
La Legislatura porteña aprobó este jueves la modificación del Código de Faltas y a partir de ahora los comercios que adquieran metales de forma ilegal serán sometidos a multas que podrán llegar a costarles casi $1.500.000. La medida, que busca desalentar el robo de elementos de bronce, como porteros eléctricos, picaportes, buzones, y demás componentes de fachadas de edificios, también incluye entre los posibles castigos las clausuras de los locales.
Quienes lleven a cabo actividades relacionadas con la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) sin la correspondiente autorización y habilitación, “serán pasibles de sanciones, las cuales incluyen multas que oscilan entre 1.000 y 10.000 unidades fijas, además de la posibilidad de clausura o inhabilitación”, se informó desde la Comisión de Justicia. Cada unidad fija (UF) tiene un valor actual de $146,66, monto que será válido hasta el 3 de marzo de 2024. Por ley, su costo es “el equivalente al precio promedio medido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de medio (1/2) litro de la nafta de mayor octanaje”.
Antes de la modificación, las penas iban de 700 a 6.800 unidades fijas, por lo que los impulsores de la medida consideran que el aumento es “considerable”.
“En términos prácticos, esto implica que cualquier persona involucrada en la gestión de residuos sólidos urbanos sin los permisos adecuados se enfrentará a multas considerables, así como a la posibilidad de clausura de su establecimiento”, manifestó satisfecha Inés Parry, presidenta de la Comisión de Justicia de la Legislatura.

Luego, destacó: “Esta iniciativa tiene como objetivo principal combatir el robo de metales, especialmente aquellos utilizados en elementos arquitectónicos como porteros eléctricos, picaportes y buzones. Al aumentar las penalidades para los comercios que adquieran estos artículos de manera ilegítima, se espera disuadir eficazmente la participación en el mercado ilícito de metales, contribuyendo así a la preservación del patrimonio urbano y la seguridad en las comunidades”.
En los primeros nueve meses del año, en la Ciudad de Buenos Aires hubo más de 400 detenciones por robo de metales.
Quienes se dedican a este tipo de ilícitos, pueden sustraer desde el alambre y el cobre de diferentes tipos de cables, hasta los marcos y picaportes de emblemáticas viviendas porteñas. Luego, venden el material a un alto valor en el mercado ilegal.
En esas 406 detenciones, fuentes oficiales le revelaron a Infobae que los elementos más incautados en los allanamientos realizados fueron porteros eléctricos, barandas y manijas de puertas y portones.

Es por eso que las zonas favoritas para esta clase de delincuentes son las comunas más antiguas, donde están las edificaciones clásicas que fueron construidas en las primeras décadas del siglo pasado. Allí, pueden sustraer el bronce que no solo está presente en buzones, timbres y picaportes, sino también en las bases de las puertas y en otros detalles, como flores de Lis, puntas de lanza o aldabas.
Las piezas metálicas que los ladrones sustraen tanto de la vía pública como de los hogares, luego son vendidas en el mercado ilegal, donde cada una de ellas tiene un gran valor. Algunas se revenden enteras, pero a otras les realizan un procedimiento previo en el que se encargan de fundir el material de los objetos.
La tarea es llevada adelante en metálicas que trabajan en domicilios abandonados o bajo fachadas de otras fábricas. Fuentes de la policía porteña informaron a este medio que solo en las primeras semanas de octubre y en el barrio de Constitución, lograron clausurar 12.
Últimas Noticias
Una jubilada murió en un bingo de Mar del Plata y los apostadores siguieron jugando en las máquinas con el cadáver al lado
La insólita situación ocurrió el viernes. La mujer fallecida tenía 72 años

Tragedia en Mendoza: un chico de 11 años murió electrocutado cuando intentaba recuperar una pelota de un techo
El hecho ocurrió mientras el menor jugaba un partido de fútbol en su club

Un diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: una mujer murió y él fue internado con heridas graves
Se trata de Carlos Briner, legislador provincial por la UCR y ex intendente de Bell Ville. Se investigan las causas del siniestro

Robaron un celular, escaparon y fueron detenidos tras una intensa persecución en Boedo
Se trata de una dupla de motochorros que habían cometido varios ilícitos similares en CABA. Fueron capturados por la Policía de la Ciudad

Un hombre apareció ahorcado en su casa luego de que lo golpearan por manejar ebrio y lo discriminaran por boliviano
Ocurrió en Quilmes, donde la víctima protagonizó un incidente vial. “Volvete a tu país”, le dijo el agresor tras el choque. La embajada boliviana emitió un comunicado. El video
