Multitudinaria Peregrinación Juvenil a Luján: miles de fieles llegaron al santuario donde esta mañana se celebró la misa

La 49° ceremonia se realizó bajo el lema “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”. Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva presidió la misa del domingo, que comenzó a las 7 en la Plaza Belgrano, frente a la basílica

Guardar
Miles de peregrinos marcharon a
Miles de peregrinos marcharon a Luján

Faltaban alrededor de dos horas para el inicio formal de la procesión cuando el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, se hizo presente en el santuario de San Cayetano del barrio porteño de Liniers para bendecir la marcha de los fieles -y sus promesas- que se habían congregado desde el amanecer.

“La Virgen de Luján nos entiende como mamá. Por eso vamos a presentarle el corazón sin palabras, confiando en que todo lo sabe, en que sus sentimientos son de tanto amor que no nos juzga, no nos condena. Al contrario: llora con nuestras tristezas y se alegra con nuestros logros. Seguramente le llevamos a María de Luján un montón de intenciones, y el nombre y la vida de muchísima gente. Vamos a ponernos la mano en el corazón entonces, donde está toda la vida y todos los seres queridos por los que vamos a rezar hoy, donde está todo lo que nos pasa”, les dijo el Arzobispo antes de comenzar la oración.

“El padre Gustavo [Carrara] nos va a bendecir con el agua bendita, que sea sentir la caricia de Dios que nos da fuerza para empezar la caminata, que nos dice que nos ama y que, con ternura, nos abraza. Y llévense algunas intenciones de hermanos que, quizás, no pueden caminar. ¡Viva la Virgen!”, finalizó el religioso.

Como todos los años, miles
Como todos los años, miles de creyentes se sumaron a la 49° Peregrinación Juvenil a Luján

La imagen de la Virgen de Luján que guía a los caminantes asomó por la puerta del santuario a las 10. Bajo la luz primaveral de este sábado, así comenzó la 49° Peregrinación Juvenil, una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina.

Entre cánticos, música y teléfonos celulares que filmaban y fotografiaban la escena, la mayoría de los fieles entonces emprendió el extenso viaje, que visto desde afuera supone un esfuerzo mayúsculo: son 58 kilómetros hasta la Basílica de Luján que a medida que pasan las horas parecieran hacerse cada vez más extensos.

La procesión formal inició a
La procesión formal inició a las 10 de la mañana del sábado desde el santuario de San Cayetano de Liniers

La ceremonia este año se realiza bajo el lema “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”. Miles de creyentes llegaron de todo el país. Algunos de Morón e Ituzaingó se anticiparon y partieron anoche por avenida Rivadavia hacia Luján. Fueron los primeros en llegar en la tarde de hoy.

Una de las figuras que siempre realiza la peregrinación y lo comparte con orgullo en redes es Pampita Ardohain, la actual jurado del Bailando 2023 que es muy devota de la Virgen. Este año, la conductora arrancó la caminata con algunas amigas y conocidos rumbo a la basílica y en sus redes sociales compartió imágenes exclusivas del minuto a minuto.

La emoción de una de
La emoción de una de las creyentes

Unos minutos antes de que se iniciara el recorrido formal, monseñor Eduardo Horacio García, obispo de San Justo, también les había dado la bendición a los peregrinos.

“Dios bueno y grande, que a través de tu madre acompañás el camino de este pueblo, que tiene necesidad vivir unido, de sentirse como hermanos, de caminar juntos con esperanza, te pedimos que bendigas a estos peregrinos, sus intenciones, a todos los que durante este día van a estar caminando y haciendo de la ruta un gran río de oración. Te pedimos sobre todo por nuestra patria tan herida, tan fracturada. Que esta peregrinación sea verdaderamente un signo de cómo queremos caminar los argentinos: unidos, ayudándonos unos a otros, acompañándonos en el camino y tratando de llegar juntos a la meta”, comenzó el obispo.

