La Policía de la Ciudad se enfrentó este miércoles después del mediodía con manifestantes que interrumpían la circulación en la avenida Corrientes en un episodio independiente a la movilización de la CGT que se realizó esta mañana frente al Palacio de Tribunales.
El foco de tensión se originó en el cruce de Corrientes y Uruguay luego de que un colectivo atropellara a un agente de tránsito del gobierno porteño que participaba del operativo para evitar cortes de calle. El accidente provocó la intervención de la Policía de la Ciudad, lo que derivó en un confuso enfrentamiento con manifestantes que estaban en la zona y la detención de dos personas.
El choque incluyó corridas y enfrentamientos en diversas esquinas del centro porteño. Los manifestantes optaron por movilizarse por diversas cuadras ante el avance de las fuerzas policiales, que tenían la orden de despejar la avenida y garantizar la circulación.


Allegados al Ministerio de Seguridad porteño aseguraron que las personas que se manifestaban en Avenida Corrientes pertenecen a partidos de izquierda. Algunos de ellos insultaban a la Policía y entonaban consignas políticas.
Uno de los hombres que fue esposado, que vestía una remera roja (ver fotos), fue identificado como Martín Brunas, candidato a comunero por Unidad Popular. Cuando fue apresado, gritó ante la consulta de los medios: “Estaba caminando y me detuvieron, no hice absolutamente nada”.
Hubo corridas y otros tres detenidos. Incluso, hubo insultos y ataques a periodistas que cubrían los hechos.

A las 14:35 se registró el momento de mayor tensión con la Policía, cuando los agentes decidieron avanzar para despejar la Avenida Corrientes. Cinco minutos más tarde, los efectivos lograron desplazar a los manifestantes hacia 9 de Julio, rumbo hacia el Obelisco, liberando la calzada en su totalidad.
A las 15 comenzó a normalizarse la situación y a bajar la tensión en el centro. Con la avenida Corrientes liberada, algunos de los manifestantes se reagrupaban en el Obelisco. A las 16.25, el total de detenidos había ascendido a seis (cuatro hombres y dos mujeres). Según se informó oficialmente, los apresados serán acusados de “atentado y resistencia a la autoridad”.


Los manifestantes tomaron el carril central de la avenida Corrientes frente al Obelisco, mientras la Policía avanzaba al grito de “arriba de la plazoleta por favor”. Y, lentamente, impidieron que tomen la calle y así tener la avenida 9 de Julio con libre circulación: el tránsito cruzaba de un lado al otro y sin interrupción en el Metrobús.
Mientras tanto, sobre Talcahuano la Policía de la Ciudad empezaba a replegarse y se esperaba liberar la traza al tránsito.

Lo cierto es que, cuando faltaban 15 minutos para las 16, el cordón policial que impedía que los manifestantes de la plazoleta Sur corten la calle en el Obelisco se retiraba del lugar.
Sólo quedaban grupos pequeños concentrados en las esquinas de la 9 de Julio y la avenida Corrientes, sobre la vereda. Cuando el semáforo se ponía en rojo bajaban a la calle para protestar frente al tránsito y, al cambiar al verde, subían. Los policías, en tanto, estaban apostados en espera en el lugar. Para las 16.15, el número de detenidos había trepado a siete: dos son hermanas.

Fuentes oficiales destacaron que en el operativo posterior a la marcha hubo 1550 efectivos de la Policía de Ciudad, que fue la que se encargó de que los manifestantes no tomaran la calle. Las cuatro fuerzas federales sólo estuvieron en los puntos de acceso, controles y en la custodia de los edificios federales durante la movilización de la CGT.
Luego, esas mismas fuentes confirmaron que los detenidos fueron identificados como:
- Martín Miguel Brunas Depaoli (48)
- Camila Ayelén Martínez Penida (25)
- Cintia Lucía Martínez Penida (24)
- Rodolfo Leonardo Díaz (43)
- Lautaro Ignacio Robledo (28)
- Samuel Robledo
- Agustín Riccardi
- Luciano Jesus Contreras
Fotos: Maximiliano Luna
Últimas Noticias
Detuvieron a un teniente de la Bonaerense acusado de cometer una entradera en Villa Madero
El robo ocurrió a fines de mayo y la víctima es padre de una funcionaria judicial de La Matanza. El agente arrestado prestaba servicios en la División de Drogas Ilícitas de la DDI de Avellaneda-Lanús

Cayó en Caballito un integrante de una peligrosa banda narco brasileña con pedido de captura internacional
Fabio Rosa Carvalho, acusado de ser miembro de la organización Os Manos, fue detenido este viernes por la noche en la avenida Pedro Goyena, durante un operativo conjunto de la policía argentina y agentes enviados desde Brasil

Tragedia en Miami: el gobierno argentino echó al funcionario a cargo de la investigación de sucesos marítimos e hizo una aclaración
Desde la Secretaría de Transporte anunciaron que se le pidió la renuncia al Cap. Marcelo Covelli, de la Junta de Seguridad en el Transporte, “por divulgar información incorrecta” en nombre del organismo

Graves incendios forestales en Jujuy: múltiples focos activos, evacuados y trabajan diez dotaciones de bomberos
El fuego, impulsado por ráfagas intensas de viento zonda y sequía, se propagó rápidamente en zonas residenciales de Alto Comedero y Palpalá

Anunciaron el regreso de un transporte clave para unir cuatro municipios bonaerenses
La medida, celebrada en Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Alberti, fue comunicada por el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci
