
Este 10 y 11 de noviembre, en el Centro de Convenciones Costa Salguero, se llevará a cabo una nueva edición del LaBitConf (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference), uno de los eventos sobre criptomonedas más importantes de la región. Allí, economistas, emprendedores, empresarios, desarrolladores y comunidades de los principales proyectos blockchain, compartirán sus ideas en los múltiples escenarios de la conferencia.
Para esta nueva edición, la undécima de manera consecutiva, desde la organización aclararon que se diseñó un cronograma de disertante pensado para el nuevo usuario, además de aquellos que hace años forman parte desde el ámbito empresarial y de la comunidad.
Es por esto, que los visitantes podrán tomar contacto con las compañías más destacadas de la industria internacional con actividades especiales para los asistentes. Además, habrá un área dedicada al entretenimiento, arte y gaming, con competencias y premios.

“Es el evento más antiguo del mundo sobre Bitcoin y Blockchain, y representa el punto de encuentro de los principales expertos de la industria. Nos entusiasma poder convocar a los líderes del ecosistema”, explicó Rodolfo Andragnes, fundador de LaBitConf y de la ONG Bitcoin Argentina.
Para las más de 150 charlas, se dispondrá de 7 escenarios, con contenidos tanto para nivel principiante como para niveles avanzados. Esta edición está pensada para tres públicos bien diferenciados: entusiastas con ganas de conocer más sobre Blockchain, emprendedores y expertos. Durante dos días, se ofrecerán charlas con múltiples grados de complejidad.
“Al contenido con disertantes de lujo, se le suman experiencias como torneos de gaming, muestras de arte y un escape room, o juegos adrenalínicos como Reaction wall, Kill the scam (VR), la máquina de la inflación y otros. Además, contará con espacios para relajarse, comer o incluso programar”, explicó Andragnes.
En la edición 2022, el evento contó con una asistencia de 10.000 personas, más de 60 empresas del sector, más de 200 charlas y 300 disertantes, por lo que este año, desde la organización se busca superar el número de participantes.
Disertantes y escenarios
Para el LaBitConf 2023, llegarán disertantes de todas partes del mundo: Hernando de Soto (economista y candidato presidencial de Perú), Lawrence H. White (Profesor de Economía en la Universidad de George Mason), Álvaro D. María (filósofo - Autor de La filosofía de Bitcoin), Elizabeth Stark (fundadora & CEO de Lightning Labs), Vit Jedlicka (presidente de la República de Liberland), Scott Page (saxofonista de Pink Floyd quien además cerrará el primer día con un tributo a la banda), Seamus Rocca (CEO de Xapo Bank), Carlos Maslatón (abogado y analista técnico de mercados financieros), Daniel Fernández (economista de la Universidad Francisco Marroquín), Diana Mondino ( economista, MBA y Directora de la Universidad del CEMA), Agustín Etchebarne (economista - director de la fundación Libertad y Progreso), Ááron Sepúlveda-Cué (economista liberal), John Light (Bitcoin Core Dev en Sovryn), Antoni Martin (co-founder de Polygon), Sergi Delgado (Bitcoin Core dev en Chaincode), Raph Japh (Ordinals Core dev), Lunaticoin el Podcast #1 en español, Mario Pergolini (productor y conductor de radio y televisión).

Escenarios:
- Principal: contará con contenido relacionado al potencial disruptivo para la sociedad, las empresas y los gobiernos
- Academia: aquí se van a presentar las bases de cada aspecto clave de esta tecnología para quienes recién inician en esta tecnología
- Workshop: un espacio para entender cómo aplicar las herramientas disponibles
- Hacker House: para aprender a programar soluciones
- Plaza: habrá espacio para que distintos emprendedores puedan mostrar sus proyectos y las innovaciones que están realizando.
- Gaming y Creadores: contará con contenido y experiencias vinculadas al arte, juegos y contenidos audiovisuales.
“Es un evento que tiene una pasión y una energía muy divertida. Al tener siete escenarios LABITCONF es un ´Elige tu propia aventura’ porque visitante va a poder filtrar y decidir lo que le interesa ver. Se puede quedar en un escenario y va a poder aprender de 0 a 100, o también podrá ir yendo entre escenarios. La realidad es que esto permite que cualquiera pueda disfrutar, sin importar las edades o el nivel de conocimiento”, concluyó el creador de LaBitConf.
Últimas Noticias
Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas
Un empresario que tiene su compañía en el lugar contó que la espera de una autorización judicial demoró la intervención de los bomberos por tres horas, aunque se logró evitar nuevas explosiones

Una médica, su hija y sus nietos: quiénes son las víctimas del choque en Río Negro causado por un conductor alcoholizado
El hecho ocurrió ayer en ruta nacional 22, a la altura de la localidad de Catriel. El vehículo en el que se encontraban las víctimas se incendió por el violento impacto

La UNDelta reunió a investigadores, estudiantes y vecinos para pensar los desafíos ambientales y sociales del Delta del Paraná
Proyectos sobre medio ambiente, cultura y tecnología formaron parte de una jornada que puso en discusión las necesidades y prioridades del territorio

Se entregó el acusado de la patada en la cabeza que dejó inconsciente a un adolescente en una cancha de fútbol en Merlo
El imputado, de 27 años, se presentó ante las autoridades tras el allanamiento a su casa y la detención de sus dos hermanos


