
Tal como viene sucediendo en las últimas semanas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp) anunció un nuevo paro de subtes para este viernes 21 de abril por la noche. La suspensión del servicio afectará a las líneas A y H, a partir de las 22 horas hasta el horario de cierre.
“Informamos que, debido a la negativa por parte de EMOVA y SBASE a conceder nuestro reclamo de reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y reducir nuestra exposición al asbesto, llevaremos adelante las siguientes medidas de autodefensa”, anunció la entidad gremial a través de un comunicado.
Además de la interrupción del servicio, desde las 21 horas los metrodelegados realizarán la apertura de molinetes en las estaciones San Pedrito y Plaza de Mayo de la Línea A; y en Facultad de Derecho y Hospitales, de la Línea H.
“Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar el público usuario”, expresó la Agtsyp en la misiva firmada por el secretario general, Roberto Pianelli y el secretario adjunto, Néstor Segovia.

Con este nuevo paro, ya son nueve las medidas de fuerza anunciadas por el gremio en un lapso de tres semanas. El último cese de actividades en el servicio fue llevado adelante durante la noche del miércoles 19, en las líneas D y E, donde también se realizó la apertura de molinetes en las estaciones Catedral y Congreso de Tucumán (Línea D) y en Independencia y Bolívar (Línea E). Debido a esto, más de 300.000 usuarios que utilizan este medio de transporte fueron afectados.
Te puede interesar: Un automovilista ingresó a contramano en el túnel de Libertador y atropelló a un delivery: había tomado alcohol y metanfetamina
Frente a los reiterados cortes, Emova sostuvo que “mostró su disposición al diálogo en reiteradas oportunidades” y aseguró que el reclamo de la Agtsyp por reducir la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales “resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de subte”.
“Es importante señalar que no existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando el gremio”, señalaron en un comunicado.
Asimismo, la firma ratificó que “las más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte arrojan resultados considerados adecuados para la salud”. En este marco, detallaron que las mediciones son realizadas “constantemente” y que están a cargo de instituciones y laboratorios especializados “que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
“Así se ha demostrado y se continúa monitoreando que el ámbito del subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo en base a estándares científicos y técnicos”, agregaron.
En tanto, Emova aseguró que “trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace más de 4 años”, el cual es realizado a través de una mesa interdisciplinaria en la que las entidades gremiales están incluídas y que funciona en el ámbito de la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno porteño.
“Una vez más, lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en la ciudad a través de este medio de transporte”, concluyeron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“No habla con nadie”: revelaron cómo pasa los días en la cárcel el presunto asesino serial de Jujuy
Se trata de Matías Jurado, un hombre de 37 años, de quien sospechan que podrían haber asesinado a varias personas en situación de vulnerabilidad. La Fiscalía planteó que las habría engañado con bebidas alcohólicas y supuestas ofertas laborales

La Justicia de Santa Fe ordenó congelar cuentas millonarias acusadas de estar vinculadas al juego clandestino online
De acuerdo a la investigación, las cuentas contarían con un aproximado de 1,3 millones de dólares, que habría sido fruto del ilícito

Filicidio en Río Cuarto: la autopsia reveló que el adolescente de 14 años tenía más de diez puñaladas
Aaron Benjamín Alaniz vivía con su mamá y presunta asesina, para cuidarla y evitar que pudiera lesionarse. La acusada había sido diagnosticada con esquizofrenia

Cayó una banda dedicada al desguace y venta ilegal de autopartes en Lomas de Zamora: hay cinco detenidos
Por medio de escuchas y una investigación encubierta, se descubrieron los puntos en donde funcionaba la organización criminal

El pintoresco pueblo a 500 kilómetros de CABA, ideal para disfrutar de la naturaleza y desconectar
Tanto para quienes buscan tranquilidad como para los amantes del ecoturismo, este lugar constituye un enclave privilegiado de la región
