
Una avioneta se desplomó en pleno vuelo sobre un campo ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez que se encuentra en medio de la ruta provincial 6 y el arroyo La Choza. Los dos hombres que iban a bordo de la nave tuvieron que ser internados por los golpes que sufrieron en el accidente.
La caída de la aeronave ocurrió a las 17:30 aproximadamente, apenas unos minutos más tarde de que los tripulantes del modelo biplaza despegaran de la pista del aeródromo Ildefonso Durana. Las víctimas fueron asistidas por los Bomberos Voluntarios locales que informaron que el siniestro se produjo por un desperfecto técnico.
Los socorristas señalaron que la nave sufrió varios destrozos en varias partes de su estructura, debido a que fue encontrada volcada, es decir, con las ruedas de aterrizaje en dirección hacia el cielo. Sin embargo, la fiscalía de turno comenzó una investigación para poder determinar las verdaderas causas de lo sucedido, por lo que el vehículo aéreo será sometido a pericias.
En cuanto a los pasajeros, cuya identidad no trascendió, las autoridades del aeródromo indicaron que residían dentro del partido de General Rodríguez. Luego de que llegara el personal médico del SAME, fueron trasladados al Hospital Vicente López de la localidad del oeste bonaerense.
Te puede interesar: Donaron la avioneta narco que cayó en Chaco a una escuela técnica

De acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam, los dos aviadores quedaron bajo observación en la sala de internación del centro médico. Además, el estado de ambos sería “reservado” tras haber recibido un diagnóstico inicial de politraumatismos que serían producto del vuelco de la avioneta.
Esta no sería la primera vez que se reportaron accidentes de este estilo en la zona, debido a que el pasado 28 de noviembre de 2022 una avioneta Cessna C-152 de matrícula LV-BRF que era utilizada para los vuelos de práctica también volcara dentro del predio del aeródromo.
Según la información de Viví el Oeste, el joven piloto que iba a bordo de la nave estaba por realizar su primer viaje sin la compañía de un instructor hasta que el vehículo comenzó a rebotar durante el aterrizaje. A partir del tercer salto que dio, el frente delantero quedó clavado en la pista y rompió toda la maquinaría interior. Finalmente, la avioneta dio un vuelco final y el estudiante de aviación no sufrió heridas por el impacto.
Un año antes ya se había registrado un siniestro fatal que dejó un saldo de dos muertos luego de que una nave marca Rans S-19, con matrícula LV-X611, cayera en el predio del aeródromo a la altura del kilómetro 142 de la ruta 6.

La tragedia ocurrió el 26 de enero a las 14 horas, aproximadamente, cuando las víctimas intentaron despegar para realizar un vuelo recreativo por la zona. De acuerdo con la información de La Posta Noticias, los tripulantes habrían perdido el control y se estrellaron en el campo. Ambos murieron de forma inmediata.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires identificó a los hombres que pilotaban la nave como Santiago Prestia (50 años) y Lucas Villalba (30 años) tras haber sido rescatados del interior de la cabina que terminó prendida fuego a raíz del incendio que se generó con el impacto y que redujo el fuselaje a cenizas.
La investigación del caso fue asignada a la Junta de Seguridad de Transporte y a la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N°10 del Departamento Judicial de General Rodríguez, quienes barajaron la posibilidad de que el vehículo haya sufrido daños técnicos o que la tormenta que se asomaba hubiera influido en el vuelo.
De acuerdo con el testimonio que ofrecieron los familiares de Prestia, el hombre era ingeniero, mientras que Villalba era su compañero de trabajo en la empresa Cistelec, ubicada en San Martín. Además, destacaron que el ingeniero tenía experiencia en la aviación, ya que solía concurrir al aeródromo con frecuencia y que, de hecho, la nave con la que se estrellaron la había construido unos años antes de que ocurriera el siniestro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Acribillaron a un hombre en la puerta de su casa en Córdoba
Ocurrió ayer por la mañana en una vivienda del barrio Nueva Ferreyra. No se conocen las causas del crimen

De esperar para entrar a la cárcel al altar: la historia de amor que inspiró a Natalia Oreiro en la película “La mujer de la fila”
Durante los seis meses que estuvo preso, el hijo de Andrea Casamento contó con la ayuda de Alejo, un interno que tenía una condena por robos reiterados. Ese sentimiento de gratitud hacia él contribuyó a que en la madre germinara un profundo sentimiento de cariño. Un relato en primera persona de la mujer que encontró el amor en una cárcel

Masacre de Rosario: la bomba de Montoneros que asesinó a nueve policías y a un matrimonio tras un partido de fútbol
Fue el 12 de septiembre de 1976. El atentado ostenta el triste récord de haber sido el más sangriento ocurrido en Santa Fe. El testimonio de la joven que sobrevivió a la explosión y vio morir a sus padres

Atraparon a tres piratas del asfalto por el robo de un camión repleto de carne en Villa Fiorito
Dentro del vehículo encontrado en Merlo había 90 reses, junto a otros elementos relevantes en la causa

“Tenía mi casa, pero viví seis años en una plaza”: la joven que dormía sobre cartones y mendigaba obligada por su padre
Karen Cooper tenía cinco años cuando su papá la sacó de su hogar y llevó a vivir a la calle. “De un día para el otro empezamos a acomodarnos en plazas con cartones y frazadas. Yo no entendía nada”, recuerda. Hoy, con 19, reconstruye aquella historia marcada por el abandono, la violencia y el abuso
