
Familiares y amigos de Emmanuel Soria (34) y Maximiliano Ludvik (29), los dos argentinos que desaparecieron hace una semana frente a las costas de Málaga, en España; se concentraron este domingo en el centro de la ciudad de Mar del Plata, de la que ambos son oriundos, para pedir que no se interrumpa la búsqueda.
“Todos con Emma y Maxi” y “Los seguimos buscando” eran algunos de los mensajes escritos en pancartas y carteles sostenidos por quienes se sumaron a la convocatoria frente al monumento ubicado en avenida Luro y Mitre, con el objetivo de expresar el apoyo y la solidaridad con las familias de los dos argentinos de los que nada se sabe desde el domingo pasado cuando ingresaron al mar con la tabla de paddle surf y el equipo de mate a ver el amanecer.
También, los manifestantes reforzaron el pedido para que continúe el operativo de búsqueda que se puso en marcha el último lunes. “Estamos acá para mandar fuerza. Necesitamos que la búsqueda siga. Estamos desesperados por que vuelvan a casa. Por favor, no paren”, exigió Santiago Petruzzi, amigo de Emmanuel y Maximiliano.
Petruzzi pidió “un cierre a todo esto y que vuelvan a casa”, y subrayó la necesidad de “seguir difundiendo” la búsqueda y el pedido de información a través de las redes sociales.

Los dos marplatenses, que se encontraban de viaje por España desde hacía algunos meses, fueron vistos por última vez en la mañana del domingo 27 de agosto; familiares y allegados denunciaron la desaparición y difundieron la búsqueda a través de redes sociales.
De acuerdo a lo informado, Soria y Maximiliano ingresaron al mar con la intención de ver el amanecer desde una tabla de paddle surf, pero nunca regresaron.
En la madrugada del último lunes, luego de la denuncia policial sobre la desaparición, se puso en marcha un operativo de búsqueda con aviones, helicópteros, y embarcaciones.

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima española comunicó que desde entonces “se están realizando alrededor de 15 horas diarias de búsqueda, en un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados”.
El organismo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, precisó a su vez que “los medios están desplegados desde Málaga (zona costera y mar adentro) hasta el Mar de Alborán”, bajo coordinación del Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa.
El lunes, los tripulantes de un velero que navegaba más de 25 kilómetros al Sureste de Málaga encontraron a la deriva la tabla inflable perteneciente a los dos jóvenes buscados.

En la tarde del martes, en tanto, uno de los buques que intervienen en el operativo localizó los cadáveres de dos hombres flotando en al área patrullada, a 15 kilómetros de la localidad malagueña de Fuengirola, pero luego se determinó que no pertenecían a Soria y Ludvik, sino que se trataba de “dos varones magrebíes”.
Un video captado por un turista, difundido el último viernes a través de un medio que nuclea información sobre la comunidad argentina en Málaga, confirmó que ambos ingresaron por al mar por la playa de Huelin.

Palabra oficial
Alejandro Nimo, consejero de la Embajada Argentina y cónsul general ante el Reino de España, aseguró este sábado: “Me ha tocado acompañar a la familia de nuestros compatriotas desaparecidos, Maximiliano y Emmanuel, en el mar de Málaga, por instrucciones del ministro Sergio Massa y con el apoyo del embajador”, Ricardo Alfonsín.
Nimo señaló que trabajaban junto a ellos para “aportar datos y seguir la investigación y la búsqueda de la Guardia Civil, tratando de encontrar a los chicos”. En ese sentido, agradeció “la gran colaboración de las diferentes fuerzas de Seguridad Españolas en la búsqueda” y pidió que “no se bajen lo brazos y se continúen buscando intensamente”.
El operativo incluye el despliegue de un helicóptero Helimer 207 de Salvamento Marítimo, otras dos embarcaciones de esta entidad (Salvamar Alnitak y Salvamar Hamal), un patrullero de la Guardia Civil y barco de la Cruz Roja (LS Cronos).
*/Con información de Télam
Últimas Noticias
“Al verme mal, me corrió de la casa”: denunciaron a un narco por usar a adictos como catadores de cocaína adulterada
El acusado cayó tras el hallazgo de droga escondida en una propiedad habitada. Un testigo aseguró haber sido llevado para que testeara el estado de la mercancía y casi muere

Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores
La sospechosa fue identificada durante un procedimiento de rutina. Era buscada en Mendoza por sustracción, retención y ocultamiento de menores

Robaron un auto en La Plata y lo empujaron por varias cuadras para escapar en silencio
Por el momento, ninguno de los sospechosos fue identificado. Tampoco se logró recuperar el automóvil

Un menor intentó robarle a un repartidor en Córdoba y los vecinos agredieron a la Policía para evitar su arresto
Se trataba de un adolescente de 12 años que había sido captado por las cámaras de seguridad de la zona. El acusado quedó a disposición de la Justicia

Cafetines de Buenos Aires: la leyenda de Villa Crespo que recibe a sus fieles con ping pong, billar, cartas y dominó desde 1912
Ubicado en el corazón del barrio, con el correr de la historia ha sabido ganarse la lealtad inquebrantable de diferentes generaciones de clientes, lo que hoy se observa en la convivencia etaria de sus fieles. El bar que para sus adeptos es un templo, que adoptó el nombre de la parroquia vecina, que fue declarado de interés cultural y luego alcanzó la categoría de “Notable”; el sitio donde Atlanta y Chacarita se enfrentan a diario es el café San Bernardo y esta es su historia
