
En medio de la conmoción mundial que se desató por el ataque de Hamas a Israel el último sábado 7 de octubre, desde las comunidades judías de distintos países y a través de redes sociales y distintas organizaciones invitaron a vivir un Shabat muy especial, en el que se pide el encendido de velas y comenzará hoy, viernes 13 de octubre, con la caída del sol.
Según informaron, la importancia de que sean las mujeres quienes enciendan las velas de Shabat toma este día un valor todavía mayor que todos los días santos: el anhelo de que la luz venza a la oscuridad y fortalezca a los israelíes y a la humanidad entera en este duro momento de dolor. El ruego común será por la devolución de los secuestrados a sus familias y comunidades.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el horario indicado para el encendido de velas de hoy es a las 18.48 horas. El horario de encendido de velas en otras ciudades se podrá averiguar ingresando a es.chabad.org, una página asociada con la organización Jabad.
También señalaron que todas las mujeres judías pueden prender las velas. Si en un hogar no hay mujeres presentes, deben hacerlo los hombres. Antes del encendido es costumbre dar Tzedaká (caridad), uno de los preceptos más importantes del judaísmo rabínico, que refiere a la dignidad de brindarse.
Entre los hombres la acción fundamental es la colocación de Tefilín. Se trata de dos pequeñas cajas de cuero que se unen a través de una correa también confeccionada en cuero. En cada una de las cajas se colocan cuatro secciones de la Torá escritas sobre un pergamino. Los pasajes con el Shemá (Deuteronomio 6:4-9), que proclama la unicidad del único Dios; el Vehaia (Deuteronomio 11:13-21), donde queda expresada la promesa de Dios de una recompensa si se cumple con la Torá, y se advierte las consecuencias de desobedecerlos; el Kadesh (Éxodo 13:1-10), que implica el recuerdo del pueblo judío acerca de la redención de la esclavitud en Egipto; y el Vehaia (tomada del Éxodo 13:11-16), la obligación que tienen los judío de contar estos preceptos a sus hijos.
Tanto para hombres como para mujeres -dijeron-, es importante aumentar el estudio de Torá.

También desde AMIA se unieron al pedido a través de un flyer que indica lo siguiente: “Esta tarde nos unimos todo el pueblo judío en el encendido de velas de Shabat. Dedicamos este precepto a la elevación del alma de los caídos en Israel, nuestras plegarias se dirigen al retorno de los secuestrados, de los soldados sanos y salvos, por la paz en Israel y en todo el mundo”.
El presidente de la mutual judía, Amos Linetzky, señaló: “Shabat es el momento más esperado de la semana para la comunidad judía. Es un momento de santidad en el que nos juntamos frente a la mesa del Shabat, hacemos lo que llamamos kidush con vino, comemos comida exquisita, decimos unas palabras de Torá, cantamos, estamos en familia. Este Shabat va a ser un Shabat muy especial. Estamos angustiados y preocupados, y aún atónitos por lo ocurrido, pero le solicitamos a la comunidad que se una en todos estos ritos hermosos y milenarios de Shabat con la intención de que la santidad llegue a Israel, a todos los soldados que necesitan fuerza, a todos los que perdieron familiares y tengan consuelo para la elevación de las almas que hemos perfido y podamos con esta santidad y esta fuerza y esta dedicación espiritual, alcanzar niveles elevados y alguna vez ver la paz en el mundo y el fin del terrorismo”.
El ataque del grupo terrorista que tiene su base de operaciones en la Franja de Gaza tuvo lugar, además, en un día sagrado para el pueblo judío, Yom Kipur (El Día del Perdón), remedando lo sucedido hace 50 años, cuando una alianza árabe liderada entonces por Egipto y Siria atacó a Israel en forma sorpresiva.
El gobierno israelí informo que la invasión de un millar de terroristas de Hamas causó por lo menos 1400 muertos. Además, según el periódico Times of Israel, el número de heridos aumentó a 3.297, de los cuales 335 están en condición grave y 28 en estado crítico.Además, estiman que los secuestrados en Gaza podrían llegar a 200. El vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari, confirmó la identidad de 97 secuestrados a sus familias. Asimismo, el funcionario señaló que hasta el momento fueron identificados 222 soldados muertos. Por
Como respuesta al ataque terrorista, el gobierno de Israel contraatacó con bombardeos a objetivos de Hamas en la Franja de Gaza y ya desplegó formaciones de tanques y vehículos blindados, y 300 mil soldados en la frontera con esa región al sur del país, donde es inminente el ingreso a Gaza. Además, se fortaleció la defensa del país hacia el norte, donde tiene límite con el Líbano y recibió amenazas de Hezbollah.

Horario de encendido de velas el viernes 13 de octubre en distintas ciudades de la Argentina:
Buenos Aires 18:48
Rosario 18:55
Tucumán 19:09
Bahia Blanca 19:07
Concordia 18:44
Córdoba 19:08
Salta 19:08
Santa Fe 18:55
Bariloche 19:46
Mendoza 19:28
Mar del Plata 18:48
San Juan 19:26
Corrientes 18:44
Resistencia 18:45
Últimas Noticias
El Subte tendrá horario extendido durante el fin de semana y el lunes cerrará una estación por obras
Debido a distintos recitales, durante el sábado y el domingo la línea D tendrá un cronograma distinto al tradicional

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal
Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Tragedia en Córdoba: un policía murió luego de chocar de frente con su auto contra un colectivo
Ocurrió en la Ruta E-55. La acompañante del hombre, una mujer de 28 años, fue derivada a un hospital local. Los ocupantes del micro no sufrieron heridas de gravedad

Triple crimen narco: la justicia de Perú dictó la prisión preventiva con fines de extradición pasiva para Pequeño J
Será por un tiempo máximo de 9 meses. La medida fue ordenada en una audiencia con las autoridades peruanas, donde le notificaron su imputación. Su abogado insistió con su inocencia y apeló la resolución

Cuándo es el Día de la Madre en Argentina y en otros países de la región
Esta fecha es una jornada dedicada a reconocer el rol y el esfuerzo de las madres, con celebraciones familiares, recordatorios y muestras de afecto en todo el país
