
De cara a la próxima temporada de verano que se avecina, y en el marco de las importantes demoras que se registran en los últimos años para realizar el trámite antes de salir a la ruta, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires autorizó este jueves a circular a los automovilistas que tengan vencida la Verificación Técnica Vehicular (VTV), siempre y cuando acrediten haber solicitado el turno antes de la fecha límite.
Las autoridades tomaron esta determinación ante los problemas para obtener un turno, como consecuencia de que en muchos distritos bonaerenses la espera es de hasta un mes o un mes y medio para concretar el trámite, que es de carácter obligatorio, según explicaron desde la cartera conducida por el ministro Jorge D’Onofrio.
La medida estará vigente hasta el 31 de marzo del año próximo, y se anunció a pocos días del comienzo de la temporada estival, que moviliza a miles de turistas por toda la Costa Atlántica.

Cabe reiterar que el turno para tramitar la VTV tiene que haber sido tramitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la oblea.
Días atrás, el municipio de General Pueyrredón había determinado que no recibirán actas contravencionales por falta de VTV a quienes tengan la oblea vencida pero ya cuenten con un turno para la renovación asignado antes del vencimiento.
Entre los requisitos que se exigen para aprobar este examen están el correcto funcionamiento de las luces reglamentarias, chasis, seguridad y emergencia, sistema de dirección y tren delantero, sistema de suspensión, neumáticos, sistema de frenos, estado de la identificación (patente trasera y delantera), nivel de contaminación ambiental. Además, la VTV se desarrolla en el taller habilitado correspondiente a la jurisdicción donde se encuentra radicado el vehículo.
Para realizarlo, hay que contar con la “Cédula Verde, Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación), CUIT y por supuesto, DNI del conductor”, según la normativa vigente.
Si no se cuenta con la VTV, la Ley Nacional de Tránsito 24.449 habilita al oficial de tránsito a retener la licencia de conducir por circular sin este requisito.
Alerta por estafas
Por otra parte, y frente las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la VTV, el Ministerio de Transporte bonaerense recordó que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado.
En este sentido, la cartera de transporte reiteró que el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.
En caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, se solicita a los usuarios que las mismas se deben desestimar y realizar la denuncia correspondiente.
El nuevo requisito para tramitar la VTV y la licencia de conducir
En junio pasado, el gobierno bonaerense cambió las condiciones para realizar la verificación técnica vehicular (VTV) y sacar la licencia de conducir.
Según informó en forma oficial, “desde el mes de junio de 2023, y en base a la Resolución N° 125/2023, es obligatoria la constitución del Domicilio Vial Electrónico (DVE) para ciudadanos y ciudadanas bonaerenses que deban realizar trámites o gestiones administrativas en distintas áreas institucionales del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio”.
Cabe señalar que, “para las personas mayores de 70 años de edad, la constitución del DVE es optativa”.

Desde el pasado 22 de septiembre, día en el que comenzaron a regir los últimos aumentos dispuestos por el gobierno bonaerense, el costo de la VTV es el siguiente: motos, $2.961,10; vehículos livianos de hasta 2.500 kilogramos, $9.870,35; vehículos pesados de más de 2.500 kilogramos, $17.766,62; remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg, $4.935,17; remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg, $5.760.
En tanto, el trámite para los vehículos de discapacitados, de uso municipal y Bomberos es gratuito.
Últimas Noticias
Más de 10 provincias estarán bajo alerta por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima durante el fin de semana
Tras el ingreso de un frente frío al país, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por un cambio en las condiciones climáticas

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut
A un mes de las inundaciones que afectaron a la ciudad de Comodoro Rivadavia, las autoridades reportaron destrozos tras otro episodio de fuertes vientos y lluvias

Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada
Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

Quiso jugar al fútbol con varones en los 90 y desató un debate nacional: la deportista que enfrentó el rechazo de la AFA
En 1995, con apenas 14 años, María Clara Mantilaro fue fichada para jugar en un equipo masculino del Club Pacífico de Neuquén. Su caso provocó un revuelo mediático en todo el país y derivó en una negativa oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Treinta años después, recuerda el hostigamiento que sufrió y cuenta cómo siguió su vida

El argentino que sobrevivió al “Camino de la Muerte”, de apenas tres metros de ancho y paredes rocosas con pendientes abismales
Ricardo Lorenz es un youtuber cordobés que recorre el mundo a bordo de su moto. En su paso por Bolivia, transitó por una ruta sinuosa y serpenteante que en su punto más sorprendente tiene precipicios de 800 metros
