El parte médico de los 18 soldados sobrevivientes a la tragedia en San Martín de los Andes: 5 están en terapia intensiva y 2 recibieron el alta

Permanecen internados en el Hospital Ramón Carrillo de esa ciudad patagónica, la Clínica Chapelco y el Hospital Castro Rendón de Neuquén capital. Además, hubo 4 muertos. El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, decretó dos días de duelo

Guardar
De los 18 soldados que
De los 18 soldados que resultaron heridos en el accidente en San Martín de Los Andes, tres están en terapia intensiva y dos fueron dados de alta

El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informó que de los 18 soldados que resultaron heridos en el accidente que ayer protagonizó un vehículo del Ejército, el cual cayó al vació desde 15 metros de altura mientras circulaba por la Ruta Provincial 62, cinco de ellos continúan internados en terapia intensiva y dos ya recibieron el alta.

En estos momentos, nueve personas permanecen en la Clínica Chapelco. “Tenemos 6 pacientes en sala y bajo observación, estables haciéndose estudios y procedimientos menos invasivos y menos complejos, todos en buen estado en general”, precisó Miguel Ciavarelli, director del centro de salud. Y agregó que de los 3 pacientes que están en terapia intensiva, dos “están estables” y uno con “estado reservado”. Todos ellos se encuentran con asistencia psicológica y psiquiátrica y están siendo evaluados por todas las especialidades.

En tanto, siete personas están siendo atendidas en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, de las cuales tres están en terapia intensiva y los otros cuatro en sala de internación de adultos.

Los autoridades del Carrillo aclararon que el paciente que había ingresado por guardia de emergencias, fue trasladado en vuelo sanitario en la tarde de ayer al Hospital Castro Rondón de Neuquén Capital, para continuar su tratamiento en un centro de mayor complejidad.

Por último, dos de los soldados fueron dados de alta.

El equipo de Salud Mental local, por su parte, se encuentra acompañando a las familias de las personas fallecidas, así como a las personas que fueron hospitalizadas y a sus familias.

El accidente tuvo lugar este jueves al mediodía cuando un camión del Regimiento de Caballería Ligera N° 4 Coracero General Lavalle, perdió el control en una curva de la Ruta Provincial 62 y desbarrancó. Ocurrió sobre un camino sinuoso, conocido como “curva de los caracoles”, que tiene una altura de 15 metros aproximadamente. En el vehículo viajaban 23 personas (19 hombres y 4 mujeres) de entre 19 y 39 años, y se registraron cuatro fallecidos.

El Hospital Castro Rendón, de
El Hospital Castro Rendón, de la ciudad Neuquén, también recibió a varios de los soldados heridos

“Lamentamos profundamente esta tragedia y acompañamos a todas las personas involucradas en este difícil momento”, expresaron desde el Ministerio de Salud provincial en un comunicado de prensa.

También consternado por lo sucedido, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, decretó dos días de duelo a nivel provincial. “Abrazo con dolor a familiares, amigos e integrantes de la fuerza”, expresó el mandatario neuquino al dar a conocer el decreto 1795/23, “en honor a la memoria de quienes perdieran la vida como consecuencia del trágico accidente ocurrido el día 21 de septiembre del año en curso, en la Ruta Provincial Nº 62″.

Además, establece que las banderas nacional y provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales y que se dispondrá un minuto de silencio en todos los actos públicos que se realicen durante ese plazo.

Desbarrancó un camión del Ejército
Desbarrancó un camión del Ejército en San Martín de los Andes: 4 muertos y 18 heridos (TELAM)

En los considerandos del decreto se informa que “el trágico accidente se produjo en la Ruta Provincial Nº 62, en proximidades del Lago Lolog, durante el repliegue de integrantes del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4, ubicado en la localidad de San Martín de los Andes, hacia el cuartel del personal del Escuadrón Montado B, cuando se encontraban realizando una actividad de adiestramiento operacional”.

Por último, se indica que “tan lamentable suceso provoca un hondo pesar en el pueblo y el Gobierno de la Provincia, consternándose ante tan irreparable pérdida y acompañando a los familiares y seres queridos en este momento de hondo dolor, manifestando su más profundo pesar y haciéndoles llegar sus condolencias ante tan lamentable circunstancia que enluta a toda la ciudadanía de la provincia”.

En tanto, a primera hora de este viernes, los Jefes del Ejército viajaron a la ciudad neuquina de San Martín de los Andes para acompañar a las familiares de las víctimas. El viaje del jefe del Estado Mayor General del Ejército, Guillermo Olegario Gonzalo Pereda; del comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, Gustavo Planes; y del Comandante de la Segunda División del Ejército, Roberto Agüero, se produjo mientra la justicia investiga las causas del siniestro.

Al arribar, fueron recibidos por el Comandante de la Quinta Brigada de Montaña, Hugo Tabbia, y por el Jefe del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña IV, Juan Galo de Lavalle, que sufrió la tragedia.

Últimas Noticias

El 34% de los niños argentinos sufre castigos físicos: cuáles son los efectos en la salud mental

En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre las consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir

El 34% de los niños

Una turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba y provocó la intervención policial

Las personas que se encontraban en el lugar dieron aviso a la policía. Tras el llamado, la mujer se vistió y se retiró del lugar

Una turista brasilera se metió

Renata Schussheim y su desafío monumental en “La Traviata”: 140 vestidos únicos para despedir la temporada lírica del Colón

La reconocida escenógrafa y artista plástica se desafió a sí misma en su debut con la obra de Verdi: diseñó todos los trajes distintos, trabajó al ritmo vertiginoso de los talleres del Colón y volvió a sentir la magia única del escenario que, asegura, no se parece a ningún otro en el mundo

Renata Schussheim y su desafío

Procesaron con prisión preventiva en Tucumán a un padre y su hijo por organizar el transporte de 155 kilos de cocaína desde Bolivia

Fueron delatados por cómplices detenidos anteriormente por Gendarmería en un operativo donde se secuestró la droga

Procesaron con prisión preventiva en

Voicot: la sensibilidad individual y artística que convirtió al grupo en referente del movimiento animalista latinoamericano

Malena Blanco, cofundadora del grupo que convierte sensibilidad personal en denuncia visual: con arte, investigación y activismo disruptivo, interpela la violencia normalizada contra los animales

Voicot: la sensibilidad individual y