
Este domingo a las 21, dos buques que navegaban en sentido contrario por las aguas del Paraná colisionaron en el medio del canal de navegación, a la altura de sus alerones (extensión lateral del puente de mando de una nave).
Si bien ambas embarcaciones intentaron evitar el choque, el poco margen de maniobra dificultó la labor de los prácticos argentinos embarcados en cada una de las naves, quienes solo pudieron atenuar la gravedad del impacto.
El incidente fue calificado como “rozamiento” siendo que las primeras pericias realizadas en el lugar dan muestra de que los daños son bastante más importantes: los cascos de ambos buques también chocaron por debajo de la línea de flotación.
Según la información que pudo recabar Infobae, la embarcación de bandera panameña navegaba por la vía troncal del Paraná a la altura del kilómetro 313,5 (Ramallo) rumbo al norte mientras que el carguero argentino lo hacía en sentido norte-sur (aguas abajo).
Ambas naves están destinadas al transporte de granos.

Al momento de producirse el abordaje, el Vanquish (hasta hace pocos meses denominado Sharpnes) estaba siendo piloteado por el práctico argentino Mario Brusa, quien vía radiofónica informó a la Prefectura Naval Ramallo de la colisión y brindó un primer reporte de daños en el que dejó en claro que no había tripulantes afectados. Lo propio realizó el practico argentino embarcado en el Argenmar Mistral Fernando Correa.
Vale recordar que los prácticos son profesionales de la navegación (Capitanes de Ultramar o Fluviales) que se capacitan en el conocimiento de las particularidades de determinados cursos de agua para luego asesorar a capitanes de buques nacionales o extranjeros cuando sus naves surcan las mismas. Nunca asumen el mando de la nave. Su rol es el de asesores y además representan a bordo a la autoridad marítima nacional.

Por su parte, desde la Prefectura Naval Argentina se informó que, una vez que se recibieron los reportes de ambos prácticos la institución dispuso que ambas naves fondearan en aguas seguras a la espera del inicio de las actuaciones correspondientes. Al mismo tiempo dispuso que abordaran ambas naves, inspectores de casco para la verificación del estado de navegabilidad de estas luego del incidente.
“Es importante tener en cuenta que, más allá de la bandera que enarbolen, los buques que navegan por aguas sujetas a la soberanía argentina. La Prefectura Naval ejerce un rol que se denomina ‘de Estado Rector de Puerto’, lo que precisamente nos faculta para ejercer el control de un buque extranjero en determinadas situaciones. Una de ellas es precisamente la verificación que la autoridad marítima nacional debe realizar luego de una colisión rozamiento o varadura al solo efecto de verificar si la nave o naves afectadas pueden seguir navegando con seguridad por aguas argentinas”, indicó a Infobae una alta fuente de la Prefectura Naval Argentina. La institución acaba de cumplir 213 años desde su creación.
Las naves protagonistas del abordaje

B/M “ARGENMAR MISTRAL” (IMO: 9498937) B/ARGENTINA. E: 164.15 mts., M: 27 mts., Calado: 9,90 mts., Tripulantes a bordo 24 (VEINTICUATRO), Carga: 26.900 TN de urea, Procedencia: Bahía Blanca, Destino: San Lorenzo, Agencia Marítima: Alpemar S.A.
B/M “ES VANQUISH” (IMO: 9708928) B/PANAMÁ, E: 176,99 mts., M: 30 mts., Calado: 9,97 mts., Tripulantes a bordo 20 (VEINTE), Carga: 33.692 TN de maíz, Procedencia: San Lorenzo, Destino: Perú, Agencia Marítima: WAVE SRL.
Según lo informado por la Prefectura Naval Argentina, la navegación por la Hidrovía en este momento es normal.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Balearon a un concejal del PRO durante un asalto en Olavarría
Javier Frías, del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense, fue sorprendido por un delincuente cuando realizaba un reparto particular

Un estudio de Stanford revela cómo se forman los hábitos motores en el cerebro
El estudio demostró que, con la práctica, las redes neuronales del estriado pasan del caos inicial a circuitos precisos y eficientes. Este mecanismo explica cómo movimientos complejos se vuelven automáticos y abre nuevas vías para tratar enfermedades como el párkinson

Una influencer denunció un ataque antisemita en Palermo: dijo que un hombre quiso golpearla a ella y a su bebé por ser judíos
Michelle Iman Schmukler relató en redes sociales lo que vivió en su propio departamento. Acusó a un vecino y criticó que las autoridades no actuaron tras la denuncia formalizada en una comisaría

Hacinamiento y con problemas de control interno: cómo es la cárcel peruana donde “Pequeño J” espera su extradición bajo un régimen de resguardo especial
El presunto autor intelectual de los femicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez permanece alojado en un sector especial del Establecimiento Penitenciario de Cañete, a 144 kilómetros de Lima y conocido por sus altos niveles de hacinamiento

Triple choque en el barrio porteño de Palermo: un Audi impactó a dos vehículos estacionados y volcó
Un conductor perdió el dominio de su vehículo mientras transitaba por la avenida General Las Heras y colisionó contra un Toyota y una Ford que estaban en la calle. No se registraron heridos. Además, se registró otro siniestro vial en Nueva Pompeya
