Esta mañana, personal de Bomberos y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevaron adelante un operativo de seguridad en la Avenida San Martín al 6900, entre las calles General Mosconi y Carlos Antonio López, en el barrio porteño de Villa Devoto, debido a un presunto escape de gas proveniente de una alcantarilla. Sin embargo, tras una inspección, se constató que el olor detectado se originó por la acumulación de hojas caídas de los árboles y la humedad, según informaron fuentes policiales a Infobae.
Por más de dos horas, hubo un corte parcial en la zona que afectó la normal circulación vehicular. La interrupción del tránsito fue total sobre Mosconi, mientras que únicamente un sector de la Avenida San Martín permaneció cortado.
El operativo comenzó alrededor de las 5 de la mañana, después de que vecinos de la zona advirtieran la presencia de un olor “invasivo” en la calle, según consignó TN. Frente a esto, integrantes de la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) de Bomberos de la Ciudad concurrieron al lugar, donde realizaron un barrido con una línea para contener la situación y tratar de bajar la concentración de la sustancia de manera preventiva.
También, asistieron efectivos de la Comisaría Vecinal 11 B de la fuerza porteña y personal de Metrogas, que llevó adelante una serie de controles y mediciones en la zona. Según explicaron fuentes de la empresa a este medio, la sustancia que se percibía “no era olor a gas”.
Finalmente, el equipo de Bomberos comprobó que se trató de un olor que emanaba de una alcantarilla por acumulación de material orgánico húmedo, puntualmente hojas del arbolado público mojado por el corrimiento del agua, sin peligro para las personas.
Tras un lavado de esa alcantarilla se disipó el olor, confirmándose por los parámetros normales de las mediciones.
Te puede interesar: La UTA confirmó el paro de colectivos en varias provincias para hoy y mañana
Cómo detectar un escape de gas
El tipo de gas que provoca víctimas con asiduidad, a pesar de que puede ser fácilmente prevenido, es el monóxido de carbono. Para darse cuenta si se trata de un escape de gas o de monóxido de carbono, se tienen que tener en cuenta los siguientes factores:
- El gas natural (propano, metano o butano) tiene un olor a azufre que se le agrega para que pueda ser percibido. El monóxido de carbono es inodoro, incoloro e insípido.
- El gas natural no es tóxico por inhalación, pero puede provocar asfixia si desplaza el oxígeno del ambiente. El monóxido de carbono es muy tóxico por inhalación y se une a la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxígeno.
- El gas natural se produce por la combustión de hidrocarburos y se utiliza como fuente de energía. El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de cualquier material que contenga carbono, como el gas natural, la leña, el carbón o la nafta.
- El gas natural se puede detectar con un detector de gas o con una llama que cambia de color al contacto con el gas. El monóxido de carbono se puede detectar con un detector específico o con un análisis de sangre que mide el nivel de carboxihemoglobina.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Choque y demoras en la autopista BsAs-La Plata: uno de los conductores estaba ebrio y se lo llevaron esposado
Ocurrió a la altura de la Usina del Arte. Hubo largas filas de autos en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires

La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Comenzó la peregrinación a Luján 2025: cómo es el cronograma y las calles afectadas por el operativo
En la 51° edición de la celebración, la Iglesia Católica eligió el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. La actividad se inició con una misa central desde las 7

Se esperan tormentas y temperaturas cálidas en el AMBA durante este fin de semana
La llegada de las fuertes lluvias abarcará un total de cinco provincias, según el Servicio Meteorológico Nacional. A qué hora podría llover en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
