
En el marco de la celebración del octavo aniversario del #NiUnaMenos, Trenes Argentinos reportó que más de 2000 mujeres recurrieron a la red de asistencia, ubicadas en las estaciones ferroviarias, para denunciar casos de violencia de género. Gran parte de los relatos apuntaron a situaciones que las víctimas vivieron dentro del ámbito familiar. Sin embargo, se registraron más de 300 denuncias por acoso en los trenes.
Por medio de un comunicado oficial, la empresa estatal reveló que las denuncias que recibieron a lo largo del 2022 se concentraron en las localidades de Pilar (Línea San Martín), con un 44% de los casos, y González Catán (Línea Belgrano Sur), con el 18,6%. Otras estaciones en las que también se tomaron denuncias de este tipo son la de Moreno (Línea Sarmiento), Temperley (Línea Roca) y Villa Ballester (Línea Mitre).
Durante el año pasado, los centros de atención implementados bajo un programa del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad recibieron 5562 pedidos de ayuda de las pasajeras, lo cual se tradujo en una disminución de los valores que se obtuvieron en 2021, donde 11392 víctimas acudieron al espacio de los ferrocarriles para tomar solicitar asesoramiento.
Según la información de Télam, los tipos de violencias contra las mujeres que más fueron denunciados fueron la psicológica, patrimonial y económica, sexual y física.
Te puede interesar: A 8 años de la primera marcha del #NiUnaMenos, las consignas que llevará el feminismo hoy frente al Congreso

Pese a que los hechos estaban ligados a personas del entorno familiar, por medio de Twitter, la red de servicios ferroviarios informó sobre los casos que ocurrieron dentro de los trenes y estaciones, en los que tuvieron que intervenir. En 2022, un total de 98 personas fueron detenidas por acosar a mujeres en las líneas metropolitanas, mientras que se realizaron 301 denuncias por actos de exhibiciones obscenas y abusos físicos y psicológicos.
Desde que la empresa de trenes firmó un convenio con el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad en 2020, en varias estaciones de la provincia de Buenos Aires se implementó el Protocolo de Atención de Situaciones de Violencia de Género y Discriminación en el Ámbito Ferroviario, que pone a profesionales para la escucha, el asesoramiento y la contención de las víctimas a disposición de las personas que se acercan a los dispositivos de la red de asistencia.
Asimismo, el servicio cuenta con una herramienta para facilitar las denuncias de los casos que ocurran dentro de su jurisdicción, debido a que la aplicación móvil Trenes Seguros posee una funcionalidad para reportar actos de inseguridad, en donde también se admiten casos relacionados a la violencia de género. El reporte activa la asistencia del personal especializado de forma inmediata, para que puedan intervenir en estas situaciones en tiempo real.

De acuerdo con la información brindada en el sitio del ministerio, el convenio firmado intenta abrir un nuevo camino para ayudar a las pasajeras y promover la creación de la Unidad de Políticas de Géneros y Diversidad, que tiene la misión de aplicar la perspectiva de género dentro del organismo. De esta manera, buscan erradicar las discriminaciones y violencias por razones de género o diversidad sexual entre los trabajadores y en el trato hacia los pasajeros.
Como parte del programa, Trenes Argentinos comunicó que más de 7400 empleados habían sido capacitados bajo la Ley N°27.499, conocida popularmente como Ley Micaela, mientras que más de 110 agentes de seguridad que operan en los andenes y vagones fueron instruidos para que puedan actuar con perspectiva de género en situaciones como las denunciadas anteriormente.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Córdoba: un grupo de jóvenes golpeó de forma brutal a otro a la salida de un boliche
El episodio, que se produjo en plena zona céntrica, quedó grabado y se difundió en redes sociales. Tras el ataque, hubo reclamos por mayor presencia policial en la zona

Cómo sigue el estado de salud de las dos niñas que sobrevivieron al trágico accidente en Chile
Las autoridades indicaron que el vehículo que manejaba el ciudadano brasileño fue el responsable del choque. Los abuelos de las menores murieron en el siniestro vial

Un toro suelto provocó un accidente y una inesperada discusión política en Arroyo Seco
El animal deambuló por horas y las imágenes circularon rápidamente en redes sociales. Sin embargo, siguió su andar errante hasta provocar un accidente. El episodio recayó en el Concejo Deliberante de la ciudad

Tragedia en Santa Fe: un camión atropelló y mató a una ciclista en la Ruta 11
La Fiscalía de San Lorenzo ordenó el secuestro de los vehículos y el carnet del conductor involucrado

Locura en Córdoba: un camionero le disparó en el parabrisas a otro porque le hizo juego de luces
El agresor utilizó una pistola de aire comprimido y el proyectil impactó de frente en el vehículo. El conductor, de 25 años, fue detenido y quedó a disposición de la justicia


