Dudas frecuentes y las últimas novedades sobre las multas de tránsito

Un repaso necesario para los automovilistas sobre las más recientes implementaciones en la ciudad y la provincia de Buenos Aires

Guardar
Control de alcoholemia en la
Control de alcoholemia en la ciudad de Buenos Aires.

Constantemente se anuncian nuevos cambios en el mundo de las multas de tránsito, y muchos de ellos generan dudas en los conductores. Por tal motivo, siempre es importante estar informado con las últimas novedades para evacuar los interrogantes sobre aquellos casos que mas confusión generan.

En primer lugar, a partir del mes de septiembre aumentaron todas las multas de la ciudad de Buenos Aires, mientras que las de Provincia mantuvieron su valor.

Así, la Unidad Fija (UF) en CABA pasó de $102,92 a $146,66, es decir, tuvo un aumento de más del 40%; en tanto que la UF en territorio bonaerense mantuvo su valor de $290,1. Es importante recordar que el valor de las multas no se determina en pesos, sino que en Unidades Fijas para evitar tener que modificar la ley cada vez que las multas deben ser actualizadas por el avance de la inflación. Entonces, para calcular el valor de una multa, se multiplica el precio de la Unidad Fija por la cantidad de unidades que representa la multa. Así, algunos ejemplos:

·- Semáforo en rojo en PBA 300 a 1000 Unidades Fijas. Siendo $87.030 a $290.100

·- Semáforo en rojo en CABA 300 a 1500 Unidades Fijas. Siendo $43.998 a $219.990

·- Estacionamiento prohibido en la PBA 150 Unidades Fijas. Siendo $43.515

·- Estacionamiento prohibido en CABA 150 Unidades Fijas. Siendo $21.999

Por otra parte, en abril de este año se implementaron nuevas reglas de estacionamiento en CABA, las cuales, entre otras cosas, permiten estacionar en las calles de ambas manos las 24 horas del día. Esto llevó a confusión a muchos conductores ya que mezclaban la autorización de esta ley, con la prohibición de líneas amarillas y carteles, entre otros. A fin de zanjar este desconcierto, cabe destacar que la norma particular prevalece por sobre la general. En otras palabras, se puede estacionar en las calles de ambos lados las 24 horas del día, salvo que una norma particular lo prohíba. Así, por ejemplo, a pesar de que la regla general lo permita, no se puede estacionar en entradas de escuelas u hospitales, o en zonas donde carteles especialmente lo prohíben (caso de zonas de carga o descarga), entre otros.

A partir de este año,
A partir de este año, en CABA se puede estacionar en calles de ambas manos las 24 horas del día.

Dicha regla también aplica para las avenidas, donde se autorizó a estacionar de ambas manos de 21 a 7 horas.

En tercer lugar, hay un nuevo requisito obligatorio impuesto a los jóvenes (16 y 21 años) para tramitar la licencia de conducir en todo el país. Hasta el momento, tanto ellos como cualquier persona que quisiera obtenerla por primera vez debían hacer el trámite vigente sin ningún tipo de consideración especial. Sin embargo, a partir de ahora será obligatorio completar el curso online “Mi primera licencia” para poder avanzar con la gestión. La reglamentación fue comunicada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y alcanza a todos los jóvenes que quieran obtener el registro. La misma consiste de un curso enteramente online que consta de cinco módulos.

En qué consiste "Mi primera
En qué consiste "Mi primera licencia".

Por último, es importante recordar que todo conductor cuenta con la posibilidad de ejercer su derecho de defensa frente a multas que considera mal labradas o defectuosas, a través de lo que se conoce como un descargo.

*Los autores son especialistas en Defensa de Multas de Tránsito y Faltas Especiales, a cargo del área en Iezzi&Varone. Instagram: multas_transitoar

Últimas Noticias

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta

La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer

El alarmante caso del capo

Finaliza la renovación del puente del tren Mitre que cruza la avenida Elcano: cuándo comenzará a normalizarse el tránsito en la zona

Se trata de la estructura ubicada en el barrio porteño de Colegiales, cuyo reemplazo provocó importantes congestiones en los últimos días

Finaliza la renovación del puente

Un voraz incendio consumió dos fábricas de artefactos plásticos en Lomas de Zamora

Las llamas, de casi dos metros de altura, comenzaron alrededor de las 2 de la mañana en el cruce de las calles Gabriela Mistral y Emerson. El fuego ya fue contenido por varias dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. Hubo viviendas evacuadas y persisten densas columnas de humo. No se registraron heridos

Un voraz incendio consumió dos

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo

Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador y durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Un hombre atacó a golpes

Impresionante choque múltiple en el barrio de Boedo: esquivó a un ciclista, impactó su camioneta contra cuatro vehículos y volcó

Ocurrió en Juan de Garay y Treinta y Tres Orientales. También se registraron choques sobre la avenida Costanera y la avenida General Paz

Impresionante choque múltiple en el