
Un hombre de la ciudad rionegrina de General Roca reconoció a su hijo durante una mediación prejudicial impuesta por la madre del pequeño de un año con el fin de obtener el trámite de prestación alimentaria como así también que el progenitor se comunique con el niño.
A través del Centro de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos de Roca (Cimarc), junto a dos abogados defensores del área de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos del Ministerio Público, la mujer (de la cual no se informó el nombre como así también del hombre) buscó implementar primero un régimen de comunicación y, de esta forma -a partir del reconocimiento posterior- que el progenitor se hiciera cargo del nene.
Te puede interesar: Demandó a su ex por alimentos, pero un ADN demostró que no era el padre del niño y ahora deberá indemnizarlo
En Río Negro, a diferencia de legislaciones como la de Buenos Aires o Córdoba, las autoridades judiciales informaron que los reconocimientos filiatorios están permitidos durante una mediación y, a través de este fallo, la madre evitó atravesar largos y complejos trámites judiciales como el juicio de filiación en donde se interviene un estudio genético como así también, en caso de que la persona se niegue a la prueba de ADN, solicitar la autorización del juez o jueza interviniente.
“Las mediaciones que se realizan en los Cimarc cuentan con la participación de quienes solicitan la reunión, sus abogadas/os y mediadores especializados. Allí se pueden abordar varios propósitos e incluir las nuevas cuestiones que puedan surgir a lo largo de la misma, tal como ocurrió en este caso”, informaron desde el portal del Poder Judicial de Río Negro.
Te puede interesar: El padre de las chicas que demandaron a su abuela por alimentos se fugó a Córdoba: los detalles de la causa
Lo inusual de la medida se basa en números estrictos. Desde el departamento judicial de Estadísticas subrayan que el reconocimiento voluntario en mediación representa una situación “muy inusual”. Englobados en la variable “Varios Familia”, representó menos del 10% del total en toda la provincia de Río Negro.
El reconocimiento voluntario del padre se dio gracias a un trabajo conjunto con el Centro de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos de General Roca (Cimarc), que busca modos de gestión primaria de los conflictos. “Las mediaciones que se realizan en los Cimarc cuentan con la participación de quienes solicitan la reunión, sus abogados y mediadores especializados. Allí se pueden abordar varios propósitos e incluir las nuevas cuestiones que puedan surgir a lo largo de la misma, tal como ocurrió en este caso”, explicaron desde el Ministerio Público provincial.
Te puede interesar: Le negó la paternidad durante 31 años, pero fue reconocido como “heredero” tras su muerte y será indemnizado con $2,5 millones
Desde el Ministerio Público del Poder Judicial rionegrino agregaron que, una vez efectuado el trámite ante el Registro Nacional de las Personas, “el niño podrá contar con el reconocimiento de su padre, atendiéndose así varios de sus derechos fundamentales, que tienen que ver con la identidad, y los deberes y derechos de cuidado de las y los progenitores hacia sus hijos/as”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Robo y muerte en Parque Chacabuco: los golpes que sufrió la víctima son la clave
Los médicos legistas que analizaron el cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, aseguraron que los impactos podrían haberle causado la muerte. Mientras tanto, el fiscal Lucio Herrera aguarda el reporte preliminar de la autopsia. Qué pasa con la cuidadora

Violento choque frontal entre un micro y un camión en San Miguel del Monte: al menos 4 muertos y 16 heridos
Ocurrió en la ruta 3, a la altura del kilómetro 132. Personal del Bomberos y la Policía Bonaerense trabajan en el lugar

Robaron una casa en un barrio cerrado de La Plata y usaron una tabla para saltar el paredón
Ocurrió en el complejo Nuevos Aires ubicado en la calle 44 entre 162 y 164 de Lisandro Olmos

Balearon el frente de una casa en las afueras de Rosario e investigan si se trató de un ataque mafioso
Ocurrió en una vivienda de la calles Rivadavia al 600 de la localidad santafesina de Santa Teresa

Crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela: las familias tienen versiones opuestas sobre el asesinato
El abogado de los padres del menor asegura que los cuerpos “fueron plantados en el descampado”, mientras que del otro lado desestiman esa teoría
