
Los cuatro policías acusados por la Masacre de Monte fueron declarados culpables por un jurado popular en la última audiencia del juicio que se desarrolló en los Tribunales de La Plata. Aunque no todos recibirán la misma pena. Es que los ciudadanos que conformaron el tribunal entendieron que tuvieron distintas responsabilidades en el hecho que ocurrió el 20 de mayo de 2019 y que provocó las muertes de Danilo Sansone (13), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22) y serias heridas a Rocío Q. (17), la única sobreviviente.
Por unanimidad, el ex capitán Rubén Alberto García y el oficial Leonardo Ecilapé fueron hallados responsables del delito de homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego, mientras que, por mayoría, a los uniformados Manuel Monreal y Mariano Ibáñez los encontraron culpables de tentativa de homicidio, con los mismos agravantes.
Además, respecto de las lesiones que sufrió Rocío Q, quien en ese momento tenía 13 años, los cuatro ex integrantes de la Policía Bonaerense los culparon de la tentativa de homicidio agravado por su condición de miembros de una fuerza de seguridad y por el empleo de arma de fuego.
Te puede interesar: Masacre de Monte: declararon culpables a todos los policías involucrados en la muerte de los cuatro jóvenes
Tras casi ocho horas de deliberación, la diferenciación que hicieron los jurados a la hora de definir las calificaciones fue que García y Ecilapé, según su consideración, provocaron que el Fiat 147 en el que se movilizaban los jóvenes chocara contra el acoplado de un camión que estaba estacionado tras perseguirlos a los tiros. A los otros dos procesados, en cambio, les achacaron haber participado del operativo cerrojo previo que le hicieron a las víctimas.

¿Cómo se dieron los hechos aquella noche de mayo de 2019? “Al Fiat 147 lo intercepta un primer móvil policial, en el que circulaban García y Ecilapé; y comienza una persecución. Luego, realiza el operativo cerrojo otro móvil en el que iban (los policías) Monreal e Ibáñez, y uno de ellos efectúa los primeros disparos, uno de los cuales se aloja en la pelvis de Gonzalo (Domínguez). Lo que dice el jurado popular, es que ese hecho es considerado una tentativa de homicidio”, explicó a la agencia Télam el fiscal juicio, Mariano Sibuet.
El autor del disparo fue Monreal, que iba como acompañante en el patrullero que conducía Ibáñez. Ese móvil, tras ser alertado por sus colegas de la persecución, le cortó el paso, en el cruce de Chubut y Caseros, al vehículo de las víctimas, que, sin embargo, pudo continuar avanzando hacia la colectora de la ruta 3.
Ibáñez y Monreal se quedaron en esa esquina porque su auto funcionaba mal, es decir, que su participación en el hecho culminó allí. Sibuet explicó que el jurado dividió todo lo sucedido en dos secuencias y que esa fue la primera.
Te puede interesar: Masacre de Monte: cuándo dictarán las penas para los culpables de las muertes
La segunda se enfocó en García y Ecilapé, quienes continuaron el seguimiento al Fiat 147 tras el intento frustrado de Monreal e Ibáñez. “El patrullero, al mando de Ecilapé, persigue al auto que termina impactando contra el acoplado de un camión que se hallaba detenido. Ahí, los jurados consideran que es homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego en perjuicio de Sansone, López, Domínguez y Suárez, por lo que recibirán como pena la prisión perpetua”, repasó el representante del Ministerio Público Fiscal.
Así, mientras dos de los autores de la Masacre de Monte se exponen a la pena máxima, se estima que Monreal e Ibáñez recibirían entre 15 y los 20 años de prisión.
“Nosotros pedimos prisión perpetua para los cuatro policías, para todos, pero independientemente de eso, si lo hubiera tomado otro tribunal (y no un jurado popular) era una posibilidad que la sentencia fuera la misma, porque se ajustaron a la Ley y a los hechos”, dijo el fiscal.

La audiencia de cesura de pena será el próximo 2 de junio.
Cabe recordar que la causa por la Masacre de Monte se encuentra desdoblada y otros 19 policías bonaerenses irán a otro juicio -en este caso sin jurado popular- por encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público, aunque todavía no fue estipulada una fecha para el comienzo de ese debate.
Te puede interesar: Masacre de Monte: pogo, chacarera y un abrazo simbólico durante las seis horas de deliberación del jurado
En ese mismo proceso también se estaba imputado el por entonces secretario de Seguridad de San Miguel del Monte, Claudio Martínez, por encubrimiento agravado y violación de los deberes del funcionario público. Sin embargo, el hombre murió el 10 de mayo de 2022, luego de haber sido atacado por un perro de raza Rottweiler en el domicilio en el que cumplía su arresto domiciliario.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Denunció por estafa a una empresa porque hace más de un año que no le habilitan la obra de su casa en Tigre
La causa la investiga la Fiscalía Criminal y Correccional N°56, a cargo de Mariano Orfila. Habría unos 20 empresarios de la construcción afectados, según el denunciante original

Triple femicidio narco, en vivo: las familias de Morena y Brenda suman a los abogados Storto y Burlando mientras sigue de “Pequeño J”
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso

Tusi, un búnker “tomado a sangre y fuego” y un séquito de “perros”: el ministro de Seguridad dio detalles sobre el triple femicidio
Javier Alonso contó que además de Pequeño J y Miguel Ozorio hay otros cuatro prófugos en la causa por los asesinatos, que ya tiene un sexteto de detenidos

El triple femicidio de Florencio Varela y la bronca del papá de Brenda: “No lo va a encontrar la Policía y la justicia, yo lo voy a encontrar”
Lionel del Castillo descree de la teoría que inculpa a “Pequeño J” como mano ejecutora detrás de los homicidios. Su familia este domingo cortó la rotonda de La Tablada

Era menor de edad, atropelló y mató a un inspector municipal y lo condenaron a 5 años y medio de prisión
El imputado, que tenía 17 años al momento del hecho, recibió la pena tras un juicio abreviado. La víctima, Carlos Ottaviani, estaba en un control de tránsito en Junín al momento del ataque
