
El papa Francisco recibirá en septiembre a rectores y rectoras de varias universidades de América Latina y el Caribe para un encuentro con foco en la unidad e integración de las insituciones acádemicas de la región.
El encuentro, denominado “Organizando la Esperanza”, se llevará a cabo los próximos 20 y 21 de septiembre en la Ciudad del Vaticano, congregando a rectores de universidades públicas y privadas, confesionales y no confesionales, de todo el continente.
El evento fue organizado por la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (RUC) junto con la Pontificia Comisión para América Latina del Vaticano (PCAL).
La motivación del encuentro es el “anhelo de ‘organizar la esperanza’ entre nuestros pueblos, iniciando juntos procesos de construcción de puentes académicos que permitan la unidad e integración de nuestros claustros para el Cuidado de la Casa Común”, dijeron los organizadores.
La RUC y la PCAL ya se encuentran recibiendo inscripciones de rectores de la región para un evento que, según los organizadores, será de gran convocatoria. Las incripciones pueden realizarse en el sitio web oficial del encuentro.
La Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC) fue fundada en el año 2016 siguiendo los lineamientos de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la exhortación de la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, publicada el 24 de mayo de 2015, sobre el cuidado del planeta, “la casa común”.
La RUC reúne a decenas de universidades latinoamericanas abocadas al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad en su dimensión social. Su fin es “desarrollar actitudes, valores y acciones para vivir en un mundo más justo, solidario y sostenible”.
En tanto, la Pontificia Comisión para América Latina es un órgano de la Curia Romana fundado el 21 de abril de 1958 por el Papa Pío XII.
El organismo tiene como función primordial la de “aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares” en la región, según su sitio web, y se encarga también de “estudiar las cuestiones que se refieren a la vida y progreso de dichas Iglesias, especialmente estando a disposición, tanto de los dicasterios de la Curia interesados por razón de su competencia, como de las mismas Iglesias para resolver dichas cuestiones”. Actualmente, su “jefa de oficina” es la reconocida teóloga argentina Emilce Cuda.
Previamente, en la agenda papal, hay otra cita de gran importancia, que exigirá un desplazamiento de Francisco fuera del Vaticano. Se trata de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que este año tendrá por escenario la ciudad de Lisboa, Portugal. La JMJ es un encuentro de jóvenes con el Sumo Pontífice que dura varios días. Tendrá lugar del miércoles 2 al domingo 6 de agosto y Francisco ha confirmado su presencia, disipando las dudas que generó la intervención de que fue objeto el 7 de junio pasado, por una hernia abdominal.

El programa incluye varias intervenciones del Papa, encuentros con las autoridades civiles, con obispos y otros miembros del clero, secular y regular, una vigilia con los jóvenes, encuentros con grupos más reducidos y una multitudinaria misa final de cierre que tendrá lugar el domingo a las 9 de la mañana en el Parque del Tajo, en la capital portuguesa.
El día anterior, sábado 5, Francisco dejará Lisboa por algunas horas para visitar el Santuario de la Virgen de Fátima, donde rezará el Rosario junto a un grupo de jóvenes enfermos en la Capilla de las Apariciones, y donde también está previsto que pronuncie un discurso.
Seguir leyendo:
El papa Francisco: “América Latina necesita la cooperación entre todas las instituciones de ayuda”
Últimas Noticias
El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El macabro hallazgo en la causa por el crimen de la nena de 5 años en Formosa y qué determinó la autopsia
El cuerpo de María Maidana fue encontrado enterrado a unos mil metros de su casa en la localidad de Villa Dos Trece. Su madre y su pareja permanecen detenidos

Un menor de edad que hacía “willy” con su moto atropelló y mató a una mujer que iba en bicicleta en Uribelarrea
El adolescente de 17 años, imputado por homicidio con dolo eventual, huyó del lugar del hecho, pero luego se entregó. La víctima, de 35 años, fue identificada como Natalia Córdoba

Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado
