La Fundación de la Policía Federal realizará una subasta de obras de arte a beneficio del Hospital Churruca

Será el miércoles 16 de agosto y estará destinada a recaudar fondos para comprar equipamiento médico para el centro de salud. El listado de los principales artistas que cedieron sus producciones

Guardar
La Fundación Policía Federal Argentina
La Fundación Policía Federal Argentina trabaja para aportar equipos, insumos y capacitación al Hospital Churruca (Alejandro Goldemberg)

La Fundación Policía Federal Argentina cumple 35 años. Para festejar, organiza una subasta solidaria de obras de arte a beneficio del Hospital Churruca. Allí se atienden efectivos de la fuerza y sus familiares.

Desde 1988, la Fundación lleva donados más de 500 equipos médicos de última generación que que pueden ser usados por los 175.000 afiliados que tiene en todo el país.

Con el objetivo de seguir ampliando ese número, comprar nuevos equipos y responder a las necesidades de los pacientes, este año, se suman a la subasta solidaria galerías de arte, con la curaduría de Laura Batkis y la asistencia de Rosario Villani. Además de obras de artistas argentinos de renombre.

En junio el centro de salud policial estrenó dos esterilizadores de última generación donados durante 2022 por la Fundación. También un ecógrafo, un desfibrilador, una torre de videoendoscopía y cursos de capacitación.

Según detallaron entonces desde la Policía Federal, el 60% de los insumos que ingresan al Servicio de Esterilización del Hospital Churruca representan aproximadamente unos 4.500 a 4.700 productos médicos al mes. Esto incluye desde material textil (gasas, vendas y apósitos) hasta cajas contenedoras de instrumental quirúrgico, que cubren las necesidades para de los cuatro quirófanos, los distintos Servicios Intrahospitalarios (Cirugía General, Hemodinamia, Traumatología, entre otros) y Extrahospitalarios (San Antonio de Padua, Centro Odontológico Moreno, Escuela de Cadetes, Departamento Central y Montada). Los quirófanos del centro de salud policial realizan entre 950 y 1.100 cirugías al mes.

PAra sumar ayuda, esta vez se realizará la subasta de obras de arte cuyo criterio de curaduría abarca desde el arte moderno al contemporáneo argentino.

La subasta, que se realizará el miércoles 16 de agosto desde las 20 horas, convoca a grandes coleccionistas, amantes del arte y quienes quieran comenzar su propia colección. Las obras expuestas tendrán un amplio rango de precios y estarán exhibidas desde el lunes 14 al miércoles 16.

Las destacadas obras pertenecen a distintos artistas: en el pop art, Marta Minujín y Delia Cancela; los pioneros del arte conceptual, Luis F. Benedit y Clorindo Testa; uno de los máximos representante del arte concreto y madi, Carmelo Arden Quin.

Por el lado del realismo expresionista, Marcia Schvartz y la obra única por su originalidad y libertad de la dupla Yente y Juan Del Prete.

En lo que respecta a la franja de artistas consagrados contemporáneos, hay dos grupos: la generación de los “años 90″, por un lado, con artistas que experimentaron con diferentes materialidades y que se nuclearon en un centro cultural de la Universidad de Buenos Aires (CC Rojas) y en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (ICI) como Miguel Harte, Gachi Hasper, Alicia Herrero, Cristina Schiavi y Nicola Costantino.

Por el otro lado, están los artistas que se caracterizan por reinterpretar una técnica tradicional con un contenido actual. Entre ellos, Cynthia Cohen, con una relectura del arte pop; Alejandro Bonzo, ligado a la pintura metafísica con reminiscencias; Pablo Suárez y Gramajo Gutiérrez; la abstracción de Sofía Bothlingk, Silvia Gurfein y Paola Vega; las relecturas del arte clásico en Manuel Larralde y la extrañeza simbolista en Julián Prebisch.

Mezclando pintura con collage y técnicas mixtas estarán también los trabajos de Juliana Iriart y Andrés Paredes, también habrá obras de artistas emergentes.

Los nuevos protagonistas del arte actual son Carlos Cima, Washington Cucurto, Alfredo Dufour, Celina Eceiza, Renata Juncadella, Ulises Mazzuca, Ana Won, Lucrecia Lionti , Amparo Viau y Nani Lamarque.

La Fundación Policía Federal recauda ayuda para el centro de salud de excelencia en la atención del herido de bala, adquiriendo equipos médicos de alta complejidad que permiten tratar a los pacientes con mayor eficiencia e inmediatez en el diagnóstico y las terapias y ayuda a atender a una mayor cantidad de personas.

Para el 14 de septiembre, la Fundación Policía Federal Argentina tiene previsto brindar un gran cóctel de agradecimiento para todas las personas que ayudaron al Hospital Churruca Visca y que desde hace 35 años acompañan a la Fundación.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo es el cambio que impulsa el Gobierno para reestructurar las fuerzas federales y consolidar su control bajo el ministerio de Seguridad

Dispondrá modificaciones en el Servicio Penitenciario Federal, la Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería. Las reformas apuntan a reorganizar funciones y ampliar las competencias operativas, como la de la PSA fuera del ámbito aeroportuario y la del SPF como brazo del poder Judicial

Cómo es el cambio que

Demolieron la casa donde vivió el célebre pintor Florencio Molina Campos en Vicente López

Quizás los funcionarios municipales que autorizaron esta demolición desconocían que el distrito tuvo de vecino a uno de los más importantes y populares artistas argentinos del siglo pasado, ampliamente reconocido en el país y en el exterior

Demolieron la casa donde vivió

Convocan a celebrar el Día de la Independencia en el Campo Argentino de Polo con las bandas militares

El evento comenzará el miércoles a las 15 y contará con la presencia de grupos de Granaderos, Patricios, Húsares e Infernales de Salta

Convocan a celebrar el Día

Infobae en Formosa: entre el desmonte, la sequía y los desalojos, historias de mujeres campesinas que viven del monte

¿Cómo se vive cuando el monte deja de ser refugio y pasa a ser una frontera en disputa? ¿Qué pasa cuando una comunidad debe denunciar a su propio cacique? ¿Y si el campo propio es reclamado por un empresario? Desde el corazón de la provincia, tres mujeres cuentan cómo es su vida, entre memoria, arraigo y amenaza

Infobae en Formosa: entre el

Fatal accidente en las vías del tren Urquiza: un hombre murió y otra persona resultó herida

Las causas del siniestro aún se desconocen. De acuerdo con las imágenes a las que pudo acceder Infobae, el vehículo fue embestido por una de las unidades del ferrocarril

Fatal accidente en las vías