
Unos 600 vecinos que vienen en un edificio de 22 pisos situado en el barrio porteño de Colegiales no pueden hacer uso de los ascensores desde hace 12 días porque fueron clausurados por el Gobierno de la Ciudad. ¿El motivo? El administrador se habría quedado con la plata destinada al mantenimiento y falsificado las obleas de revisión de los mismos.
El inmueble en cuestión está ubicado sobre la avenida Álvarez Thomas al 800 y cuenta con 197 unidades funcionales. En el lugar viven ancianos, personas con distintas discapacidades y familias jóvenes con bebés y menores de edad, a quienes se les dificulta tener que subir y bajar las escaleras a diario.
“Los ascensores fueron clausurados por el Gobierno de la Ciudad porque teníamos una oblea que no nos pertenecía a nosotros. Era de la torre de atrás, que tiene otro administrador. Ese administrador se di cuento e hizo una denuncia penal a nuestra torre por sustracción de obleas”, explicó a TN Fabiana, una vecina que vive en el piso 19.
Si bien Fabiana contó que los tres ascensores fueron clausurados el 4 de agosto, los residentes se sorprendieron porque unos días después volvieron a estar operativos. “Alguien sacó las fajas de clausura. No sabemos por orden de quién fue y a qué nos podemos abstener si los usamos. Los hicieron funcionar con fajas de clausura y este trastorno que atravesamos tiene que ver con todo esto, que se ha complejizado”, remarcó la mujer.
A pesar de que la torre cuenta con cámaras de seguridad, una de las cuales está apostada justo en la entrada, otra vecina aseveró que hasta el momento nadie pudo ver esas filmaciones. “Hay cámaras que podrían indicarnos quién saco las fajas de clausuras pero el único que tiene acceso a esas cámaras es el administrador. Él es quien debería estar acá y no da la cara”, señaló Lilian, que vive en el tercer piso.

Días atrás, en una especie de reunión de consorcio improvisada, los residentes votaron para echar al administrador debido a las supuestas irregularidades cometidas; pero el hombre no se dio por aludido y cuestionó la votación al considerar que muchos de los presentes no estaban habilitados para hacerlo. Eso derivó en gritos, empujones e insultos de los vecinos hacia el administrador.
“Acá vive mucha gente mayor, sobre todo en los últimos pisos”, dijo una vecina que reside en el piso 21 y puso como ejemplo a una señora de 94 que no pudo hacerse los estudios que tenía programa por PAMI por su imposibilidad de bajar las escaleras.
“Mentalmente la gente está muy mal, y otros con problemas de salud. Estamos inhabilitados de hacer una vida normal e ingresar a nuestra vivienda”, se lamentó la mujer, quien hasta el momento no recibió respuestas del administrador ni de la empresa encargada de realizar el mantenimiento de los ascensores a pesar de los pedidos de informes pertinentes.
La vecina recordó que existe un libro digital en el que debería estar registrada la torre, pero no lo está. “Tengo 47 años y todavía me puedo mover por escaleras, pero tengo que subir bajar las escalares todos los días para ir a trabajar o hacer las compras. Hay gente con bebés y mascotas. Es todo muy complicado”, detalló.
De acuerdo a los testimonios, ya es la tercera vez en el año que clausuran los ascensores “por algo que no está funcionando correctamente” pero el administrador no les sabe indicar qué es. Por el contrario, les dice: “Está todo bien”.

“Mi nuera hizo una denuncia por ese tema y el administrador usó esa denuncia para informar que los ascensores no están funcionando por eso. Gracias a eso, ahora los vecinos nos insultan”, se lamentó otra mujer, que vive en el piso 10, quien se encarga de llevar a su nieta al colegio y ya no aguanta más.
Las complicaciones no solo afectan a los vecinos sino también a los trabajadores del edificio. “El encargado, por ejemplo, tiene bajar la basura de los 22 pisos. Todos la estamos pasando mal y las escaleras tampoco tienen antideslizantes”, denunció la mujer sobre otra de las irregularidades que quedaron a la vista tras la clausura de los ascensores.
Infobae se contactó con la Agencia Gubernamental de Control, desde donde señalaron que “los elevadores ubicados en la avenida Álvarez Thomas 829 no poseen empresa conservadora responsable del mantenimiento de las instalaciones” y que “por eso devino en clausura inmediata y preventiva”.
El organismo porteño remarcó que en la inspección se hacen pruebas de funcionamiento y que les exigen a los edificios exhibir original/copia certificada de la póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, las obleas completas y vigentes y el expediente de inicio de trámite y/o plancheta de habilitación. Pero que hasta el momento esa documentación no fue presentada debidamente.
“Para levantar la clausura, el Administrador del Consorcio o quien se declare responsable a cargo debe presentar ante la Dirección De Faltas a la empresa conservadora que se hace cargo del mantenimiento de los 3 elevadores. Ahí , el controlador de faltas le pide a la AGC que inspeccione en forma conjunta con personal de la empresa designada. Si esa inspección es aprobada, se procede a levantar la clausura”, concluyeron desde la Agencia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La trama detrás de los tiros en Villa Celina: un delincuente muerto, un prófugo recapturado y otros dos detenidos
Policías de la Ciudad detectaron un auto con pedido de secuestro por robo y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, huyeron y golpearon a un agente. Un sospechoso buscado por homicidio entre los apresados

Tiros en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría
Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

“La mafia de los desmontes en Chaco”: Casación anuló un fallo de tribunales locales y ordenó que la causa avance
Se trata de una denuncia contra empresarios y funcionarios, acusados de arrasar bosque nativo hasta convertirlo en “un páramo desértico” que mató animales y vegetación. Con la firma del juez Gustavo Hornos, el máximo tribunal penal indicó que la investigación continúe

Caída de árboles, casas destruidas y barcos dados vuelta: lo que dejaron las fuertes ráfagas de viento en Chubut
El fenómeno obligó a la suspensión de actividades educativas y al corte total de rutas en la provincia, mientras miles de vecinos quedaron sin suministro de agua y el sistema eléctrico sufrió serias interrupciones por los daños provocados
Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: está grave
Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario junto a otros dos heridos. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue ingresado a quirófano

