Una imponente grúa de 120 toneladas y un brazo extensible de 70 metros llegó al PH de dos pisos, que se derrumbó el martes por la noche en el barrio porteño de Floresta, para continuar con el operativo de búsqueda de la mujer de 71 años que aun permanece desaparecida. Tras el arribo de la máquina, este jueves, pasadas las 13.30, los vecinos de la calle Rivadavia al 8.700 la recibieron con aplausos.
Las tareas de remoción de escombros para encontrar a Felicita Cherre Ruiz, cuyo paradero fue denunciado por sus familiares ya que, supuestamente, se encontraba en el lugar al momento del derrumbe, se suspendieron el miércoles por la tarde debido al riesgo de un mayor desplome de la estructura. Continuarán este viernes desde las 7 de la mañana, según confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.
“La grúa va a cargar un robot de 1.200 kilos, que va a estar supervisado por nosotros, con la intención de hallar a la persona desaparecida. Tendremos que evaluar situaciones sobre medianeras y las columnas laterales. El miércoles hubo que frenar porque era como tener una espada de Damocles sobre la cabeza”, dijo el arquitecto Walter Gómez Diz, director general de la Guardia de Auxilio y Emergencias de la Ciudad.
Por el momento, los equipos de la Guardia de Auxilio y Emergencias, los Bomberos y la Policía de la Ciudad se ocupan de la parte de la vivienda que se derrumbó sola, de manera natural. “La parte posterior es la que ahora nos preocupa y nos ocupa en la búsqueda de esta señora”, agregó el funcionario.
Te puede interesar: Juicio contra Sebastián Villa por violencia de género: el fiscal pidió incorporar las pericias de la causa por abuso
Según Gómez Diz, durante la jornada del miércoles, los perros ya habían marcado un sector donde podría estar la mujer de 71 años. Por lo cual se espera que, una vez finalizado el trabajo de remoción de escombros, se pueda retomar la búsqueda en ese punto.

Como consecuencia del trágico derrumbe fallecieron un hombre de 19 años y una niña de 12, que luego fueron identificados como Jefferson Aquino y Gabriela Jamile. Asimismo, 15 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales Álvarez, Piñero, Santojanni y Vélez Sarsfield. Al final del día, según informaron desde la cartera de salud porteña a este medio, todas fueron dados de alta.
El resto de los damnificados, unas 54 personas, fueron asistidos a través del Programa Buenos Aires Presente (BAP) y se los trasladó de forma inmediata a un Centro de Inclusión Social, ubicado en la calle Uspallata 831, en el barrio de Barracas.
Te puede interesar: Se aprobó el nuevo código urbanístico de Pilar con modificaciones a la expropiación de tierras y propiedades
Esta mañana, sin embargo, varios de ellos rechazaron el subsidio que les ofreció el Gobierno porteño y pidieron una solución habitacional a largo plazo. “Nos ofrecieron un subsidio de 22 mil pesos por tres meses, hay personas que han perdido todo: ¿Qué vamos a alquilar con eso? No alcanza ni para comprar la ropa que está adentro y no lo aceptamos porque estamos decidiendo qué hacer. Hay 30 chicos que se quedaron sin hogar”, dijo a la agencia de noticias Télam Elio, el tío de la niña de 12 años fallecida. Habló durante una reunión que realizaron esta mañana al lado de la casa derrumbada.

Tras acampar desde anoche al lado de la propiedad, con colchones y mantas, los sobrevivientes del derrumbe contaron que tienen conformada una cooperativa de vivienda y que, desde hace diez años, reclaman que se les reconozca algún poder legal sobre la misma, en la que viven desde hace 20 años y por la que pagan servicios e impuestos.
“Ya tenemos formada la cooperativa de vivienda, hay unos nietos del supuesto dueño de la propiedad y tenemos un juicio para pedir la propiedad desde hace diez años, queremos que se reivindique que nosotros somos quienes pagamos durante 15 años los impuestos y servicios de la propiedad, pero pasan los años y archivan el pedido”, indicó Elio, quien refirió que los datos de la cooperativa y el reclamo por el predio cursan en una Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires, y que los papeles que acreditan todo se encuentran junto con sus pertenencias adentro de la vivienda.
De momento, el caso lo investiga la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N°25, que dispuso que se labre un acta por artículo N° 189 (Derrumbes y otros estragos). Mientras continúan las tareas de búsqueda en la vivienda, personal de Tránsito realiza un corte total sobre la avenida Rivadavia, a la altura de la calle Lacarra.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Brutal robo frente a una escuela en Ramos Mejía: arrastraron a una mujer por más de una cuadra y ahora lucha por su vida
La víctima había ido a buscar al hijo de su amiga al colegio. Dejó el auto en marcha y un delincuente intentó robarlo. En la desesperación, se colgó del vehículo y terminó gravemente herida

Juicio por Maradona: declara hoy el neurocirujano que realizó la operación que Luque se adjudicó
Brindará también testimonio el director médico de la Clínica Olivos, Pablo Dimitroff, quien se espera que explique cómo fue el tratamiento médico otorgado al ídolo en sus últimos días
Paro de colectivos: qué líneas circularán este martes
A pesar del paro nacional de 24 horas, algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas

Una argentina fue finalista del Premio Pulitzer por una investigación sobre la red de espionaje de Vladímir Putin
Se trata de Silvina Frydlewsky, reportera que colabora con el Wall Street Journal y trabajó en una publicación sobre el funcionamiento de las agencias de inteligencia que Rusia busca instalar todo el mundo
Doble crimen en Rosario: acribillaron un hombre de 52 años y otro de 42 en la zona noroeste
Las víctimas fueron atacadas en el barrio 7 de Septiembre en la tarde de este lunes. Los agresores estaban a pie y luego se subieron a un auto para darse a la fuga
