
A casi dos años del hecho que generó conmoción en la Patagonia, el dueño del campo cercano a Punta Tombo fue imputado el viernes por la Justicia penal de Chubut por la masacre de los pingüinos de Magallanes, en las que murieron cientos de animales de esta especie.
El proceso se realizó durante la mañana del viernes en la oficina judicial de Rawson, en donde la jueza Karina Breckle acusó formalmente a Ricardo La Regina por “daños graves en calidad de autor” y “daños agravados en concurso ideal con actos de crueldad a los animales”.
Además, Breckle fijó un plazo de seis meses para que se investigue el hecho que sucedió a finales de 2021, cuando el hombre avanzó con su tractor sobre 175 nidos de pingüinos para instalar un alambrado divisorio perpendicular al mar en su propiedad en medio de un conflicto familiar.
Por este accionar, se estimó que 292 pichones murieron, pero no se informó el número de pingüinos adultos afectados. En ese momento, la fiscal general Florencia Gómez, a cargo del caso, contó que “todo comenzó con un problema sucesorio de esa propiedad”, puesto que Ricardo se disputaba la titularidad del terreno con su hermano, Luis Alberto La Regina.

Al manejar su tractor por la zona, el actual imputado “enterró a todos los nidos de pichones de pingüinos”, según el relato de la representante del Ministerio Público. De igual forma, el hombre no solo arrolló los nidos, sino que también tomó la decisión de cargar con electricidad el alambrado que instaló, por lo que muchos de los animales adultos murieron electrocutados.
“Creemos que era para tener un acceso directo a la costa, pero para eso habría que tener una autorización previa y un estudio para analizar el impacto ambiental, que es lo que se generó: un daño irreparable”, planteó en su momento Gómez en un diálogo con ADN Sur.
Te puede interesar: Despidieron a Roger Payne, el “embajador de las ballenas” que será recordado por su gran trabajo en la Patagonia
Por su parte, el abogado de Luis Alberto, Eduardo Uzcudun, relató en noviembre de 2021 que su cliente tomó conocimiento de lo sucedido mientras realizaba su recorrido de rutina en los campos. “Este hecho puntual se dio ahora, anteriormente había habido otro suceso que no trascendió, pero que tuvo que ver con el impedimento de acceso a un camino viejo”, mencionó en diálogo con el medio local Cadena Tiempo.

Pese a que la zona en la que se cometió el crimen no pertenece al departamento de Punta Tombo, ya que se encuentra a unos 100 kilómetros del lugar, sí pertenece a la “reserva natural”, por lo que se requiere una autorización previa con personal idóneo para evitar este tipo de consecuencias de impacto ambiental.
De acuerdo con la información de Télam, tras la audiencia del viernes, la fiscal Gómez aclaró: “Para esta Fiscalía está más que probado el hecho y así lo demostraremos a lo largo de la investigación que está respaldada por aportes de National Geographic, científicos del Cenpat-Conicet y biólogos especializados en la especie”.
Este es el segundo encuentro que se realiza en el marco de esta investigación, ya que a principios de este año se llevó adelante una reunión similar entre las partes, pero no prosperó. En ese momento, la jueza consideró que la representante del Ministerio Público no había formulado bien los cargos que se le imputaban a La Regina, algo que afectaba su derecho a la defensa.
Por esto mismo, debió realizarse una nueva audiencia que contó con la participación como querellante, en representación del Estado de Chubut, de Martín Castro, quien estuvo acompañado por la abogada de Marcia Caminoa, por parte de Greenpeace, National Geographic y Patagonia Natural. La defensa del imputado, por otro lado, estuvo a cargo del abogado Federico Ruffa. Por videoconferencia, participaron también funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Nación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con la barrera baja: el conductor y un acompañante huyeron del lugar
Una formación del Tren Sarmiento chocó al vehículo en el cruce de Avenida Nazca y Bacacay. El chofer del vehículo y un pasajero bajaron por sus propios medios y se escaparon. Por el incidente, el servicio ferroviario de esta línea se encuentra restringido

Vuelven las lluvias al AMBA: a qué hora llovería y cómo seguirá el clima durante el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional informó los datos del clima para los próximos días. Luego de la baja de temperatura, predominarán los días nublados

Un mega operativo anti narco en Rosario y Granadero Baigorria terminó con 12 detenidos y droga escondida en un botín
Luego de dos meses de investigación, las autoridades desarticularon una banda que se dedicaba al narcomenudeo en la zona norte

Imputaron por grooming a un profesor de kickboxing de Córdoba que acosaba a sus alumnas menores de edad
Luego de que fuera buscado por varios días, el acusado se presentó ante la Justicia y entregó su celular

“Se hundía cada vez más”: habló la madre de Milagros Basto, la joven encontrada muerta en un ropero en Córdoba
A más de un mes de haberse encontrado los restos, el análisis genético forense reveló que se trataba de una joven de 22 años, que estaba desaparecida
