
La Rioja, provincia ubicada en noroeste argentino, lanzó esta semana su oferta turística para las vacaciones de invierno, proponiendo actividades en las que combina naturaleza, aventura, adrenalina, sabores, historia y descanso en un entorno con los paisajes característicos de esa región del país.
Con el slogan “Este invierno sentí el calorcito riojano”, el gobierno riojano organizó un evento en la Casa de la Provincia, situada en el barrio San Nicolás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento contó con la conducción de Facundo Herrera y estuvo encabezado por el Ministro de Turismo y Cultura, Gustavo Luna, el Secretario de Turismo, José Rosa, entre otros invitados. “Ese calorcito riojano siempre está presente, con un sol radiante que permite disfrutar plenamente de cada paseo y el cariño y atención de la gente que se desvive por dejar una hermosa impresión a quienes visitan la provincia”, destacaron los funcionarios riojanos.
Te puede interesar: Ricardo Quintela logró la reelección con amplitud y Alberto Fernández viajará a La Rioja para capitalizar la victoria del peronismo
Desde la provincia buscan aprovechar la oportunidad que surgen en esta época del año, donde el turismo de naturaleza y de aventura sigue siendo lo más elegido por quienes recorren la provincia, especialmente en los Parques y Reservas como el Parque Nacional Talampaya, la Reserva Provincial Los Colorados, la Quebrada del Cóndor y el Parque de Dinosaurios. “Son increíbles”, destacaron.

Además, toda la magia y ensueño que ofrece la cordillera riojana permitiéndote realizar distintas actividades como trekking, senderismo, mountain bike, parapentismo, 4x4, cabalgatas entre otras apasionantes propuestas, destacaron los organizadores del evento.
La historia y la aventura también se conjugan recorriendo lugares como el Cable Carril, el Sitio Arqueológico de Hualco o la Reserva el Saladillo, con grandes secretos que guardan en su interior.
“Hubo una extraordinaria inversión y, por primera vez, un plan de desarrollo enmarcado en el Plan Federal de Cultura, que se distribuye a los 18 departamentos de la provincia. Identificamos las potencialidades y las ponemos en valor, no solo en promoción, sino también en obras de infraestructura, gastronómicas y hoteleras”, detalló el ministro Luna.

Por otra parte, el turismo enológico se disfruta en toda la provincia pudiendo recorrer las distintas bodegas turísticas artesanales e industriales que se encuentran en sus tres valles productivos. Cada una de ellas ofrece distintas actividades que van desde degustaciones hasta tapeos, alojamiento e increíbles paseos por los viñedos.
En cuanto a los sabores regionales, a lo ancho y largo de La Rioja encontrarán “ese calorcito riojano que nace de las tradiciones y costumbres” conquistándolos con las exquisitas empanadas riojanas, cabrito al disco, nueces confitadas, dulces regionales y las imperdibles tortillas a la parrilla.
Tampoco se puede dejar de lado a las Termas de Santa Teresita y sus aguas mesotermales, ideales para renovar la energía y volver a casa con todas las pilas.
“Si sumamos La Chaya, la Precordillera, nuestras canciones, nuestras comidas y nuestra gente creo que estamos asegurando el éxito para una provincia que busca generar puestos de trabajo de calidad, de la mano del desarrollo de la industria turística y cultural”, agregó el máximo funcionario del área turística.
Entre platos de lentejas, empanadas, copas de vino y mazamorra, la presentación de la temporada de invierno estuvo amenizada por la música y el sorteo de tres viajes con todo incluido entre el público presente.
En medio de la llegada del invierno, el termómetro de la Capital Federal y alrededores marcó temperaturas gélidas. Sin embargo, el calorcito riojano se hizo sentir y le abrió sus puertas al país entero.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico
El joven sufrió golpes tras el accidente y en el hospital le realizaron exámenes toxicológicos. Se cree que volvía de una fiesta

Dos hermanos fueron detenidos por la agresión al chico que sufrió una patada en la cabeza durante un partido de fútbol
Los acusados tienen 17 y 29 años. La policía busca a otro de 27, señalado como el autor del golpe que dejó inconsciente a la víctima

Quién era Miguel Ángel Berlini, el hombre que murió tras hacerse un implante dental
Tenía 64 años y era padre de dos hijas. Disfrutaba de viajar por la Patagonia. “Vino a buscar una sonrisa y encontró la muerte”, remató su hermana

Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave
Ocurrió en Tucumán. Un grupo disparó contra el frente de la vivienda de la víctima y se dio a la fuga. Más tarde, la policía detuvo a dos sospechosos: un joven de 19 años y otro de 16

Detuvieron en Misiones a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana
El operativo fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón



