
En homenaje a su extensa trayectoria, este miércoles el doctor Juan Carlos Cassagne (86) fue distinguido por la Legislatura porteña como personalidad destacada de la ciudad de Buenos Aires en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.
En el homenaje al Dr. Cassagne, realizado en el Salón San Martín, estuvieron presentes los diputados de Juntos por el Cambio y autores de la iniciativa, Gimena Villafruela y Martín Ocampo; Julio Contegrand, procurador general de la provincia de Buenos Aires; Alberto Biglieri, consejero del Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires; Gabriel Astarloa, procurador general porteño, y el doctor Ezequiel Cassagne.
“Está claro que toda la vida de Juan Carlos ha sido la generación de conocimiento un motor fundamental. Y las generaciones que vienen seguirán aprendiendo con el conocimiento generado por él”, resaltó Ocampo durante su discurso. Luego explicó el trámite parlamentario de la distinción y lo calificó como “un acto de justicia”.
Por su parte, la diputada Villafruela señaló que Cassagne se “ha desplegado sin duda tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional”, y remarcó también que es muy importante reconocer los valiosos e innumerables aportes que ha realizado. Y en la misma línea, sumó: “Él ha demostrado a lo largo de su trayectoria, su pasión, la motivación por generar ideas y aportes que sin duda han impulsado grandes transformaciones en la realidad”.
Nacido en San Nicolás de los Arroyos el 2 de diciembre de 1937, el doctor Cassagne es una de las máximas figuras del Derecho público en el mundo, y actualmente preside la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.
Cassagne es egresado de la UBA, doctor en Derecho, y tiene también una extensa actividad profesional: es socio fundador del Estudio Cassagne Abogados y ejerce la profesión en forma activa en el campo del asesoramiento empresario, habiendo desempeñado importantes cargos en diversas instituciones y asociaciones privadas de interés público.
Además, fue nombrado como uno de los 100 abogados más importantes del mundo por la prestigiosa revista ingresa Chambers & Partners.

Respecto a su rol en la docencia, a partir de 1966 actuó en la Cátedra de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la UBA, bajo la dirección de los profesores Miguel S. Marienhoff, Jorge Tristán Bosch, Manuel María Diez y Pedro Aberastury, todos ellos, por entonces, eran los juristas de mayor prestigio en Argentina e Iberoamérica.
Más tarde alcanzó la titularidad de la Cátedra de esa misma Universidad y en otras facultades de Universidades privadas (Universidad Católica Argentina, del Salvador y del Museo Social Argentino). Desde 1972 hasta 1983 dirigió la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y Ciencias de la Administración. A su vez, fue Decano de la facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino.
Por otra parte, como abogado fue asesor de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y de la Asociación de Editores de Diarios de la Ciudad de Buenos Aires (AEDBA). Además, acompañó a la Cámara Argentina de Comercio, la Unión Industrial Argentina, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la International Law Association, la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina y la Cámara Española de Comercio.
Últimas Noticias
El líder de la banda de “Caranchos top” se entregó a la Justicia y será indagado
Matías Giovanelli es considerado el jefe de una organización dedicada a estafar aseguradoras. Su socio había sido detenido este miércoles por la noche en su estudio jurídico

Suspendieron oficialmente a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el juicio por Maradona
La decisión fue tomada en el marco del juicio político en su contra. Desde ahora, le descontarán un porcentaje de su sueldo

La Ciudad de Buenos Aires se iluminará de violeta, en conmemoración por los siete años de la aprobación de la Ley Justina
El gobierno porteño confirmó que mañana El Planetario, el Puente de la Mujer y el Monumento a los Españoles cambiarán su fachada, en honor a la ley que establece que los mayores de 18 años son donantes, salvo que expresen lo contrario

Un ciclista murió tras ser atropellado por una camioneta en Palermo: el conductor escapó a pie
El hecho ocurrió en Ugarteche y Avenida General Las Heras. Buscan al automovilista que abandonó el vehículo a pocos metros

Nahuel Caputto asume la presidencia de ADIRA en medio de desafíos para la prensa
El director del El Litoral de Santa Fe liderará hasta 2027 la Asociación de Diarios del Interior de Argentina. Innovación y cooperación para fortalecer la independencia periodística ante la presión política y el avance de la inteligencia artificial
