Como consecuencia del riesgo de colapso de la estructura que quedó en pie tras el trágico derrumbe ocurrido el martes por la noche en una vivienda del barrio porteño de Floresta, las autoridades a cargo del operativo implementan una grúa de alta tecnología y un robot de demolición para intentar encontrar a Felicita Cherre Ruiz, la señora de 72 años que aún permanece desaparecida. Tal cual estaba previsto, las tareas de búsqueda se reanudaron hoy a la mañana y se espera que demanden unas cuantas horas.
“La grúa va a cargar un robot que va a pesar 1.200 kg aproximadamente, supervisado por nosotros con la intención de encontrar a la persona desaparecida. Tendremos que evaluar situaciones sobre medianeras, y las columnas laterales”, precisó ayer por la tarde Walter Gómez Diz, titular de la Guardia de Auxilio y Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires.
Según la ficha técnica de la compañía Brokk, el robot modelo Brokk 110 puede desempeñarse cómodamente en espacios reducidos y manejarse fácilmente terrenos en difíciles o escaleras. “Es verdaderamente más fuerte, más inteligente y más resistente” que los modelos antecesores, especifica la compañía.
En reiterados diálogos con la prensa, los familiares de Cherre aseguraron que la mujer se encontraba en el lugar cuando se produjo el derrumbe, por lo cual ya realizaron una denuncia en la comisaría vecinal. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, 12 perros distintos de la División K9 de la Policía de la Ciudad demarcaron un área en la que que se encontraría la vecina.
Te puede interesar: Derrumbe en Floresta: cómo serán las tareas de remoción de escombros con la súper grúa
Mientras tanto, los equipos de rescate se ocupan de la parte del inmueble ubicado en avenida Rivadavia 8578 que se derrumbó de manera natural. “La parte posterior es la que ahora nos preocupa y nos ocupa, en búsqueda de esta señora”, explicó Gómez Diz a la prensa.
Luego, el funcionario se refirió al riesgo de derrumbe que persiste en la edificación: “Las estructuras que entraron en colapso quedaron apoyadas prácticamente en el aire. Es una construcción sin ninguna guía profesional: no hay vigas, ni columnas. Los perros marcaron un sector donde hay una construcción arriba de la otra que, por más que sean precarias, están hechas con cemento, ladrillos y varillas y era muy riesgoso que tanto personal de Guardia de Auxilio, de Defensa Civil o de Bomberos de la Ciudad empiecen a hacer una búsqueda y a retirar mampostería o restos de materiales porque hay una posibilidad de derrumbe”.
A causa del derrumbe, dos personas murieron en el lugar: una niña de 12 años y un joven de 19, luego identificados como Jefferson Aquino y Gabriela Jamile. Por su parte, alrededor de 25 personas recibieron atención inmediata del SAME, de las cuales 15 fueron trasladadas a los hospitales Álvarez, Piñero, Santojanni y Vélez Sársfield. En el operativo también intervino personal de Defensa Civil, la Guardia de Auxilio y Logística de la Ciudad.
Te puede interesar: Instinto materno: abrazó a su hijo recién nacido y lo salvó del derrumbe fatal en Floresta
A través del Programa Buenos Aires Presente (BAP), en tanto, fueron asistidos 54 damnificados, de los cuales 27 fueron trasladados a un Centro de Inclusión Social ubicado en Uspallata 831, en el barrio porteño de Barracas.
Sin embargo, ayer por la mañana varios de ellos rechazaron el subsidio que les ofreció el Gobierno porteño y pidieron una solución habitacional a largo plazo. “Nos ofrecieron un subsidio de 22 mil pesos por tres meses, hay personas que han perdido todo: ¿Qué vamos a alquilar con eso? No alcanza ni para comprar la ropa que está adentro y no lo aceptamos porque estamos decidiendo qué hacer. Hay 30 chicos que se quedaron sin hogar”, dijo a la agencia de noticias Télam Elio, el tío de la niña de 12 años fallecida.
En la investigación interviene la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas número 25, que dispuso que se labre un acta por el articulo número 189 (Derrumbes y otros estragos).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Paro de colectivos, en vivo: indignación y malestar de los pasajeros
La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país

Se incendió un departamento en Caballito: rescataron a una mujer de 102 años y seis personas fueron hospitalizadas
El fuego se desató en una unidad ubicada en Valle al 600. Personal de Bomberos de la Ciudad logró controlar el fuego y el SAME atendió a los damnificados

Paro de colectivos: qué líneas circulan este martes
A pesar del paro nacional de 24 horas, algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas

Encontraron a un hombre asesinado en plena calle en Córdoba e investigan el crimen
Ocurrió en la esquina de Calle Pública C y Callejón Pública de La Carbonada, en la zona sur de la capital provincial

Condenaron a 10 años al joven que asesinó a tiros a su vecino en Lanús tras una pelea
El crimen se produjo en medio de una disputa de larga data entre ambos