Y completó: “Igual que hace 49 años te lo pedimos a vos, Madre, que seguís acompañando el andar de nuestro pueblo. Ponemos en tus manos nuestras intenciones, nuestros dolores, nuestros sufrimientos. También nuestras alegrías y nuestras esperanzas. Y te pedimos que nos ayudes a no bajar los brazos, que nos ayudes a no dejar de caminar, a pesar de todo, porque sabemos que el señor está con nosotros y que vos nos llevás de la mano”.

Este año el buen clima
Este año el buen clima acompañó la caminata de los fieles

Como todos los años, la caminata cuenta con un operativo especial de apoyo. Y como es costumbre, a la medianoche y en el lugar donde se encuentren, los peregrinos encenderán una vela para rezar, no solo por sus intenciones sino por la patria, en sintonía con el lema de la peregrinación.

Por otra parte, en la intersección de la Ruta 7 y Ruta 6, en el “primer puente” de General Rodríguez, hay bautismos durante toda la jornada. Sacerdotes, diáconos permanentes y laicos de la diócesis de Lomas de Zamora, junto a pares de las diócesis de Gregorio de Laferrere y San Justo, están en una carpa esperando a los peregrinos que desean bautizarse o que necesitan confesiones, bendiciones y charlas.

Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva
Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva presidió la misa en el santuario de Luján

La imagen de la virgen peregrina llegó a la Basílica cerca de la medianoche. A las 7 de la mañana del domingo, García Cuerva presidió la misa de cierre en la Plaza Belgrano, frente a la basílica. “Llevar a la patria en el corazón de los peregrinos es un signo de lo que tenemos que vivir. Vivir unidos como hermanos, caminando juntos, construyendo la historia, codo a codo. Sin grietas o heridas ideológicas que arman otros y que las sufre el pueblo. Y la Virgen nos une”, dijo el arzobispo de Buenos Aires.

Los primeros fieles llegaron a
Los primeros fieles llegaron a la Basílica en la tarde de este sábado

Fotos: Ariel Torres

Últimas Noticias

Imputaron a los integrantes de una banda delictiva: uno de ellos estaba vinculado al robo en la casa de Martín Pullaro

Se trata de tres hombres, entre los que se encontraba un ciudadano chileno, que anteriormente había sido deportado. Fue señalado como el líder de la banda

Imputaron a los integrantes de

A 45 años de la muerte de Luis Sandrini: sus inicios como actor y las mujeres que sufrieron sus infidelidades

El actor cómico, al que habían apodado como “el Chaplin argentino”, murió el 5 de julio de 1980 a los 75 años de edad. Fue una de las figuras más populares del cine argentino. A lo largo de su carrera filmó más de 80 películas y actuó hasta el final de su vida

A 45 años de la

La Masacre de San Patricio: cuando la dictadura asesinó a los curas palotinos y mostró su ferocidad en el corazón de la Iglesia

Fue hace 49 años. El Golpe de Estado había sido casi cuatro meses atrás, y se quiso atribuir el crimen a Montoneros

La Masacre de San Patricio:

El ingeniero, la stripper y la bomba atómica detrás del bikini que revolucionó la moda tras una prueba nuclear

El 5 de julio de 1946, en la piscina Molitor de París, la bailarina Micheline Bernardini desfiló por primera vez con un diminuto traje de baño de dos piezas diseñado por Louis Réard. La prenda desafió la moral de posguerra, fue censurada en varios países y terminó convirtiéndose en uno de los íconos culturales más perdurables del siglo XX

El ingeniero, la stripper y

Televisaron su nacimiento, un incendio casi mata a su hija y su padre salió a robar una noche y no volvió: la historia de Ponte Perro

Mario Emmanuel De Los Santos nació hace 27 años en un barrio humilde de Mariano Acosta. Su mamá quedó embarazada de él luego de una visita en la cárcel donde su papá cumplía una condena por robo. La mujer, que también estuvo presa por delinquir, parió frente a las cámaras de televisión. “Todos vieron al Ponte Perro nacer”, dice hoy este cantante que llegó al Lollapalooza y rompió el legado familiar

Televisaron su nacimiento, un incendio