
Como parte del Plan de Renovación del Casco Histórico porteño, el Gobierno de la Ciudad ofreció, este sábado, una jornada de actividades participativas con el objetivo de dar a conocer la historia de esa área de Capital Federal y los trabajos que se llevaron a cabo para su puesta en valor integral. La actividad, organizada por los ministerios de Cultura y de Espacio Público e Higiene Urbana, reunió a cientos de familias y culminó con la intervención de los bolardos con forma de bala, un sello distintivo de las calles de San Telmo.
Al final de la jornada, desde su cuenta de Twitter, el Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, se mostró satisfecho con el trabajo realizado y escribió: “La gran transformación del casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires ya es una realidad”.
Al tuit le sumó una imagen donde se lo ve caminando junto a la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña, Clara Muzzio, y la Subsecretaria de Gestión Cultural de la Ciudad, Viviana Cantoni. La foto de los funcionarios abriéndose paso en la calle adoquinada rodeada de bolardos pintados de color verde despertó, enseguida, el enojo de varios usuarios de la red social.
“Gran transformación tira y te pinta los bolardos de verde duende”, escribió @Desdemona_jna. “Los cascos históricos no se transforman, se restauran y conservan. Mirá esos cosos flúor que pusieron”, se quejó @termolari. “Gastar millones en pintura para cambiar el color de los balines. Ahora parecen paltas”, dijo @NaniBuona.

Este domingo, tras recibir varias críticas, Felipe Miguel volvió a hacer uso de la red social y aclaró: “El color de los bolardos en el Casco Histórico de CABA es por las vacaciones de invierno. Luego volverán a su color original”.
Según pudo reconstruir Infobae, el cambio tuvo que ver con una “intervención temporal” por el receso invernal de 2023. Los bolardos no solo están pintados de verde sino también de otros colores, como el violeta.
“El cambio de color coincidió con las actividades que se hicieron tras la finalización de distintas obras en el Casco Histórico de la Ciudad. Los bolardos volverán su tono original (negro) la semana que viene”, dijeron a este medio voceros porteños.
Te puede interesar: Nuevo paro de subtes total: cuándo será y cuánto durará
Los bolardos con forma de bala son parte del mobiliario urbano porteño. Según indica el Gobierno de la Ciudad en su página Web, se tata de “mojones” hechos de hormigón armado, hierro fundido y galvanizado, cuya función es “separar las zonas vehiculares de las peatonales cuando ambas se encuentran a un mismo nivel”.

Plan Integral Casco Histórico
El proyecto de Renovación del Casco Histórico porteño consiste en la puesta en valor, con distintos grados de intervención, del polígono integrado por las calles Av. Hipólito Yrigoyen, Av. Juan de Garay, Tacuarí y Av. Paseo Colón. De momento, se intervinieron más de 77 mil metros cuadrados de espacio público y un total de 47 cuadras que generaron mejoras en la movilidad peatonal.
Las obras incluyeron la nivelación de cuadras, recuperación de veredas y fachadas históricas de la Ciudad, colocación de nuevas luminarias LED e incorporación de nueva vegetación en el entorno –se suman 156 nuevos árboles, entre crespones, jacarandá, tilos, prunus y arbustos Santa Rita–.
También se restauraron las fachadas del Casal de Catalunya y de la Farmacia La Estrella, además del Mercado de San Telmo, la casa de Luca Prodan, el Buenos Aires Museo y el Edificio Otto Wulff. Todavía se encuentran en ejecución tareas de mantenimiento del Mausoleo Belgrano y de la Casa del Historiador, entre otros espacios públicos de la zona.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Video: así es el megaoperativo en la Dellepiane para montar la estructura del puente peatonal Piedra Buena
La colocación de la estructura marca la continuidad de una transformación integral, con cortes nocturnos y desvíos de tránsito, para convertir el corredor en la primera Autopista Parque de la Ciudad

Qué dice la denuncia que complicó a Wanda Nara tras la detención de su ex abogado
La abogada Macarena Posse, que representó a la conductora, le reclama el pago de una cláusula millonaria por revocarle el patrocinio en causas en torno al conflicto con Mauro Icardi. Nicolás Payarola, vínculo entre ambas, fue arrestado este jueves

El impactante video del momento en el que un colectivo atropella a una mujer en plena Avenida Corrientes
El episodio sucedió cuando el vehículo avanzaba con giro permitido y la mujer cruzaba por una zona de alto tránsito peatonal. Las cámaras instaladas en el coche permitieron capturar el momento del impacto

“Le decía que era una ‘pollerita’ de mamá”: los maltratos que sufría el joven asesinado en Lanús
Santiago Nahuel López Monte fue apuñalado por su novia de 16 años, que continúa prófuga. “Siempre estaba rasguñado, golpeado”, aseguraron sus hermanos

Quién era la periodista que murió en Mar del Plata tras caer de un acantilado
Leticia Lembi tenía 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Trabajaba como coordinadora en una consultora en negocios digitales


