La semana arrancó con nieblas y lloviznas en la Ciudad de Buenos y el conurbano bonaerense y se espera que en los próximos días se produzcan distintos eventos climáticos que podrían condicionar los planes para el próximo fin de semana extra largo, que comenzará el jueves
El drone de Infobae sobrevoló distintos barrios y puntos del centro porteño para retratar una jornada fría y gris, donde la mínima se ubicó en 16 grados y la máxima en 21.
El cielo en Palermo, Retiro, Puerto Madero y las inmediaciones del Obelisco presentaban esta mañana densos bancos de niebla que provocarán una significativa reducción de visibilidad, sobre todo desde la altura.
Según informó el sitio Meteored, la abundante nubosidad que se registra hoy en la mayor parte del país trajo una masa de aire muy húmedo que logra extenderse desde el norte argentino hasta la línea del norte pampeano y sudeste bonaerense.
Estas condiciones seguirán siendo propicias para la formación de neblinas y nieblas, especialmente en horas nocturnas y de comienzos de las mañanas, pudiendo reducir fuertemente la visibilidad en varias provincias.
En forma más aislada, podrían producirse lloviznas o lluvias débiles, en sectores muy acotados. Condiciones similares se replicarían para el martes en buena parte del centro y norte del país, con el predominio de viento norte húmedo.
En CABA y el GBA, mañana pronostican una jornada similar a la de hoy pero con tormentas recién por la noche. En tanto, las lluvias se sentirán durante todo el miércoles y el jueves y el alivio recién llegaría el viernes, pero con un clima más frío y una mínima de 16 grados. Sin embargo, el clima más fresco se sentirá el sábado, con una mínima de 11 grados, y el domingo, con una mínima de 8 grados.

Esa misma rama frontal fría es la que se extiende hasta la cordillera central de los Andes y continuará dejando nevadas de variada intensidad en alta montaña de Cuyo, así como fuertes vientos.
A partir del miércoles comenzará a ingresar una importante vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, asociado a un intenso jet de altura de más de más de 200 km/h cruzando el centro de la Argentina.
Esta situación, en combinación con una moderada inestabilidad en la masa de aire presente en niveles bajos sobre las provincias centrales, podrá gatillar el brote de tormentas con variada intensidad, alcanzando muchas de ellas intensidad fuerte o localmente severa.
La zona de mayor probabilidad de tormentas fuertes o localmente severas se concentrará el miércoles a lo largo del norte y este de Córdoba, sur y centro de Santa Fe, norte y este de Buenos Aires, y Capital Federal.
Las tormentas más desarrolladas en esta región podrían presentar granizo de diverso tamaño, intensas ráfagas, y precipitaciones de moderada a fuerte intensidad. En una situación que será bastante estacionaria, la actividad podría extenderse sobre la misma zona hasta incluso el jueves a la noche o viernes a la madrugada, presentando solo mejoras de tipo temporaria.
Esta situación es de interés especialmente para aquellos con planes de viajar y trasladarse para el comienzo del fin de semana largo, dado que la situación meteorológica podrá ser potencialmente peligrosa en las rutas que atraviesan la región central del país.
El aire bien frío que ingresará desde el Pacífico dejará lluvias el miércoles y luego nevadas el jueves y viernes en toda la cordillera patagónica, pudiendo acumularse más de un metro en las zonas más altas.
Esta masa de aire frío arribará al centro del país a lo largo del sábado, con fuertes vientos del sector sur con ráfagas y temperaturas mínimas que se producirán muy probablemente hacia el final del día.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El extraño secuestro narco que el “Cositorto colombiano” denunció en Argentina
Juan José Benavides Velazco, capturado ayer en Mendoza por la Policía Federal luego de una circular roja de Interpol en su contra, fue el blanco de un sospechoso ataque ocurrido en José C. Paz en 2022

Un menor de 17 años fue detenido tras atacar a tiros a un joven en Tigre: le disparó al menos 9 veces
El hecho ocurrió en la zona de El Talar. El sospechoso tenía antecedentes. La víctima fue intervenida quirúrgicamente y está fuera de peligro

El legado de “Los locos de la azotea” se celebra cada 27 de agosto en el Día de la Radio en Argentina
La fecha recuerda la primera transmisión radial en el país, realizada por cuatro jóvenes visionarios en 1920. Quiénes eran y cuál es la historia

Estaba en su casa con sus nietos y vio la balacera en la cancha de fútbol en Rosario: “Me entraron dos tiros”
María Esther vive en cerca del predio donde ocurrió el ataque. Cinco jóvenes resultaron heridos de arma de fuego. “Todos nos agachamos y nos fuimos al baño”, indicó la mujer

“No tengo nada que ver, soy inocente”: las palabras de Marcelo Corazza antes del inicio del juicio en su contra
El ex productor de GH está acusado por trata y corrupción de menores. Este miércoles arrancó el debate oral donde definirán si es o no culpable
