
A pocos meses de cumplirse el 40 aniversario del retorno de la democracia, las Abuelas de Plaza de Mayo informaron hoy el hallazgo y restitución de la identidad del nieto número 133.
“Encontramos un nuevo nieto. Con inmensa felicidad, anunciamos el encuentro del nieto 133 y convocamos a periodistas y medios a una conferencia de prensa hoy, viernes 28 de julio, a las 12.30 hs., en Casa por la Identidad, del @espacio_memoria (Av. Libertador 8151, CABA)”, anunció la organización de DD.HH. en su cuenta de Twitter. Y agregó: “Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar”.
Se trata de la primera restitución de un nieto en lo que va de este año. Las últimas habían tenido lugar en diciembre de 2022, cuando ese mismo mes y con solo días de diferencia se les devolvió la identidad biológica a dos hijos nacidos en cautiverio y de familias víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.
Este nuevo hallazgo fue posible gracias al trabajo unido de Abuelas junto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el terrorismo de Estado (Uficante).
Los nietos 131 y 132
El nieto recuperado 132 se llama Juan José, es hijo de Mercedes del Valle Morales (detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán) y aún busca su identidad genética paterna. Este anuncio había sido hecho en conferencia de prensa el 28 de diciembre.
La madre del hombre que recuperó su identidad fue secuestrada cuando tenía 21 años (había nacido el 20 de agosto de 1954), el 20 de mayo de 1976 en la ciudad tucumana de Monteros y sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2010 y exhumados en el Cementerio del Norte, de San Miguel de Tucumán.
Te puede interesar: Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 132
En tanto, el pasado 22 de diciembre, las Abuelas de Plaza de Mayo habían anunciado la restitución del hijo de los mendocinos Lucía Angela Nadín y Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos en 1977.
Lucía había nacido el 13 de diciembre de 1947 en la ciudad de Mendoza; y Aldo el 26 de noviembre de 1941 en la localidad de San Carlos, de la misma provincia. Su familia lo llamaba ‘Negro’ o ‘Negrito’.
Se conocieron en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuyo y a los seis meses se casaron. Lucía era profesora de latín, francés y griego y trabajaba junto a Aldo en un taller de encuadernación en Mendoza. El matrimonio militaba en el PRT ERP, donde eran apodados como ‘Chiquita’ y ‘Dipy’.
Luego de la detención de un compañero de trabajo, Nicolás Zárate, en mayo de 1976, Lucía, Aldo y Beatriz Corsino, compañera de Nicolás, se trasladaron a Buenos Aires. Entre septiembre y octubre de 1977, Lucía, embarazada de dos o tres meses, y Aldo fueron secuestrados en la ciudad de Buenos Aires junto a Beatriz aparentemente.
La pareja permaneció detenida en el centro clandestino Club Atlético y El Banco. Por testimonios de sobrevivientes, pudo saberse que Lucía fue trasladada desde El Banco para dar a luz entre marzo y abril de 1978. Hay sospechas de que el parto podría haberse producido en la ESMA. Desde entonces no se supo nada más de la pareja ni del bebé.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un hombre se descompensó en una cancha de básquet de Córdoba y murió
Todo sucedió mientras aguardaba para disputar un partido con sus compañeros. Pese a que intentaron reanimarlo, los esfuerzos fueron en vano

El dueño de un supermercado sacó un arma y le apuntó a un cliente que quiso robar un dulce de leche y un queso
Un episodio registrado en un comercio de Pérez Millán terminó con un allanamiento y el secuestro de una réplica de una pistola luego de que la amenaza se viralice en redes sociales

Fuerte sismo en Santiago del Estero: tuvo una magnitud 5,8 en la escala de Richter
El epicentro se registró a 100 kilómetros de la capital de la provincia. No se registraron víctimas ni daños materiales, aunque el temblor se sintió en varias localidades
Incautaron 280 kilos de cocaína en el conurbano y apuntan a un nuevo narco peruano
La investigación está a cargo de la Justicia federal de San Luis con la PROCUNAR y la PFA. El cargamento fue secuestrado en el marco de ocho allanamientos. Hay cinco detenidos

Máximas de verano y otra vez lluvias: cómo estará el tiempo el fin de semana en el AMBA, según el SMN
El pronóstico anticipa la llegada de las primeras temperaturas altas para la zona de Buenos Aires, La Pampa y el centro del país. Además, se espera un nuevo frente de inestabilidad
