
En un nuevo capítulo de protestas y medidas de fuerza por parte de los trabajadores del Subte, este jueves todas las líneas de la Ciudad de Buenos Aires volverán a interrumpir su servicio. El paro será escalonado comenzó a las 5.30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10.
Luego, a partir de esa hora, será el turno de la línea E y el Premetro, cuyo paro irá desde las 10 hasta las 14.30. Le seguirá de 14.30 a 19 la interrupción de las líneas A y B , para así finalizar la jornada de protestas con el paro de la línea C, de 19 al cierre.
La iniciativa tiene características similares a las últimas medidas de fuerza. De esta manera, cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente.

El reclamo impulsado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) vuelve a centrarse en el pedido de actualización de los salarios y la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales, algo que la empresa concesionaria del servicio rechaza. De esta forma, los trabajadores del Subte pasarían a tener 5 jornadas de 6 horas y dos francos. Ganarían un franco más.
Los trabajadores le exigen a la concesionaria Emova que actualice los salarios en virtud del proceso de inflación que atraviesa la economía del país. Al respecto, la compañía aclaró la situación a través de un comunicado: “La empresa se encuentra avanzando en la negociación paritaria, tanto con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) como con la Asociación de Supervisores (ASSRA) —ambos con personería gremial y habilitados para firmar acuerdos colectivos— ante la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, donde ya se acordó la actualización de las escalas salariales de marzo y abril y el pago de una suma no remunerativa adicional. Este acuerdo rige para la totalidad de los empleados de Emova”.
Te puede interesar: Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará
A su vez, los gremialistas insisten en que, al reducir la jornada laboral, también reducirían la exposición al asbesto, el cual es un material que está prohibido por ley y que el sindicato sostiene que está presente en cantidades significativas en los vagones en los que trabajan. “Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) comunicamos que en el marco de nuestro reclamo por apertura de la mesa paritaria para discutir mejoras laborales, que incluye los dos francos semanales, y condiciones salariales, no hemos sido convocados por las autoridades”, argumentaron desde el sindicato al momento de anunciar los paros.

Te puede interesar: “Para dormir todo el día”: el video viral de un gremialista del subte que explicó los motivos de la protesta
En la otra vereda, la compañía desmiente la influencia de este material y rechaza la idea de que altere el estado de salud de sus trabajadores. Afirma, en tanto, que la reducción de la jornada laboral tornaría inviable su modelo de negocios.
En ese sentido, la empresa también se dirigió a los miles de pasajeros que verán alterada su jornada diaria. En ese sentido, Emova lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios” y manifestó en un comunicado que, si bien la compañía se encuentra “abierta al diálogo”, resulta “inviable” lograr “la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 sin afectar las actividades de operación de la red” de Subte.
El sindicato, por su parte, expresó: “Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La historia del pueblo fantasma argentino donde vive una sola persona y mantiene abierta una pulpería
En el sur bonaerense, Pedro Meier mantiene vivo un paraje olvidado que atrae a turistas y curiosos desde distintos puntos del país

Cómo hacer la valija para una escapada de Semana Santa: una guía rápida de esenciales para viajar sin estrés
Si lo que se busca es disfrutar de un viaje corto, la clave está en llevar solo lo indispensable. Cómo una buena organización ayuda a no olvidar lo más imprescindible y optimizar el espacio

Apuñalaron en el pecho a un adolescente que quiso robar en una casa de Mar del Plata
El menor tenía un amplio historial delictivo. Incluso, debía cumplir con un arresto domiciliario cuando intentó entrar a la vivienda

Delincuentes balearon a un hombre frente a su hija de tres años en Santa Fe
El hecho ocurrió en Santo Tomé. Dos de los tres delincuentes fueron detenidos

Balearon a un policía en Santa Fe tras robarle su arma reglamentaria
Ocurrió el martes en horas del mediodía en el cruce de las calles San José y Amenábar del barrio San Lorenzo, al suroeste de la capital provincial
