
Matías Burstein, el hombre de 41 años y padre de dos nenas de 9 y 12, que había asistido a la fiesta electrónica cercana a la Franja de Gaza y del que no se tenían noticias, murió asesinado luego de ser capturado por la organización terrorista Hamas que lanzó violentos ataques en Israel. Así lo confirmaron a Infobae, Cancillería Argentina y la familia de la víctima.
“Me contó mi prima que fueron como ocho personas a su casa: rabinato, psicólogos, ejército, de todo para avisarle. El cuerpo, o lo que hay, está en un lugar en Tel Aviv, todavía no fueron a verlo, pero va a ir mi prima que está más fuerte”, le explicó Fanny Burstein, madre de la víctima, a este medio.
El nombre de Matías Burstein integraba la lista de argentinos en Israel con “paradero desconocido”. Hasta esta tarde, su familia pensaba que podía estar secuestrado pero con vida. Tras conocer la noticia de su muerte, los Burstein solicitaron a Cancillería argentina dar la noticia ellos mismos. Y así lo hicieron.
Fue en ese contexto su madre le envió un mensaje a la periodista Eleonora Cole en la red social Facebook para contarle lo ocurrido: “Ayer tuvimos la entrevista, deseo y me siento en la obligación de informarle a usted y a Paulino Rodríguez que mañana nos despediremos de nuestro adorado hijo Matías Burstein, el que fue asesinado a sangre fría por Hamas y con una pequeña esperanza de recuperar a nuestra nuera, de quien aún no tenemos noticia alguna. Gracias por haberse interesado en contar nuestra historia la cual, lamentablemente, tuvo un cruel final”.

La última imagen de Matías antes de ser secuestrado por Hamas quedó registrada en la cámara del celular de un desconocido. Tiene fecha del sábado 7 de octubre de 2023. En la secuencia, breve, se lo ve de chomba negra y bermudas insultando en hebreo ante el atasco de coches en una ruta del desierto israelí.
En ese momento, Matías y su esposa intentaban escapar de la masacre de la fiesta electrónica que se realizaba a pocos kilómetros de la Franja de Gaza. Luego, con los disparos zumbando en sus oídos, Burstein se comunicó con un amigo y, a los gritos, le contó del ataque de Hamas.
Pasado aquel episodio, no se supo más de su paradero ni del de su mujer, Einav. Finalmente, después de once días de incertidumbre, se conoció la trágica noticia. Así, Matías se sumó a la lista de argentinos fallecidos en manos del grupo terrorista: a la fecha, ya son ocho los que perdieron la vida.
Quiénes son los otros siete argentinos fallecidos
Rodolfo Fabián Skariszewski. Tenía 56 años, tres hijos y era oriunda de Río Cuarto, Córdoba. “Rody”, como lo llamaban en su entorno, vivía en Moshav Ohad, en el sur de Israel, a 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza.
Ronit Rudman. Tenía 55 años y estaba casada con Roland Sultán, quien también falleció en el atentado. Con domicilio en el barrio porteño de Almagro, había estudiado en la Escuela Normal Superior N°1 Presidente Roque Sáenz Peña y también en el Seminario Amia. Luego, en Israel, cursó Historia del Arte, Cultura Visual, Curaduría, Museología en la Universidad Ben-Gurion de Negev.
Abi Korin. Tenía tres hijos y vivía en Israel desde hacía muchos años. Antes de marcharse, según comentaron desde su entorno, había trabajado como encargado de seguridad en un edificio. Su padre, Moishe Korin, era un educador y referente de la comunidad judía en Argentina, que dirigió durante años el complejo educacional Scholem Aleijem de Buenos Aires y que, a lo largo de su carrera, también fue director de Cultura de la AMIA.
Silvia Mirensky. Tenía 80 años y vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. En el ataque se incendió su casa y ella, que estaba en el cuarto de seguridad, no logró escapar. “Me estoy quemando, me estoy ahogando”, fue lo último que le dijo por teléfono a su hijo.

Cancillería también confirmó los decesos de Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman, quienes perdieron la vida durante los ataques del grupo terrorista.
Hasta el momento ya son dos los vuelos oficiales que trajeron al país grupos de argentinos evacuados de Israel. El tercero llegará a la Argentina el próximo viernes 20 a las 15, según pudo confirmar Infobae.
Se trata de otro viaje iniciado por Aerolíneas Argentina en Roma —Italia— y en el marco del operativo “Regreso Seguro” impulsado por el gobierno nacional para rescatar a los argentinos que se encuentran en medio del conflicto bélico que se desató hace más de una decena de días.
*Para más información, quienes tienen familiares inscriptos pueden comunicarse con un celular especial para consultas en Argentina: +54 911 4041 1522.
Últimas Noticias
Hallaron muerta a Daiana Mendieta, la joven de 22 años que era buscada en Entre Ríos
Su cuerpo estaba oculto adentro de un aljibe, a unos 10 metros de profundidad. Hay un hombre de 55 años detenido por el hecho. La buscaban 130 efectivos

Detuvieron a dos delincuentes acusados de un robo millonario a un empresario farmacéutico
Los arrestos los concretó la Policía de la Ciudad. El hecho había ocurrido a principios de agosto en Balvanera

Familiares y amigos de secuestrados por Hamas realizarán esta tarde un abrazo simbólico en Parque Centenario
A dos años de la masacre perpetrada por la organización terrorista, los organizadores pedirán desde las 18 por la liberación de las víctimas que todavía permanecen privados de su libertad

Intensa búsqueda de una joven de 22 años que desapareció en Entre Ríos: hay un detenido
Daiana Magalí Mendieta fue vista por última vez el viernes pasado. Un operativo, que involucra a 130 personas, sigue su rastro. Hallaron su auto abandonado en una zona rural, a cuatro kilómetros del casco urbano de la localidad de Gobernador Mansilla

Un voraz incendio consumió el interior de un departamento en San Telmo: una bebé fue hospitalizada
Ocurrió esta mañana en un edificio ubicado en avenida Caseros al 700. Personal de Bomberos de la Ciudad logró controlar el fuego
