
Con motivo del fin de semana largo de cuatro días dispuesto por el Gobierno nacional, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se celebra cada 12 de octubre, miles de argentinos aprovechan para realizar realizar escapadas a los principales puntos turísticos del país. En este contexto, las rutas comenzaron a cargarse de automóviles desde las primeras horas de este viernes, en tanto que el Aeroparque Jorge Newbery registra una nutrida cantidad de pasajeros que esperan tomar vuelos de cabotaje o internacionales.
Una muestra cabal del panorama son los 2.529 vehículos por hora que pasaban entre las 7 y las 8 de la mañana por el peaje Samborombón de la ruta 2, con sentido a la Costa Atlántica, según precisaron fuentes de AUBASA a Infobae. Frente a este importante caudal de vehículos, desde la empresa que concesiona la Autovía 2 informaron en redes sociales que que el tránsito “es intenso en sentido a La Plata con demoras desde el km 30 hacia #Autovía2″.
El mismo escenario se presentaba durante ese mismo rango horario en la ruta provincial 11, la cual conecta a la ciudad de Buenos Aires con las localidades balnearias que integran el partido de La Costa, tales como San Clemente del Tuyú, Santa Teresita y San Bernardo, entre otras. Hoy temprano, 1.384 vehículos fueron reportados desde el peaje La Huella.
Las imágenes captadas esta mañana por el canal de noticias TN mostraron un panorama impactante en el peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires - La Plata, con cientos de vehículos varados en la calzada como consecuencia de las importantes demoras.

Con el objetivo de descongestionar las trazas y evitar posibles accidentes, la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires dispusieron una restricción del tránsito pesado que afecta a la Autovía 2, las rutas provinciales N° 11, 36, 56, 63 y 74, y la Autopista Buenos Aires - La Plata. Por esta razón, este viernes los camiones sólo podrán circular por los caminos antes mencionados, en dirección a la Costa Atlántica, entre las 6 y las 14.
Una medida similar será replicada el lunes 16 de octubre pero mano a la ciudad de Buenos Aires. Ese día, los vehículos de carga estarán habilitados para circular entre las 14 y las 23.59. Los vehículos afectados por esta disposición son los inlcuidos en las categorías N2, N3, O, O3 y O4 (vehículo de transporte de gran porte).
En cuanto al tráfico aéreo esperado para este fin de semana XXL, desde AA2000 le precisaron a Infobae que hay 2.077 vuelos programados en el Aeroparque Jorge Newbery, entre internacionales y de cabotaje, del 12 al 17 de octubre inclusive. Asimismo, se espera un total de 274.448 pasajeros.
De acuerdo a la información que la empresa le compartió a este medio, los puntos turísticos más elegidos por los pasajeros son las ciudades de Mendoza (con 180 operaciones confirmadas para ese destino), San Carlos de Bariloche (156) y Puerto Iguazú (136). Completan el top 10 Córdoba (131), Sao Paulo -Brasil- (119), Salta (92), Santiago de Chile (88), Tucumán (74), El Calafate (70) y Neuquén (69).
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo este jueves que se vislumbra “un fin de semana largo absolutamente récord”, de acuerdo a los números que se desprenden del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que anticipan un movimiento de 1,5 millones de turistas, un gasto superior a los 100 mil pesos, y el impulso del PreViaje 5.
”PreViaje vuelve a cumplir con el objetivo de que este año nuestros destinos turísticos no tengan temporada baja, y eso se ve reflejado en los cifras de empleo donde hotelería y gastronomía es el sector que lidera el crecimiento de este año”, destacó Lammens. Al fuerte movimiento de turismo interno se le suma la llegada masiva de turistas uruguayos y chilenos, según los datos aportados, mientras que el ránking de reservas está encabezado por los destinos de la Costa Atlántica, de Córdoba, de Salta y de la Patagonia.
El ránking de reservas
Las reservas para el fin de semana largo (en los próximos días van a subir entre un 5% y un 10%, según el Observatorio), están en un 75% en Mar del Plata; 86% en el Partido de Villa Gesell; 98% en Mar de las Pampas; 100% en Costa del Este; 91% en San Clemente; 73% en San Bernardo; 80% en Cariló; 75% en Pinamar; 86% en Monte Hermoso; 77% en Tigre; 95% en Sierra de la Ventana; y 90% en Tandil.
Por la provincia de Córdoba: Villa Carlos Paz, 80%; Villa General Belgrano, 95%; San Javier y Yacanto, 95%; La Cumbrecita, 95%; Santa Rosa, 89%; Alta Gracia, 90%; La Cumbre, 89%; Tanti, 90%; La Falda. 85%: y Córdoba Capital, 65%.
Por el Litoral: Iguazú, 85%; Posadas, 85%; Corrientes Capital, 95%; Colonia Carlos Pellegrini, 94%; Goya, 96%; Curuzú Cuatia, 93%; Federación, 90%; Colón, 90%; Gualeguaychú, 82%; Melincué, 85%; Santa Fe Ciudad, 90%; Reconquista, 90%; y Villa Constitución, 98%.

Por las provincias del Norte: Salta Capital, 95%; Cafayate, 95%; Quebrada de Humahuaca, 85%; San Miguel de Tucumán, 75%; Tafí del Valle, 80%; La Rioja, 87%; y Catamarca, 70%.
Por la región de Cuyo: San Juan, 75%; Calingasta, 90%; Iglesia, 83%; Jáchal, 82%; Valle Fértil, 83%; Mendoza Capital, 85%; San Rafael, 90%; Potrerillos, 85%; San Luis, 88%; Merlo, 95%; y Potrero de los Funes, 90%.
Por la Patagonia: Bariloche, 98%; Viedma, 90%; El Bolsón, 80%; Esquel, 100%; Puerto Madryn, 98%; San Martín de los Andes, 65%; El Calafate, 90%; Ushuaia, 85%; y Tolhuin, 96%.
Últimas Noticias
Paro de colectivos, en vivo: indignación y malestar de los pasajeros
La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país

Ola de allanamientos: investigan un megafraude de $600 millones a empresas con un célebre virus
Los operativos se realizan en CABA y la provincia de Buenos Aires, en una causa a cargo del fiscal Alejandro Musso y la DDI de San Isidro. Hay un ciudadano ruso entre los detenidos

Se incendió un departamento en Caballito: rescataron a una mujer de 102 años y seis personas fueron hospitalizadas
El fuego se desató en una unidad ubicada en Valle al 600. Personal de Bomberos de la Ciudad logró controlar el fuego y el SAME atendió a los damnificados

Paro de colectivos: qué líneas circulan este martes
A pesar del paro nacional de 24 horas, algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas

Encontraron a un hombre asesinado en plena calle en Córdoba e investigan el crimen
Ocurrió en la esquina de Calle Pública C y Callejón Pública de La Carbonada, en la zona sur de la capital provincial
