Corte total en Avenida Maipú y General Paz por una amenaza de bomba en la estación Aristóbulo del Valle

El tren Belgrano Norte circuló con servicio restringido entre las estaciones Munro y Villa Rosa

Guardar

Personal de Bomberos realiza un corte total en Avenida Maipú y General Paz debido a una amenaza de bomba registrada este jueves en la Estación Aristóbulo del Valle, en la localidad bonaerense de Florida, según informaron fuentes policiales a Infobae.

Por la mañana, el tren Belgrano Norte circuló con servicio restringido entre las estaciones Munro y Villa Rosa. Sin embargo, pasadas las 12:30 horas, el ferrocarril volvió a su funcionamiento normal. Mientras tanto, la Policía Federal investiga el origen de la amenaza, explicaron desde Ferrovías.

Al momento, las restricciones en el tránsito continúan y complican los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires.

En los últimos días, se registraron una serie de amenazas de bomba en distintos lugares de la ciudad. El martes por la tarde, la estación Catedral del Subte D funcionó con servicio limitado entre las estaciones 9 de Julio y Congreso de Tucumán, por una advertencia telefónica reportada en la estación Catedral.

Te puede interesar: “Me fui al carajo, pero él fue cruel”: la confesión que le hizo la azafata a una amiga después de la amenaza bomba

Asimismo, a mediados de mayo, el vuelo AR1304 de Aerolíneas Argentinas, que debía despegar desde el aeropuerto de Ezeiza con rumbo a Miami, Estados Unidos, a las 07.35, tuvo que ser evacuado, también por una amenaza de bomba. Según pudo conocer este medio, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a Daniela Carbone, una azafata de la empresa, quien habría realizado la amenaza desde el teléfono celular de su hija y quien posteriormente se negó a declarar. La investigación quedó bajo la órbita del Juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora a cargo Federico Villena.

De acuerdo al parte oficial, la amenaza había sido recibida por personal de tierra de la compañía. Los trabajadores alertaron a las autoridades y se activó el protocolo de emergencia. Frente a esta situación, la PSA debió evacuar a todos los pasajeros (270 en total) y tripulantes (12) con sus equipajes de mano. Luego, el avión fue trasladado a la posición de seguridad para la inspección por parte del Grupo Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales (GEDEX), donde también participaron del operativo los bomberos y personal de sanidad del aeropuerto.

Para realizar los controles se utilizaron los escáneres y equipos cinotécnicos de la fuerza. El resultado fue negativo. Tras estar demorados durante varias horas, los pasajeros debieron reconocer sus equipajes y volver a despacharlos.

Por otra parte, en las semanas previas a lo sucedido en el avión, también se registraron tres amenazas de bomba en tres escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y dos en el conurbano bonaerense. Las advertencias fueron enviadas por correo electrónico y generaron la interrupción de las clases. Los colegios debieron ser evacuados y en todos los casos se realizaron rastrillajes que no encontraron ningún dispositivo peligroso.

Uno de los casos fue en la Escuela Sagrada Familia, ubicada en Blanco Encalada al 5100, en Villa Urquiza, donde la amenaza –recibida a las 9 de la mañana– se hizo extensiva a otros edificios de la misma escuela en Bucarelli al 2200 y Olazábal al 5100.

Poco más tarde, otra amenaza por mail llegó cerca de las 10 de la mañana al colegio Bayard, ubicado en Castex al 3300, en Palermo, donde el escuadrón antibombas inspeccionó con resultado negativo, según informó el Ministerio de Seguridad de la Ciudad.

El tercer caso caso fue en St. Matthew’s College, ubicado en Moldes al 1400, en Colegiales, donde también la amenaza llegó por mail. La sede de esta institución en Pilar también se vio afectado por las amenazas prácticamente en simultáneo.

La otra escuela amenazada fue el Instituto Vicente Pallotti, ubicado en Zapiola al 500 en Turdera, Lomas de Zamora. Allí docentes y alumnos debieron ser evacuados a la plaza San Martín, ubicada a pocos metros de la institución.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rosario: escalofriantes detalles del crimen de un barbero que fue atacado de 35 puñaladas por un joven que había salido con su novia

Pablo Nicolás Longo, de 28 años, fue imputado en la tarde de este miércoles por el homicidio de Alejo Riveros, ocurrido el pasado 25 de abril en el barrio Larrea, en la zona noroeste de la ciudad

Rosario: escalofriantes detalles del crimen

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes: hay más de 6 mil usuarios sin servicio

La zona afectada va desde 9 de julio hasta avenida Callao. Durante la tarde, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico

Un corte de luz afectó

Rosario: dejaron un mensaje mafioso en una escuela para Los Monos y un joven relacionado con la barra de Rosario Central

Una sábana escrita con aerosol fue colgada en la reja del establecimiento educativo primario “Constancio Vigil”, ubicado en la zona sur de la ciudad. Horas después se encontró otro cartel similar sobre un auto estacionado a doce cuadras de distancia del colegio

Rosario: dejaron un mensaje mafioso

Imputaron a la madre que arrojó a su hija de 2 años a la ruta: el relato de uno de los ciclistas que salvó a la niña

La joven fue acusada de abandono de persona y lesiones agravadas. Permanecerá cuatro meses detenida mientras se investiga el caso. Uno de los rescatistas contó lo ocurrido

Imputaron a la madre que

Difundieron las primeras imágenes del fotógrafo Pablo Grillo, a 55 días de haber sido herido de gravedad por una cápsula de gas

El joven se asomó, junto a enfermeros y sus padres, a un balcón del Hospital Ramos Mejía, donde fue operado por última vez el 16 de abril

Difundieron las primeras imágenes del