Gregorio Dalbón destacó el fallo por odio racial: “Lo mataron porque era negro”, dijo el abogado de la familia de Lucas González

El abogado de la familia resaltó que “la sentencia es histórica” y va a recorrer el mundo: “Nunca antes existió en la Argentina un fallo de violencia institucional por racismo”. Reiteró que ahora pedirán que se investiguen a los jefes de la fuerza

Guardar
Dalbón tras el veredicto por el crimen de Lucas González

El abogado de la familia de Lucas González, Gregorio Dalbón, destacó este mediodía el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N°25 porteño que condenó a prisión perpetua a los tres policías acusados de matar al joven jugador de fútbol en noviembre de 2021.

Dalbón afirmó que “la sentencia es histórica y recorrerá el mundo” porque, afirmó, “nunca antes existió en la Argentina un fallo de violencia institucional por odio racial”. Asimismo, el letrado reiteró que “esto es solo el principio” y que ahora pedirán que se investiguen a los jefes de la fuerza.

Es histórico porque nunca antes en la jurisprudencia argentina existió un fallo por odio racial: lo mataron porque era negro”, aseguró el abogado luego de que los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romer, condenaron a los policías de la Ciudad acusados de matar a Lucas en la entrada de la villa Zavaleta, en el barri porteño de Barracas.

Juan José López y Fabián
Juan José López y Fabián Nieva salen esposados de la sala AMIA de Comodoro Py tras haber sido condenados a perpetua (Maximiliano Luna)

Luego de mencionar que los padres de Lucas están emocionados, Dalbón anticipó que ahora vamos por los jefes (de los policías) para que nunca más la policía en vez de cuidarnos nos mate como lo mataron a Lucas”.

El letrado enfatizó la importancia de que en la sentencia los jueces hayan condenado a los miembros de la fuerza por el delito de homicidio quíntuplemente agravado con alevosía y odio racial. “Los eligieron por marrones, por su color de piel, porque eran pobres, porque venían de una villa creyendo que iban a comprar estupefacientes. Los condenaron a perpetua por matarlo y matarlo por su color de piel”, concluyó.

Gabriel Alejandro Isassi (42), el oficial mayor Juan José López (48) y el oficial Fabián Andrés Nieva (38), integrantes de la División Brigadas y Sumarios 6 de la Comuna 4 de la fuerza de seguridad porteña, fueron condenados por el delito de homicidio quíntuplemente agravado con alevosía y odio racial

Los tres no solo fueron condenados por el crimen de Lucas. También se los castigó por intentar matar a los tres amigos del joven, por privación ilegal de la libertad y por falsedad ideológica. “Tuvimos un tribunal serio y dos fiscales serios, hemos hecho un gran equipo, trabajamos a full”, comentó Dalbón, quien además pidió investigar cómo funcionan las brigadas de las policías: “No podemos estar a merced de quienes nos tienen que cuidar”.

El Tribunal condenó además a seis policías por los delitos de encubrimiento, específicamente por haber ayudado a Isassi a intentar hacer pasar el hecho como un enfrentamiento armado, por privación ilegal de la libertad.

El subcomisario Roberto Inca y el comisario Juan Horacio Romero (ambos jefes de la Brigada donde operaban los tres condenados a perpetua), el comsiario de la 4D Fabián Du Santos, y el comsiario de la 4A, Rodolfo Alejandro Ozán, recibieron la pena de seis años de prisión.

Además, el inspector Héctor Cuevas, que fue quien reveló cómo operaron Isassi, Inca y el policía Facundo Torres (detenido pero investigado en una causa paralela) recibió la pena de 4 años de prisión.

Familiares y amigos de Lucas
Familiares y amigos de Lucas Gonzalez en Comodoro Py

Luego, Dalbón evitó politizar el fallo y destacó que “esto podría pasar con la policía federal o bonaerense. No por estos asesinos hay que echarle la culpa a toda la fuerza”.

La sentencia se leyó en el auditorio AMIA de los tribunales de Comodoro Py, con su planta baja y primer piso colmados, junto a una fuerte manifestación de familiares, amigos y organizaciones sociales en la calle.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Imputarán a tres taxistas acusados de darle una brutal golpiza a un pasajero en Rosario

La víctima permanece internada en grave estado desde el 13 de septiembre pasado. Los choferes enfrentan una acusación de tentativa de homicidio

Imputarán a tres taxistas acusados

La dura respuesta de un fiscal del caso Maradona a las acusaciones de la jueza Makintach por la manipulación de pruebas

Cosme Iribarren, quien junto a Patricio Ferrari encabezó la acusación en el juicio por la muerte de Diez, presentó un escrito a la Justicia de San Isidro donde defendió su labor en el debate y a los colegas apuntados por la magistrada

La dura respuesta de un

Los trenes circulan a 30 km/h tras un paro técnico de los maquinistas: hay demoras y cancelaciones en el servicio

La sorpresiva protesta del sindicato La Fraternidad perjudica a más de un millón de pasajeros de las principales líneas ferroviarias del AMBA, informó la empresa Trenes Argentinos. La medida de fuerza durará 24 horas. Usuarios de la línea Roca caminaron por las vías ante la activación del freno de emergencia en una formación

Los trenes circulan a 30

Video: así fue el momento en el que las tres chicas desaparecidas subieron a la camioneta blanca en La Matanza

Se trata de una Crevolet Tracker con una patente adulterada. Las jóvenes, de 20 y 15 años, ascendieron al vehículo de forma voluntaria en la rotonda de La Tablada. Este miércoles, tres cuerpos descuartizados de mujeres fueron hallados en una casa de Florencio Varela

Video: así fue el momento

Reconocieron en Salta a la primera cafetería de país atendida en lengua de señas

La diputada y periodista Gisela Marziotta encabezó un acto de homenaje en el emblemático emprendimiento, acompañado por referentes políticos que remarcaron la labor del lugar en la integración social

Reconocieron en Salta a la