Así evoluciona la boxeadora Dayana Sánchez, internada tras quemarse en el incendio de su casa en Córdoba

La doble medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019 se encuentra en el Instituto del Quemado provincial desde el miércoles pasado

Guardar
La boxeadora argentina Dayana Sánchez
La boxeadora argentina Dayana Sánchez evoluciona favorablemente de las quemaduras que sufrió al incendiarse su casa el miércoles pasado en Córdoba (@dayanasanchez515)

La boxeadora olímpica Dayana Sánchez de 30 años de edad continúa con su evolución favorable, aunque permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, luego de que el pasado miércoles sufriera quemaduras y se vieran afectadas sus vías aéreas por el incendio que se desató en su casa.

Según el parte médico de este lunes, dado a conocer por su familia, la deportista “presentó mejorías respiratorias, las vías aéreas se han desinflamado 50% y la respiración es asistida por momentos gracias a que ella filtra más cantidad de aire”.

“Sigue sedada con un bajo porcentaje para seguir evitando dolores, pero sigue mejorando día a día”, destaca el informe, y resalta que “no volvió a haber un cuadro febril, por lo que no fue necesario un cultivo” y “no está más medicada con adrenalina, ya que se mantiene estable”, completa el parte al que accedió Télam.

El siniestro se produjo en la noche del miércoles pasado en la vivienda de Sánchez de barrio Juan Pablo II de la capital cordobesa, y según se supo, el fuego se inició mientras la boxeadora, doble medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019, manipulaba una estufa a garrafera, que habría tenido fallas previas. Tras sofocar el fuego, la Dirección de Bomberos informó que la habitación donde se produjo el incidente sufrió daños totales.

La boxeadora está internada en
La boxeadora está internada en el Instituto del Quemado de Córdoba (EFE/WARREN TODA)

“Fue producto de una pantalla que llevaba una garrafa y parece que, cuando la apagó Dayana, seguía perdiendo gas. Se fue a dar clases de boxeo y cuando volvió advirtieron el olor fuerte que había. Ella vive con mi mamá y su hijo. Quedó ella sola herida porque cuando explotó estaba sola intentando sacar la garrafa por el lado de la cocina y ahí arrancó el incendio. La puerta se cerró y quemó toda la pieza con ella adentro. Cuando los bomberos llegaron, rompieron la puerta y ahí la sacaron de la casa”, explicó su hermana Leonela a medios locales.

Y agregó aquel día posterior al siniestro sobre el estado de salud de Dayana: “Quedó con quemaduras en el rostro y las manos. Estamos muy mal, esperemos que se recupere”. El parte médico que se divulgó en la madrugada del jueves informó que la boxeadora se encontraba en “grave estado” y su círculo cercano estaba a la espera de una nueva actualización.

Según informó el diario cordobés La Voz, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia mediterránea confirmó que le brindará asistencia a Dayana no sólo en lo que respecta a sus cuidados médicos sino también en cuanto a la pérdida de bienes materiales sufridos en su casa.

La Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad por su parte, agregó que uno de sus equipos de la Dirección de Abordaje visitó el domicilio donde se generó el incendio y realizó un informe de la situación para solicitar la colaboración para con ella y su familia.

Sánchez participó en la cita olímpica de Tokio 2020, disputada en 2021 debido a la pandemia, y anteriormente también había estado presente en los Juegos Odesur de Chile 2014 (medalla de plata), Panamericanos de Toronto 2015 (plata), Panamericanos de Lima 2019 (plata), además de los Odesur de Bolivia en 2018.

Su hermana, Leonela, también había recibido una invitación para estar en el evento que se organizó en Japón, pero finalmente se bajó por una cuestión de salud.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Imputaron a los integrantes de una banda delictiva: uno de ellos estaba vinculado al robo en la casa de Martín Pullaro

Se trata de tres hombres, entre los que se encontraba un ciudadano chileno, que anteriormente había sido deportado. Fue señalado como el líder de la banda

Imputaron a los integrantes de

A 45 años de la muerte de Luis Sandrini: sus inicios como actor y las mujeres que sufrieron sus infidelidades

El actor cómico, al que habían apodado como “el Chaplin argentino”, murió el 5 de julio de 1980 a los 75 años de edad. Fue una de las figuras más populares del cine argentino. A lo largo de su carrera filmó más de 80 películas y actuó hasta el final de su vida

A 45 años de la

La Masacre de San Patricio: cuando la dictadura asesinó a los curas palotinos y mostró su ferocidad en el corazón de la Iglesia

Fue hace 49 años. El Golpe de Estado había sido casi cuatro meses atrás, y se quiso atribuir el crimen a Montoneros

La Masacre de San Patricio:

El ingeniero, la stripper y la bomba atómica detrás del bikini que revolucionó la moda tras una prueba nuclear

El 5 de julio de 1946, en la piscina Molitor de París, la bailarina Micheline Bernardini desfiló por primera vez con un diminuto traje de baño de dos piezas diseñado por Louis Réard. La prenda desafió la moral de posguerra, fue censurada en varios países y terminó convirtiéndose en uno de los íconos culturales más perdurables del siglo XX

El ingeniero, la stripper y

Televisaron su nacimiento, un incendio casi mata a su hija y su padre salió a robar una noche y no volvió: la historia de Ponte Perro

Mario Emmanuel De Los Santos nació hace 27 años en un barrio humilde de Mariano Acosta. Su mamá quedó embarazada de él luego de una visita en la cárcel donde su papá cumplía una condena por robo. La mujer, que también estuvo presa por delinquir, parió frente a las cámaras de televisión. “Todos vieron al Ponte Perro nacer”, dice hoy este cantante que llegó al Lollapalooza y rompió el legado familiar

Televisaron su nacimiento, un incendio