El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, es uno de los destinos de la Patagonia argentina más elegidos por turistas locales y extranjeros. El motivo principal es conocer el imponente glaciar Perito Moreno y como no podía ser de otra manera, el estadounidense David English lo visitó. Asombrado por el paisaje y tras charlar con una pareja de viajeros, llegó a una conclusión: “Argentina es uno de los países más ricos del mundo”. Y no sólo por sus maravillas naturales, aclaró.
En su viaje por la ciudad patagónica, David se acercó hasta el glaciar para admirar su belleza, pero también se tomó el tiempo para dialogar con dos turistas de Canadá, quienes al igual que él, se manifestaron completamente maravillados por el gigantesco ventosquero, la atracción principal dentro del Parque Nacional Los Glaciares.
“Acá estoy, adelante de otra riqueza argentina. ¿Quién puede negar que este es uno de los países más ricos del mundo después de haber visto esto?”, es una de las conclusiones a las que llegó después de la visita. Nathan y Jayden, oriundos de la ciudad canadiense de Victoria -situada en el extremo sudoeste de ese país-, prácticamente se quedaron sin palabras al describir el Perito Moreno y a la misma ciudad de El Calafate.

“Es increíble. Buenas vistas, lagunas perfectas, paisaje montañoso a su alrededor. Argentina es uno de los países más ricos del mundo. Tener todos estos paisajes, desde desiertos, hasta junglas y tundra. Es simplemente fenomenal”, dijo Nathan. Su pareja, en cambio, al ser consultada acerca de qué era lo que más le había gustado de su viaje, dio un detalle que sorprendió a David y lo hizo reflexionar.
“Lo que más me gusta de Argentina es la gente. Son encantadores, amables y pacientes”, dijo la joven. Su novio, coincidió: “Son muy tranquilos. Parecemos ser los que caminan más rápido que todos. Todo el mundo está absorbiendo todo. Y estamos nosotros como que ‘tenemos a un punto al que ir. Vamos, vamos, vamos”. El estadounidense asintió en medio de risas.
Según publicó el prestigioso medio de viajes Condé Nast Traveler el mes pasado, el glaciar Perito Moreno fue considerada una de las siete maravillas del mundo en 2023. De acuerdo con la publicación, comparte el listado con lugares como el Mont Saint-Michel, la impresionante abadía benedictina de estilo gótico contruida hace mil años en Francia, la ciudad de Al-Ula, en Arabia Saudita, con más de de 200.000 años de antigüedad o el el Monasterio del Nido del Tigre -también conocido como Taktsang- en Bután. El glaciar argentino está ubicado en el puesto número dos.

Lamentablemente no todas son buenas noticias. Hace poco tiempo un grupo de científicos del CONICET detectó un alarmante retroceso del glaciar y tratan de determinar si es irreversible. Según sus datos, hallaron una pérdida de 700 metros de hielo en los márgenes en los últimos dos años.
A pesar de esto, el Perito Moreno sigue siendo uno de los lugares más elegidos por miles de viajeros durante todo el año y todavía es un espectáculo para disfrutar. De hecho, la secretaría de Turismo de El Calafate dio a conocer en julio pasado, un dato alentador: la ciudad patagónica registó un aumento en la ocupación turística durante la temporada baja, lo que hace suponer que los números durante los meses de mayor flujo de viajeros serán todavía mejores.

El galardonado escritor y reportero de viajes Aaron Millar, quien define el ránking de las siete maravillas del mundo para Condé Nast Traveller, graficó la belleza del glaciar Perito Moreno con una analogía futbolera: “Conviene no olvidar que Messi no es la única maravilla de este país”, dijo.
Sin embargo, después de dialogar con Nathan y Jayden, David llegó a una conclusión aún más profunda. Para el estadounidense, Argentina no es uno de los países más ricos del mundo por sus maravillas y paisajes. Para él, como para la canadiense Jayden, el mayor valor del país es su gente.
“Aunque reconocen que por su naturaleza este es uno de los países más ricos del mundo, lo que a Nathan y Jayden más les gusta de Argentina es su gente. Los argentinos mismos son lejos la riqueza más valiosa de este país”, reflexionó.
Últimas Noticias
El recambio en la línea de mando de Los Monos para la venta minorista de droga en Rosario
El regenteo del narcomenudeo que antes manejaban tres históricos laderos del jefe narco Ariel Máximo “Guille” Cantero tiene nuevo encargado. Quién es el preso que quedó al mando del negocio

Tres heridos y varias armas secuestradas tras otra pelea de los Hells Angels en La Plata
Miembros del grupo estadounidense mantuvieron un enfrentamiento armado con motoqueros locales. Durante el operativo policial, se incautaron once motos

Salta: un hombre prendió fuego su remera para evitar que agentes de Tránsito se quede con su moto
Los agentes de la Municipalidad habían secuestrado el vehículo a un menor de edad por circular sin papeles. Luego, el padre y la madre intentaron recuperarlo y provocaron el incidente

Tiene 19 años, necesita un trasplante de médula ósea y su familia armó una campaña para que haya más donantes
A Mateo le detectaron una leucemia en junio pasado. Su diagnóstico movilizó a toda la comunidad de la Facultad de Periodismo de La Plata, donde estudia

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima
Al nuevo sospechoso se lo investiga por su presunta participación en el crimen. Durante el operativo, su padre fue demorado por intentar impedir la detención. La policía halló el teléfono de la joven en el mismo pozo donde había sido arrojado su cuerpo
