
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), popularmente conocido como los Metrodelegados, retomarán el miércoles próximo con los paros escalonados que afectarán a todas las líneas, en reclamo de una reducción de la jornada laboral.
El sindicato anunció que volverá a interrumpir el servicio durante cuatro horas y media en cada uno de los ramales del subte, un mecanismo que vienen repitiendo desde hace varios meses, como método de protesta por la presencia de asbesto en las formaciones.
En este caso, el cese de actividades comenzará a las 05:30 en la línea E y Premetro y se extenderá hasta las 10:00; continuará a partir de ese momento en las líneas A y B, hasta las 14:30; seguirá en las líneas D y C, desde esa hora y hasta las 19:00, a partir de cuando dejará de circular la línea H, hasta el cierre.
Te puede interesar: Pidieron la prisión preventiva para L-Gante por amenazas y privación ilegítima de la libertad: los argumentos
“Informamos que el día 05 de julio realizaremos medidas de autodefensa en el subte y Premetro en el marco de la pelea que venimos llevando adelante para reducir la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto cancerígeno”, precisaron los Metrodelegados.

La decisión afectará, de esta manera, a miles de usuarios que diariamente utilizan este medio de transporte y que ese día deberán buscar alternativas para moverse, generando además complicaciones en colectivos y trenes.
En un breve comunicado, el gremio pidió “disculpas por las molestias que estas medidas puedan generar al público usuario” y, en un audio que circuló por los medios, remarcó que “no ha habido ninguna voluntad por parte ni del gobierno de la ciudad ni de Emova (la empresa que tiene la concesión del servicio) de sentarse a dialogar”.
Puntualmente, el sindicato exige la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales, algo que la empresa concesionaria del servicio rechaza. De esa forma, los trabajadores del subte pasarían a tener 5 días de trabajo de 6 horas cada uno y dos francos, uno más del que tienen ahora.
Te puede interesar: Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará
Al respecto, los gremialistas insisten en que, al reducir la jornada laboral, también reducirían la exposición al asbesto, el cual es un material que está prohibido por ley y que el sindicato sostiene que está presente en cantidades significativas en los vagones en los que trabajan.

En la otra vereda, la compañía desmiente la influencia de este material y rechaza la idea de que altere el estado de salud de sus trabajadores. Afirma, en tanto, que la reducción de la jornada laboral tornaría inviable su modelo de negocios.
En ese sentido, la empresa también se dirigió a los miles de pasajeros que verán alterada su jornada diaria. En ese sentido, Emova lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios” y manifestó en un comunicado que, si bien la compañía se encuentra “abierta al diálogo”, resulta “inviable” lograr “la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 sin afectar las actividades de operación de la red” de Subte.
El sindicato, por su parte, expresó: “Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Otras dos muertes en canchas de Córdoba: investigan el fallecimiento de un chico de 13 años y de un adulto
Las víctimas sufrieron sendos paros cardiorrespiratorios durante partidos de fútbol. Uno de los hechos ocurrió en la localidad de Sebastián El Cano y el otro en Villa Dolores

Hombres con ropa sucia, barbijo y plásticos en las zapatillas: las pistas que dio el prófugo capturado en Villazón por el triple femicidio de Florencio Varela
Los investigadores buscan determinar qué rol cumplió el Volkswagen Fox vinculado a Víctor Lázaro Sotacuro, a la vez que buscan antecedentes en Perú sobre el supuesto líder de la organización detrás de las ejecuciones de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Sorprendieron a un argentino robando en una estación de subte de Barcelona: la reacción del influencer que lo grabó
Kurt Caz, conocido por sus videos sobre delincuencia urbana, retrató a un argentino que intentó robar en un vagón lleno de pasajeros

Triple femicidio narco: la madre de una de las víctimas puso en duda la autoría de “Pequeño J”
Sabrina, madre de Morena Verdi, denunció que existen irregularidades en la investigación que busca esclarecer el femicidio de su hija, de Brenda del Castillo y de Lara Gutiérrez
Un brutal choque y vuelco en la autopista General Paz provocó un caos de tránsito
El incidente, protagonizado por un auto y una camioneta, ocurrió a la altura de Roca, sentido al Riachuelo. Uno de los conductores fue trasladado de urgencia
