Durante las primeras horas de este viernes, una serie de accidentes viales generan complicaciones y demoras en los principales puntos de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires.
El primer choque ocurrió alrededor de las 6 de la mañana en el kilómetro 28.3 del Acceso Oeste, a la altura de la localidad bonaerense de Ituzaingó, en sentido hacia la Capital Federal, cuando una camioneta de la Cruz Roja volcó tras perder el control. Como consecuencia, dos personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a uno de los hospitales de la zona.
Tras volcar, la camioneta, una Renault Kangoo roja, perteneciente a la filial de Quilmes de la organización, quedó con el parabrisas y el vidrio lateral derecho completamente destrozados.
Minutos más tarde, se registró un segundo accidente en el kilómetro 20 de la misma carretera. En tanto, a las 7 de la mañana, un automóvil y una moto chocaron en el kilómetro 31.8, cerca de Paso del Rey, lo que provoca importantes demoras en el carril izquierdo que se dirige hacia CABA, según informaron fuentes viales.
Por otra parte, la circulación sobre la autopista Riccheri es intensa hacia Capital Federal con demoras en el enlace con Dellepiane y la avenida General Paz, mientras que en sentido contrario, en el ingreso al aeropuerto internacional de Ezeiza, el tránsito es normal.
Asimismo, en la avenida General Paz la marcha está cargada en todo su trayecto, con demoras en sentido al Río de la Plata y con detenimientos entre las zonas de los barrios porteños de Liniers y Villa Devoto, de acuerdo a Télam.
En la autopista Panamericana la marcha es lenta hacia el centro porteño, con dificultades en la conexión de los ramales Pilar y Campana y en la unión con la avenida General Paz.
Por otra parte, se informó que las autopistas Del Buen Ayre y Buenos Aires-La Plata, presentan una circulación lenta, especialmente en el enlace con Panamericana y en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente.
Por otra lado, fuentes viales detallaron que la circulación es intensa en los principales puentes que cruzan el Riachuelo (Pueyrredón, Nicolás Avellaneda, Ezequiel Demonty, Olímpico y de la Noria). También, según el citado medio, las principales rutas nacionales (3, 5, 7, 8, 9, 12, 14, 205, y 40) presentan un tránsito vehicular sin interrupciones en ambos sentidos, al igual que en la Autovía 2 y en el resto de las rutas atlánticas bonaerenses.
Respecto a los servicios de transporte, los trenes metropolitanos funcionan a horario, al igual que las líneas de subtes y el Premetro.
Últimas Noticias
Entre la organización de eventos y la consola de DJ: la aventura profesional de un joven criado en un pueblo de 14 mil habitantes
Martín Cotos nació en Roque Pérez, un pueblo de la provincia de Buenos Aires, se mudó primero a La Plata y después se instaló definitivamente en la metrópolis porteña. Los golpes, los deseos y las enseñanzas de un joven decidido: “Cuando tomás la vida de manera lúdica y, de alguna manera, ‘le faltás el respeto a tus sueños’, las cosas suceden”
Absolvieron a un payaso acusado de abusar de una niña en un jardín de infantes de Lomas de Zamora
Los hechos ocurrieron en 2019. Durante el juicio no pudo ser probada la agresión

La historia del hombre que inventó el parquímetro y cambió la fisonomía de las ciudades de Estados Unidos
Ante el caos del tránsito en las grandes ciudades estadounidenses, Carl Magee presentó una solución inesperada y registró su patente el 14 de mayo de 1935

A una década de la muerte de B.B.King: de trabajar en una plantación de algodón cuando era niño a convertirse en el Rey del Blues
El músico, nacido en el seno de una familia de trabajadores de campo en Misisipi, falleció el 14 de mayo de 2015 en su casa de Las Vegas
Las confesiones de la joven que pasó de un pueblo de 3.000 habitantes a filmar escenas hardcore en la meca del porno
Ana Decker se dedica a generar contenidos triple x desde hace dos años. Cómo fueron sus inicios y la experiencia en Europa. Cuánto puede ganar en un mes de trabajo
