Mendoza y Bariloche fueron dos de los destinos más visitados durante este fin de semana largo

La región cuyana y el sur patagónico se convirtieron en las zonas más populares luego de que miles de visitantes nacionales y extranjeros colmaran los puntos más destacados de las ciudades

Guardar
El secretario de Turismo de
El secretario de Turismo de Bariloche reportó una gran presencia de turistas brasileños (Foto: Neme Eugenia/Télam)

Luego de que miles de ciudadanos aprovecharan el fin de semana largo para recorrer el país, Mendoza y Bariloche se convirtieron en dos de los destinos turísticos más elegidos. Mientras que el Gobierno mendocino reportó un 85% de ocupación en el rubro hotelero, la ciudad rionegrina recibió a varios turistas nacionales y extranjeros.

La llegada del feriado extra largo propició la ocasión ideal para utilizar el PreViaje 4, que comenzó a dar sus frutos en las economías regionales, después de que se registrara una mayor afluencia de viajeros en comparación con la cifra informada durante último feriado que se estableció aprovechando las celebraciones por el 25 de mayo. “Los números durante estos meses fueron excelentes, el fin de semana largo anterior fue increíble y este es muy prometedor”, afirmó el director de Turismo de San Rafael, Javier Muñoz.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Cultura y Turismo de Mendoza, el consumo estimado que se generaría en estos días en la región sería de 13.000 pesos diarios por persona, cifra que se obtuvo tras analizar los datos obtenidos por el Observatorio Turístico mendocino. Asimismo, se espera que la cantidad de visitantes en el centro, Gran Mendoza y el sur de la provincia roce las 60.000 personas.

Mientras que las cifras oficiales de Bariloche no fueron publicadas, el secretario de Turismo de la ciudad, Gastón Burlón, destacó: “Estamos teniendo la visita de muchísimos brasileños, se ve en la calle, más allá del vuelo semanal que tenemos, la gente también viene vía Buenos Aires”, durante una entrevista con Télam.

Te puede interesar: Fin de semana largo: cómo estará el clima en los principales puntos del país

“El turismo extranjero para nosotros es fundamental, trabajamos mucho para que se recupere”, explicó Burlón al agregar: “Más allá de que sabemos que también es por el tipo de cambio que le favorece al turista internacional al venir a la Argentina, hicimos grandes campañas para que elijan Bariloche”, tras mencionar la promoción turística que se realizó los meses anteriores en Brasil, Uruguay y Chile.

Sobre la posibilidad de que puedan inaugurarse las actividades invernales, algo que generaría un incremento en los índices de consumo, el directivo mendocino mencionó: “Estamos muy contentos y las expectativas son altas, estamos esperando otro frente frío para que haya más nevadas para que en los próximos días los turistas puedan disfrutar de la montaña y la nieve”. El secretario rionegrino, por su parte, compartió un deseo similar al de su colega al expresar que “ojalá suceda para que ya puedan empezar a operar estos centros de nieve”.

Como consecuencia de que todavía no se inauguró la temporada alta en Bariloche, Burlón comunicó que los parques y centros de esquí Cerro Catedral y Piedras Blancas se encuentran cerrados por la falta de nieve. Sin embargo, el funcionario público precisó que sí se puede ascender al Cerro Catedral como peatón, tras resaltar que el circuito chico, el Cerro Campanario, el Cerro Otto, el centro cívico y las costas del Nahuel Huapi también son una opción recomendable para conocer el lugar.

La ciudad rionegrina festejó los
La ciudad rionegrina festejó los resultados de la campañas promocionales en el exterior (Foto: Neme Eugenia/Télam)

Por otro lado, desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación confiaron en el éxito que podía tener la cuarta etapa del programa PreViaje, puesto que estimaron que un total aproximado de 104.000 personas viajarían por el país, lo que se traduciría en una ganancia de $10.700 millones para las economías regionales.

Según los datos recabados por el Observatorio Argentino de Turismo, las ciudades más concurridas durante el fin de semana serán: Puerto Iguazú, Salta, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Termas de Río Hondo, Villa Carlos Paz, Merlo, Mar del Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

“Los meses de mayo y junio marcaron cifras históricas para el turismo argentino”, resaltó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, al señalar que “se potenció el crecimiento del turismo receptivo, con niveles superiores a la prepandemia”. “Seguimos consolidando al sector como motor de desarrollo en todo el país”, celebró.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Otras dos muertes en canchas de Córdoba: investigan el fallecimiento de un chico de 13 años y de un adulto

Las víctimas sufrieron sendos paros cardiorrespiratorios durante partidos de fútbol. Uno de los hechos ocurrió en la localidad de Sebastián El Cano y el otro en Villa Dolores

Otras dos muertes en canchas

Hombres con ropa sucia, barbijo y plásticos en las zapatillas: las pistas que dio el prófugo capturado en Villazón por el triple femicidio de Florencio Varela

Los investigadores buscan determinar qué rol cumplió el Volkswagen Fox vinculado a Víctor Lázaro Sotacuro, a la vez que buscan antecedentes en Perú sobre el supuesto líder de la organización detrás de las ejecuciones de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Hombres con ropa sucia, barbijo

Sorprendieron a un argentino robando en una estación de subte de Barcelona: la reacción del influencer que lo grabó

Kurt Caz, conocido por sus videos sobre delincuencia urbana, retrató a un argentino que intentó robar en un vagón lleno de pasajeros

Sorprendieron a un argentino robando

Triple femicidio narco: la madre de una de las víctimas puso en duda la autoría de “Pequeño J”

Sabrina, madre de Morena Verdi, denunció que existen irregularidades en la investigación que busca esclarecer el femicidio de su hija, de Brenda del Castillo y de Lara Gutiérrez

Triple femicidio narco: la madre

Un brutal choque y vuelco en la autopista General Paz provocó un caos de tránsito

El incidente, protagonizado por un auto y una camioneta, ocurrió a la altura de Roca, sentido al Riachuelo. Uno de los conductores fue trasladado de urgencia

Un brutal choque y vuelco