
Amnistía Internacional Argentina cuestionó el fallo de la Justicia de Brasil que absolvió a Juan Darthés en la causa por abuso sexual iniciada a partir de la denuncia de la actriz Thelma Fardin y señaló que “si bien se esperaba una sentencia que dé cuenta de la culpabilidad” del acusado, “de ninguna manera la decisión implica que los hechos no ocurrieron”.
“De acuerdo con las reglas del derecho penal, el nivel de prueba necesario para condenar a alguien es alto y en esta oportunidad el juez decidió conceder el beneficio de la duda respecto de la violación. Sin embargo, la sentencia da por probados los hechos de abuso denunciados por Thelma pero sostiene que estaban prescriptos de acuerdo a la legislación vigente en aquel momento”, explicaron desde el organismo sobre la resolución.
A través de un comunicado, recordaron que el proceso judicial contó con los elementos suficientes para recibir la atención de tres ministerios públicos fiscales de Nicaragua, Argentina y Brasil hasta llegar a esta instancia.
“En 2019, Nicaragua ordenó la detención y captura internacional contra el acusado. En función de este pedido, Interpol emitió una alerta roja con la finalidad de localizar y detener a Darthés con miras a su extradición. Pero para ese entonces, con el objetivo de evitar ser detenido y sometido al proceso penal, Darthés ya se había radicado en Brasil, ya que posee la nacionalidad brasileña y, por mandato constitucional, ese país no extradita a sus nacionales”, repasaron en Amnistía Internacional.
Y continuaron: “La actitud evasiva del actor entorpeció el desarrollo de la causa. Sin embargo, movida por su lucha y perseverancia, Thelma y su defensa lograron que se llegue al final del juicio, un antecedente histórico para la lucha contra las violencias en las infancias. Independientemente de la decisión final”.
Te puede interesar: La sentencia que absolvió a Darthés: “La versión de la víctima no fue coherente en lo que respecta a la relación carnal”
En ese contexto, reflexionaron que, “lamentablemente, la relevancia que se le ha dado a la lucha contra la violencia de género se contrapone con los bajos índices de persecución y juzgamiento que se registran históricamente en Argentina y en la región en general”.

El comunicado se divulgó luego de una conferencia de prensa encabezada por Fardin, quien pidió: “Que esto no sea un mensaje para callarnos. Esta es una batalla que ganamos. Hay muchas personas que se animaron a romper el silencio y hoy, a ellas les digo que esto no nos adoctrina. La justicia se verá inundada de denuncias”.
En relación a esto último, el organismo subrayó que “en Brasil solo el 1% de las denuncias por abuso sexual llegan a sentencia”.
La actriz estuvo acompañada de sus abogados y varias colegas. Los letrados adelantaron que apelarán la resolución. “Somos optimistas. A nivel jurídico cabe señalar que los jueces interpretaron los hechos para afirmar que hubo actos de violencia sexual, pero lo cierto es que por temas técnicos el delito está prescrito”, indicó Andrade Junqueira, que ejerce la representación legal de Fardin junto a Martín Arias Duval.
Por su parte, Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, señaló a su turno: “Hay una batalla cultural ganada que es la que dice basta de impunidad ante estos hechos. Lamentablemente la justicia es el último reducto de transformación. Desde Amnistía Internacional lucharemos de la mano de Thelma y de las víctimas para hacer del sistema judicial uno que garantice el derecho de todas las mujeres e infancias”.
Te puede interesar: Actrices Argentinas reaccionó tras el fallo a favor de Juan Darthés: “Absuelto no significa inocente”

En nuestro país, según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), solo el 15,5% de denuncias por delitos contra la integridad sexual llega a sentencias condenatorias. Este patrón se reitera en otros países de la región. En Chile y Ecuador menos del 4% de las denuncias llegan a condena y en Guatemala y Brasil, la tasa de condena por violación sexual es solo del 1%.
“Es característico en los delitos de esta naturaleza que ocurran a escondidas del resto. Los niños y niñas o las mujeres se animan a denunciar muchas veces años después, cuentan con su palabra como fuerza de prueba, pese a lo cual suele descreerse de sus testimonios y se las acusa de fabuladoras, son sometidas a pericias psicológicas, y, enfrentan procesos largos con etapas revictimizantes”, reprocharon desde el organismo internacional.
Fardin hizo alusión a ello: “Para mí todo el proceso fue violento, desde el minuto uno. Desde que en Nicaragua me hicieron una pericia física denunciando algo que había pasado nueva años antes”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Allanaron un taller clandestino en Berazategui y secuestraron animales exóticos embalsamados
Durante el operativo se descubrió una gran cantidad de trofeos de caza, entre ellos ejemplares de fauna silvestre y animales provenientes de América del Norte, Asia y África

Proponen ponerle el nombre del papa Francisco a la estación San José de Flores de la Línea A de subte
La iniciativa, que se suma a la de Jorge Macri de rebautizar la estación Catedral de la Línea D, se basa en la pertenencia de Jorge Bergoglio a ese barrio porteño

“Subite que te doy chocolates”: denuncian que quisieron raptar a una alumna de una escuela porteña
Ocurrió en un colegio del barrio de Parque Chacabuco. La Policía de la Ciudad inició una investigación por averiguación de trata de personas. El video de la docente que denunció el hecho

Quién es el testigo que le pidió perdón a Maradona en el juicio y por qué
Se trata del jefe de cardiología en la Clínica Olivos, que el jueves se presentó ante los jueces del TOC N°3 de San Isidro. Los chats con Luque que lo incomodaron

“Mis hijos no saben que estoy viviendo en la calle”: la desgarradora historia de Juan Carlos Páez
Tiene 61 años, es plomero y se quedó sin hogar por no poder pagar el alquiler. La primera noche que pasó sin techo, le robaron todas las herramientas de trabajo y ahora realiza pequeñas reparaciones para subsistir. Un informe de Infobae en Vivo
