
Un femicida declaró ante la Justicia que cambió de género y solicitó ir a una cárcel de mujeres. Se trata de Jonathan Luna, condenado por el crimen de Micaela Ortega: la nena de 12 años que, en 2016, se convirtió en la primera víctima de grooming seguido de muerte en Argentina.
El pedido, según informó el medio bahiense La Nueva, fue formulado a través de un habeas corpus presentado por el Comité Contra la Tortura bonaerense y sostenido por la defensa de Luna. Así lo informó María Fernanda Petersen, abogada de la mamá de Micaela, y anticipó que formalizará un escrito de queja porque no fueron notificados de esta novedad, como establece la Ley de víctimas.
Desde agosto del año pasado, Luna figura en la causa judicial como “Yoana”, según confirmaron fuentes del Tribunal en lo Criminal Nº2 que, en el año 2017 lo condenó a prisión perpetua por el femicidio de Micaela.
“Se recaratuló la causa a partir de una resolución del Tribunal de Casación, en otra causa, por la ley de identidad de género. En ese momento se dispuso su traslado, pero no a una cárcel de mujeres sino a un pabellón transgénero”, explicaron las mismas fuentes.
Te puede interesar: El crimen de Micaela Ortega, la nena de 12 años cuyo caso impulsó la ley de grooming
Actualmente, de acuerdo a lo informado por el Servicio Penitenciario Bonaerense, Luna está en el Pabellón 11 de la Unidad Penal Nº 32 de Florencio Varela, destinado a internos con diversidad de géneros.

Antecedentes
No es la primera vez que un femicida hace una solicitud de este tipo. El 15 de abril pasado, se conoció que el brasileño Fernando Alves Ferreira, imputado por el femicidio Eduarda Santos de Almeida, en la ciudad de Bariloche en 2022, señaló que se autopercibe mujer.
“No es Fernando, es Amanda”, alegó la defensa del imputado y, en ese contexto, solicitó el cambio de carátula al alegar que “un femicidio solo lo puede cometer un hombre”. Como contrapartida, la Fiscalía se opuso al planteo y alegó que, al momento de cometer el crimen, se consideraba a sí mismo varón. Al final, el juez no hizo lugar al pedido de la defensa y ratificó los agravantes señalados por los fiscales.
Un caso similar, pero a la inversa, fue el de Abigail Páez, la novia de la madre de Lucio Dupuy, condenada a prisión perpetua por el crimen del menor. Días después de la sentencia pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante en la cárcel. “Es una de las primeras cosas que preguntó cuando ingresó a la unidad. No es algo habitual, pero ya hay varias presas que pidieron lo mismo”, precisaron fuentes del Servicio Penitenciario de San Luis a Infobae.
Te puede interesar: Tras la condena, una de las asesinas de Lucio Dupuy pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante en la cárcel
Más allá de la solicitud, en caso de que la hormonización prospere, Páez seguirá en una cárcel de mujeres. “No está previsto que una mujer, aunque complete ese proceso, vaya a una cárcel de hombres”, explicaron las mismas fuentes.

El femicidio de Micaela
Ocurrió el 23 de abril de 2016. Ese día Micaela desapareció de su casa. Un mes después, el 28 de mayo, fue encontrada estrangulada en las afueras de la ciudad de Bahía Blanca. Los investigadores llegaron a Jonathan Luna tras determinar que se había contactado con la víctima a través de la red social Facebook, luego de hacerse pasar por una chica de su misma edad.
El fiscal a cargo de la causa estableció que el acusado tenía cuatro cuentas de Facebook y que, a través de una de ellas, logró organizar y concretar un encuentro con Micaela. Una vez juntos, caminaron unos 9 kilómetros hacia un descampado donde él intentó abusar de ella, le robó y la mató.
Luna fue detenido en su casa del barrio Saladero. En su poder tenía la planchita de pelo de la víctima.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Descubrieron un fraude con licencias de conducir en un municipio de Córdoba que afectó al padrón electoral
En 2025, más de 50 personas declararon residencias inexistentes. La investigación apunta a que la maniobra comenzó en 2015. Hay un empleado municipal involucrado

Balearon a un joven frente a su casa en Rosario y está internado en grave estado
La víctima fue atacada en la calle Garibaldi al 2600, del barrio Villa Itatí, en el sudoeste de la ciudad santafesina

“Un esquema planificado”: punto por punto, los detalles de la condena al ex de Julieta Prandi por abuso sexual
De los testimonios que reforzaron la denuncia a las pericias psicológicas que comprobaron el daño provocado por Claudio Contardi. “Los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía”, remarcó el Tribunal

“Robo porque me gusta”: la vida acomodada del “Concheto” Álvarez, la “banda de los niños bien” y su admiración por Robledo Puch
Guillermo Antonio Álvarez ya tenía su famoso apodo desde los tiempos como estudiante. El asaltante de alta gama y asesino rendía culto al “Ángel Negro” y ansiaba con convertirse en su sucesor. Ahora, recibido de abogado en prisión y a cargo de su defensa, de acuerdo a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, deberá ser indemnizado por el Estado argentino

Establecieron la causa de la muerte de cada uno de los hombres hallados en Salta y surgió una nueva hipótesis
El informe forense detalla cuáles fueron las heridas letales. Además, el secuestro de un arma en la escena podría ser decisivo para entender la violenta secuencia que dejó dos fallecidos en la Ruta Nacional 86 con 15 kilómetros de diferencia
