En el corazón de la ciudad de Buenos Aires se encuentra el Jardín Botánico, un lugar que sorprende por su belleza natural y su diversidad de flora y fauna. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre este oasis urbano.

El Jardín Botánico de Buenos Aires es un espacio verde que se extiende sobre 7,1 hectáreas en pleno barrio de Palermo. Inaugurado en 1898, el jardín cuenta con más de 5.500 especies vegetales de todo el mundo, distribuidas en diferentes secciones temáticas. Desde el majestuoso Ginkgo Biloba hasta la colorida flor del Ceibo, cada rincón del Jardín Botánico es una invitación a sumergirse en la naturaleza.

Uno de los atractivos turísticos del Jardín Botánico es su invernadero, un edificio de hierro y vidrio que data de principios del siglo XX y que alberga una gran variedad de especies vegetales tropicales y subtropicales. También es posible visitar el Jardín Japonés, un espacio que recrea un jardín tradicional nipón con un estanque de carpas koi, un puente rojo y una casa de té.

El Jardín Botánico de Buenos Aires es un tesoro natural que nos invita a conectarnos con la biodiversidad del planeta, en medio del bullicio de la ciudad. Es un espacio ideal para pasear, relajarse, aprender y disfrutar en familia o con amigos. A través de su amplia variedad de especies vegetales, nos recuerda la importancia de cuidar y preservar nuestro medio ambiente.
Seguí Leyendo
Últimas Noticias
Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo”
El pequeño es oriundo de la ciudad rionegrina de General Roca. Según datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) solo había una persona con ese nombre, nacida en 1937, que está fallecida

La visita que torció el destino de la dictadura: intentos desesperados por esconder el horror y 5.580 denuncias en catorce días
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estuvo en la Argentina en 1979. Se reunió con los dictadores y con las organizaciones de Derechos Humanos, y recorrió los centros clandestinos de detención

Sin padre, sin marido y sin Estado, con Milei, el capitalismo y el mercado: quiénes son y cómo piensan las feministas libertarias
Las hay maduras, jóvenes, jovencísimas. Adhieren a las ideas de la derecha. Votaron por La Libertad Avanza en las últimas elecciones presidenciales y muchas de ellas se definen como feministas. Sus pilares fundamentales no son los mismos que los del feminismo “progre” o “zurdo”, como lo llaman, sin embargo en sus experiencias y lo que defienden hay más puntos en común de lo que cualquier prejuicio podría sospechar. Ellas son las feministas de derecha. Y las investigadoras Melina Vázquez y Carolina Spataro salieron a buscarlas y a contarlas en su último libro

Radiografía de un Homo Argentum: un auto sin frenos ni póliza, un fraude al seguro y el triste encanto de la viveza criolla
En el corto “El auto de mis sueños”, el personaje interpretado por Guillermo Francella intenta ayudar a un amigo con un engaño a su compañía de seguros. ¿Qué tan frecuentes son los fraudes? Un repaso sociológico sobre un comportamiento que es bandera nacional y no solo se basa en violar las reglas, sino también jactarse de ello

Heidi, su novio, su hermana y la banda de viudas negras colombianas que atacaba una vez al mes
Cómo operaba la organización criminal que asaltó al menos a cinco víctimas entre abril y julio. Los cómplices hombres también robaban autos
