
El fuerte temporal de lluvias, viento y granizo que azotó este viernes por la noche y el sábado por la madrugada a la ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones, provocó no solo la caída de árboles y postes de luz, voladuras de techos y anegamientos de calles y viviendas, sino también la crecida del río Uruguay.
Este fenómeno climatológico desató inundaciones en las localidades de El Soberbio y Monteagudo, entre otras, y obligó a evacuar a varias familias.
En este contexto, el Comando General Electoral (CGE) informó que los efectivos de la 12° Brigada de Monte del Ejército se encuentran asistiendo a esas poblaciones afectadas con la distribución de alimentos y otras operaciones de ayuda humanitaria.
Además, en paralelo, continúan con el despliegue y custodia del material electoral a fin de garantizar el desarrollo del balotaje presidencial que tendrá lugar este domingo.

Las ráfagas, según el testimonio de vecinos, alcanzaron velocidades que podrían superar los 150 kilómetros por hora. Y hasta el momento, 8 personas tuvieron que ser atendidas por los servicios de emergencia por heridas leves.
Uno de los incidentes más impactantes ocurrió en un aserradero de gran envergadura, donde incluso la robusta estructura no pudo resistir la furia del viento. El temporal levantó por completo el techo del aserradero, dejando a la vista la magnitud de la tormenta. Pero además, alrededor de 30 casas recibieron importantes daños.
Una granizada histórica en Posadas
“Un fenómeno así, con caída de piedras de 5 centímetros durante 12 minutos, no hay registros de que se haya dado antes”, dijo Favio Cabello, meteorólogo y director de la Oficina de Prevención de Riesgos Ante Fenómenos Naturales (OPAD), al ser entrevistado en Red Ciudadana.
“Granizo es cuando el tamaño es hasta un centímetro, piedra o pedrisco sería el término científico, cuando es mayor a un centímetro, y acá cayeron piedras de cinco centímetros”, detalló Cabello.

Para el meteorólogo, lo más inusual fue la duración del fenómeno: “Duró aproximadamente 12 minutos, desde las 5.43 hasta las 5.55, un tiempo excepcionalmente largo para este tipo de evento”. Y agregó: “Por lo general, la caída de granizo o de piedra dura de 30 segundos a un minuto y medio. Pero un fenómeno así, de caída de piedras de hasta 5 centímetros durante 12 minutos, no tenemos registro de que se haya dado antes. Y la capacidad destructiva del fenómeno se produce en el tiempo”.
Evacuados por la crecida del río Uruguay
Como consecuencia de la crecida del Uruguay hay zonas que están completamente aisladas, por lo cual se está ejecutando con la Prefectura Naval Argentina el cruce de urnas con lanchas
Desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Misiones, precisaron que a partir de las 8.30 horas se registraron interrupciones significativas en el tránsito, principalmente en puentes y caminos clave de la provincia.
Dos puentes sobre la Ruta Provincial Nº 2, ubicados en los arroyos Chancay (Alba Posse-25 de Mayo) y Santa Rita (Alba Posse), han sido cerrados al tráfico vehicular y peatonal. Estos se suman al paso sobre el arroyo El Soberbio, también en la Ruta Provincial Nº 2, que ya se encuentra interrumpido, detalló el sitio Misiones online.

Técnicos de la DPV están monitoreando de cerca el comportamiento de los arroyos Chafariz y Saltito, situados en la Ruta Provincial 2, ambos afectados por el aumento del nivel del río Uruguay.
Otros de los pasos camineros que se encuentran totalmente interrumpidos son el puente sobre el arroyo Los Muertos, en la Ruta Provincial Nº 222; y el puente sobre el arroyo Guerrero, en la Ruta Provincial Nº 230 en San Javier.
Como la situación climática sigue siendo dinámica, se recomienda a los residentes y conductores estar atentos a las actualizaciones de la DVP para obtener información en tiempo real sobre el estado de las rutas y puentes afectados por el temporal.
Últimas Noticias
A 40 años del Juicio a las Juntas: así se gestó el “Nunca más” que Strassera pronunció en nombre de todos los argentinos
El fiscal contó con la ayuda del dramaturgo Carlos Somigliana, que también era empleado judicial. El origen de la frase que la Conadep ya había usado para titular su contundente informe en 1984

El bullying que sufrió al llegar a la Argentina y la enfermedad que lo marcó: Oliver Quiroz, el notero estrella del espectáculo
El periodista peruano de A la Tarde e Infama, recientemente nominado a los premios Martín Fierro, abrió su corazón para hablar con Infobae de su dura historia de vida y su lucha por llegar a los medios de comunicación

Un arco de fútbol se desplomó sobre un nene y ahora el menor lucha por su vida
El episodio tuvo lugar durante el fin de semana en Santa Fe y desde entonces permanece internado con asistencia respiratoria y en estado crítico

Detuvieron a un hombre que apuñaló a otro al encontrarlo en la casa de su ex pareja en Mar del Plata
La víctima sufrió graves heridas y lucha por su vida desde el ataque. El agresor se entregó a la Policía y quedó formalmente detenido

Intentó matar a su ex pareja en Misiones y creen que huyó a Brasil: habría contratado un sicario
La víctima tuvo que ser operada por segunda vez, luego de haber sido atacada a balazos y puñaladas en su comercio de San Antonio
