Felicitas Cherres, de 72 años, fue encontrada sin vida en la tarde de este viernes. Desde hacía tres días su familia esperaba noticias sobre la mujer que no pudo escapar al trágico derrumbe de la vivienda tipo PH que colapsó cerca de la medianoche del martes 25 de abril en la Avenida Rivadavia 8758, y que le costó la vida a una niña de 12 años y un adolescente de 19.
Para agilizar su búsqueda, junto al trabajo del personal de la Guardia de Auxilio y Emergencias, los Bomberos y la Policía de la Ciudad, se incorporaron una grúa de alta tecnología y un robot de demolición.
“La grúa va a cargar un robot que va a pesar 1.200 kg aproximadamente, supervisado por nosotros con la intención de encontrar a la persona desaparecida. Tendremos que evaluar situaciones sobre medianeras, y las columnas laterales”, explicó en la tarde de este jueves Walter Gómez Diz, titular de la Guardia de Auxilio y Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires.
Para mostrar cómo es el trabajo, el gobierno de la Ciudad mostró imágenes inéditas desde el interior de la casa colapsada.
El trabajo desde adentro
Desde la primera hora de este viernes, la Guardia de Auxilio y Emergencias, los Bomberos y personal de la Policía porteña había retomado las tareas para retirar los escombros y Gómez Diz había explicado sobre la búsqueda de Cherres: “Los perros marcaron un sector, donde hay una construcción arriba de la otra que, por más que sean precarias, están hechas con cemento, ladrillos y varillas y era muy riesgoso que personal de Guardia de Auxilio, de Defensa Civil o de Bomberos empezara a realizar una búsqueda y a retirar mampostería o restos de materiales porque hay una posibilidad de derrumbe”.
Luego de más de tres días desde el derrumbe de la vivienda en Floresta, uno de los canes de búsqueda que trabajaba junto a su guía encontró el cuerpo de la mujer. Se trata de Dunkell, miembro de la División Canes de Bomberos de la PFA.
El momento del hallazgo quedó registrado en varios videos grabados por las cámaras que portaban los agentes, quienes también participaron del operativo junto a otros dos perros de la Policía Federal Argentina: Ciara y Floyd.
En esas imágenes se ve cómo Dunkell se movilizó por el lugar junto a su guía hasta llegar a un hueco, una especie de agujero que se produjo por los restos de materiales. Allí comenzó a olfatear de manera insistente.
Su accionar llamó la atención tanto del personal de quienes trabajaban en la búsqueda y realizaban las tareas de remoción de escombros. Todos se acercaron hasta el punto marcado por el perro especializado en detección de restos humanos y confirmaron que este había encontrado a Cherre Ruiz.
Por el colapso de la vivienda, cerca de 25 personas recibieron atención inmediata del SAME y 15 fueron trasladadas a los hospitales Álvarez, Piñero, Santojanni y Vélez Sársfield. Además, intervino personal de Defensa Civil, la Guardia de Auxilio y Logística de la Ciudad.
Tras acampar desde anoche al lado de la propiedad, con colchones y mantas, los sobrevivientes del derrumbe contaron que tienen conformada una cooperativa de vivienda y que, desde hace diez años, reclaman que se les reconozca algún poder legal sobre la misma, en la que viven desde hace 20 años y por la que pagan servicios e impuestos.
Por el momento, el caso está a cargo de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N°25, que dispuso que se labre un acta por artículo N° 189 (Derrumbes y otros estragos).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Paro de colectivos, en vivo: El secretario gremial de la UTA amenazó con “un paro por tiempo indeterminado”
La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país

Dos “hombres araña” asaltaron el departamento de una ex directora de Aerolíneas Argentinas en Palermo
Ocurrió en un edificio ubicado en la avenida del Libertador. Los ladrones fueron detenidos mientras se trepaban por cables de teléfono. El video

Mató a un hombre en Merlo y se esfumó: 10 años más tarde lo encontraron trabajando como panadero en Corrientes
Agentes de la PFA capturaron a Héctor Marco Becherán en la localidad de Esquina. El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero

San Isidro suspendió el sistema de fotomultas por 180 días
La medida seguirá vigente hasta que el municipio pueda garantizar que el sistema busca reducir siniestros y no tiene fines “recaudatorios”. Evalúan si hay inconsistencias con convenios con universidades públicas

La conmovedora historia que une a un niño de 2 años que sufrió un accidente grave con el papa Francisco
El viernes 25 de abril, mientras el mundo despedía al Pontífice, una familia de Santiago del Estero fue protagonista de un suceso que los médicos calificaron como milagroso
