
Se difundió este domingo un nuevo parte médico de los soldados que resultaron heridos en el accidente que protagonizó un camión del Ejército en San Martín de los Andes: 11 ya fueron dados de alta y siete continuaban internados hacia esta tarde. Así lo comunicaron desde la Secretaría General del Ejército Argentino a través de un comunicado.
Las víctimas fueron distribuidas en cuatro centros de salud. En el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes permanecen un sargento y un soldado voluntario, mientras que una soldado voluntaria fue evacuada en avión hacia el Hospital Militar Central.
En tanto, en la clínica Chapelco se encontraban tres pacientes. Uno de ellos seguía alojado en el área de terapia intensiva y en las últimas horas presentó una “leve mejoría”, de acuerdo a lo notificado hoy. Los otros dos estaban en sala general, “estables y con mejorías”.
El restante de los soldados internados fue derivado al Hospital Castro Rendón de Neuquén con “lesión traumática en columna y cadera”. También sigue en terapia intensiva. El director del nosocomio, Adrián Lammel, señaló a la agencia de noticias Télam que se encuentra “estable y con asistencia respiratoria mecánica”.
Respecto de las víctimas que recibieron el alta, las autoridades del Ejército indicaron que están a la espera de ser sometidos a distintos chequeos e intervenciones.
El camión militar volcó en una curva de la ruta provincial 62, camino al lago Lolog. El accidente dejó cuatro muertos: el cabo primero Cristian González (29), el cabo Martín Román (23), el soldado voluntario Oscar Morales (21) y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillán (19).

Ayer, en medio de un fin de semana de duelo nacional, provincial y municipal, personal de Tránsito de la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo para retirar el camión Mercedes Benz 1518, fabricado en la década del 80, en el que viajaban los 22 soldados.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén inició una investigación para determinar las circunstancias en que se produjo el vuelco del vehículo. Entre las hipótesis que maneja la Justicia aparece la posibilidad de una falla mecánica.
Los testigos, por otra parte, indicaron que en la curva en donde se produjo el accidente se había advertido una mancha de aceite. En el caso interviene la fiscal Inés Gerez, quien requirió a la policía de Neuquén la realización de una pericia accidentológica.
Un policía murió en un accidente de tránsito en Jujuy
Un policía de la provincia de Jujuy murió esta madrugada en un accidente de tránsito. Mientras circulaba en su motocicleta por la ruta nacional 9, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, fue impactado por un automóvil.
La víctima fue identificada como Carlos Guillermo Aucapiña. Tenía 31 años y prestaba servicios en el comando Radio Patrulla de la Unidad Regional N°1 de la capital jujeña, aunque al momento del siniestro vial se encontraba de franco.
De acuerdo a las primeras informaciones, el hecho sucedió a las 5.30 sobre la ruta 9, en sentido sur-norte y a la altura de un local bailable en el barrio Coronel Arias. Aucapiña circulaba por allí a bordo de una motocicleta Honda XRE de 300 cc de color rojo y blanca.
Por causas que se tratan de establecer, la reconstrucción inicial que hicieron los investigadores en base al relato de testigos indica que el conductor fue chocado por un auto al tomar una curva. El golpe le hizo perder el control del volante y le provocó un traumatismo encéfalo craneano grave. Aucapiña murió en el acto.
Últimas Noticias
Vacaciones de invierno 2025: qué se puede hacer en Tecnópolis con los chicos
Desde homenajes a autores icónicos hasta espacios de arte digital y juegos al aire libre, la programación especial invita a descubrir nuevas formas de recreación y cultura en un solo lugar

El pueblo rural poco conocido a menos de una hora y media de CABA, ideal para una escapada en vacaciones de invierno
El paraje, con historia ferroviaria y ambiente campestre, suma propuestas de alojamiento sustentable, paseos en bicicleta y cocina criolla, atrayendo a familias y viajeros que desean alejarse del ritmo urbano

Confirmaron la identidad de los restos humanos encontrados en Córdoba: los detalles del macabro caso
A horas de que se denunciara la presencia de varias bolsas sospechosas, se conoció el testimonio de la persona que halló las partes humanas

Las últimas 24 horas de Evita: la certeza de tener la muerte cerca, un pedido indeclinable a Perón y la coquetería que no omitió
Murió de cáncer a los 33 años y tras diez meses de una dolorosa agonía. Su marido acababa de ser reelecto: ella votó desde el hospital en el primer comicio al que accedieron las mujeres

El ambicioso proyecto detrás de un crucero “fantasma” encallado en un camping de Zárate, contado por su dueño
En su época de esplendor, el crucero “Ciudad de Paraná”, solía transportar pasajeros desde Buenos Aires hacia Montevideo y Asunción del Paraguay. Su actual propietario, Bernardo Ditges, se enoja cuando dicen que “está abandonado” y cuenta cuáles son sus ideas para volver a darle vida a la imponente embarcación
