.
Mientras intentan resolver la cuestión del suministro eléctrico, todas las áreas municipales trabajan en la recolección y limpieza de árboles caídos, que afectan la circulación vehicular.
En este contexto, Caram solicitó que se realice un “relevamiento de daños ocasionados en distintos puntos de la ciudad, una tarea a cargo de funcionarios municipales”, quienes están en contacto con los vecinos para conocer cuales son las zonas que necesitan mayor asistencia.
Como medida de prevención, prohibieron la circulación y permanencia en espacios verdes, así como también solicitaron evitar estacionar vehículos debajo de los ármboles. Suspendieron, además, el acceso al cementerio y recomendaron a los vecinos que permanezcan en sus domicilios, evitando circular por la vía pública, sobre todo, donde hay árboles y cables caídos.
Últimas Noticias
El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El macabro hallazgo en la causa por el crimen de la nena de 5 años en Formosa y qué determinó la autopsia
El cuerpo de María Maidana fue encontrado enterrado a unos mil metros de su casa en la localidad de Villa Dos Trece. Su madre y su pareja permanecen detenidos

Un menor de edad que hacía “willy” con su moto atropelló y mató a una mujer que iba en bicicleta en Uribelarrea
El adolescente de 17 años, imputado por homicidio con dolo eventual, huyó del lugar del hecho, pero luego se entregó. La víctima, de 35 años, fue identificada como Natalia Córdoba

Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado
