Nuevo incendio forestal en Córdoba: los bomberos combaten el fuego en el norte provincial

El siniestro se originó en la localidad cordobesa de Macha. Al sur de la provincia, el fuego ya afectó a más de 4700 hectáreas

Guardar
Un nuevo incendio forestal se
Un nuevo incendio forestal se desarrolló este martes por la tarde en la zona de la localidad cordobesa de Macha en el norte provincial (Télam)

Bomberos voluntarios y brigadistas especializados estaban luchando contra un incendio forestal que se desató el martes por la tarde en la localidad de Macha, en el norte de la provincia de Córdoba y este nuevo incendio ocurrió horas después de que el gobierno local anunciara la extinción de todos los focos anteriores.

En el área del departamento Totoral, donde se desarrolla este último siniestro, los bomberos de la zona y el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes estaban trabajando arduamente para contener el fuego, con el apoyo de dos aviones hidrantes.

Hasta la tarde de ayer, el incendio cerca de Macha no representaba un riesgo para las zonas habitadas y estaba afectando principalmente áreas de bosque nativo.

Cabe recordar que el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, informó a Télam anteriormente que no había “focos activos de incendios en la provincia”, detallando que los incendios en Cerro Azul y El Manzano, en La Granja, habían sido contenidos alrededor de la medianoche del lunes.

Y recordó además que permanece en vigor el “estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial” hasta el 31 de diciembre.

A su vez Vignetta instó a la población y a los visitantes a cumplir con las normativas que prohíben encender cualquier tipo de fuego y realizar actividades que puedan provocar incendios y además, se pidió a la gente que notificara cualquier avistamiento de fuego y columna de humo a las líneas telefónicas de emergencia, incluyendo el número 0800 888 38346 para reportar incendios forestales, el 911 para la policía y el 100 para los bomberos.

En cuanto al pronóstico del tiempo, se espera que las condiciones climáticas continúen siendo favorables para el desarrollo de incendios forestales, sin presencia de lluvias al menos hasta el fin de semana y se prevén temperaturas elevadas, baja humedad y vientos de intensidad leve a moderada, lo que aumenta el riesgo de propagación del fuego.

Según el pronóstico del tiempo,
Según el pronóstico del tiempo, se espera que las condiciones climáticas continúen siendo favorables para el desarrollo de incendios forestales

La semana pasada, los incendios que afectaron el sur del Valle de Punilla durante varios días consecutivos se convirtieron en los más extensos del año y según la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, con sede en Falda del Cañete, cerca de la región afectada, los dos principales focos quemaron un total de 4,750 hectáreas serranas.

Según informó el diario La Voz, uno de los incendios, que se cree fue provocado por una persona detenida, afectó extensas áreas de monte y pastizales cerca de Villa Carlos Paz y otras comunidades cercanas como Cabalango, Estancia Vieja, Icho Cruz y Cuesta Blanca. A pesar de los esfuerzos de los bomberos voluntarios, aviones hidrantes y personal provincial, algunas viviendas resultaron dañadas por el fuego.

El jefe de la Unidad de Emergencias y Alerta Temprana de la Conae, Mario Lanfri, explicó a ese medio local que están utilizando imágenes satelitales para evaluar el área quemada. El incendio en el sur de Punilla ya ha consumido 3,400 hectáreas, convirtiéndose en el mayor de 2023, mientras que el incendio cercano en Copina, en la zona de Altas Cumbres, ha quemado alrededor de 1,300 hectáreas.

En lo que va del año, Córdoba experimentó una serie de incendios forestales significativos y entre enero y junio, se reportaron aproximadamente 3,000 hectáreas quemadas, y desde julio, el inicio de la temporada de riesgo, se han producido muchos focos más grandes.

De acuerdo a este diario cordobés, aunque no hay cifras oficiales disponibles, se estima que el total podría rondar las 12,000 hectáreas, según la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba y esta cifra probablemente aumente en los próximos meses, ya que aún persisten las condiciones propicias para los incendios forestales en la región.

Es de destacar que la provincia de Córdoba viene de tres años consecutivos con muy alto impacto del fuego. En 2022, los incendios quemaron casi 82 mil hectáreas, según lo medido por la Provincia mientras que en 2021, las llamas arrasaron 66 mil hectáreas y en 2020 se marcó el peor récord de los últimos 35 años, con 341 mil hectáreas bajo fuego.

Con información de Télam

Últimas Noticias

La Ciudad de Buenos Aires se iluminará de violeta, en conmemoración por los siete años de la aprobación de la Ley Justina

El gobierno porteño confirmó que mañana El Planetario, el Puente de la Mujer y el Monumento a los Españoles cambiarán su fachada, en honor a la ley que establece que los mayores de 18 años son donantes, salvo que expresen lo contrario

La Ciudad de Buenos Aires

Un ciclista murió tras ser atropellado por una camioneta en Palermo: el conductor escapó a pie

El hecho ocurrió en Ugarteche y Avenida General Las Heras. Buscan al automovilista que abandonó el vehículo a pocos metros

Un ciclista murió tras ser

Nahuel Caputto asume la presidencia de ADIRA en medio de desafíos para la prensa

El director del El Litoral de Santa Fe liderará hasta 2027 la Asociación de Diarios del Interior de Argentina. Innovación y cooperación para fortalecer la independencia periodística ante la presión política y el avance de la inteligencia artificial

Nahuel Caputto asume la presidencia

“Llamá a tu amiga”: la desenfrenada reacción del dueño de un supermercado chino ante una ladrona

Ocurrió en la localidad de Río Ceballos, en Córdoba. La mujer, que intentó robar un Whisky, fue detenida por la Policía, pero su cómplice logró escapar. Los videos de la secuencia

“Llamá a tu amiga”: la

Cómo son y dónde quedan las dos escuelas argentinas seleccionadas entre las 50 mejores del mundo

Las características del Colegio Madre Teresa, en el conurbano bonaerense, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán. Fueron nominadas a los World’s Best School Prizes 2025

Cómo son y dónde quedan